• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 27 octubre de 2025
20 °c
Ceuta
19 ° Mar
21 ° Mié
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • El Tiempo
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • El Tiempo
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Sociedad

La Semana Santa arranca este viernes con 16 millones de desplazamientos previstos por carretera

Redacción by Redacción
30/03/2023
in Actualidad, Sociedad
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Tráfico insiste en la importancia de extremar las precauciones en caso de tener que bajar del vehículo en carretera, así como evitar conductas de riesgo al volante como el alcohol (causante de uno de cada tres siniestros mortales de tráfico) o la velocidad

Mañana viernes a las 15:00 horas arranca la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa; un dispositivo que la Dirección General de Tráfico pone en marcha para velar por la seguridad y fluidez de los 16 millones de desplazamientos previstos por carretera y que se desarrollará hasta el próximo lunes 10 de abril, festivo en seis comunidades (Baleares, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, La Rioja y Navarra).

Este periodo vacacional es uno de los más complicados del año, al aumentar el volumen de desplazamientos que se realizan en un corto espacio de tiempo, con orígenes y destinos similares y realizados en los mismos días y horas.

Como es habitual y haciéndolo concurrir con los días festivos, la operación se desarrolla en dos fases, coincidentes con el mayor número de desplazamientos y en los que se concentran casi el 90% de los movimientos previstos.

  • La primera fase comienza el viernes 31 de marzo a las 15.00 horas y finaliza en la medianoche del domingo 2 de abril. En esta fase están previstos 4,3 millones de movimientos por carretera.
  • La segunda fase, más importante que la anterior por volumen de desplazamientos de vehículos a lo largo de toda la red viaria, comenzará a partir del miércoles 5 de abril y finalizará el lunes 10.

Previsiones de circulación y medidas

Las previsiones de circulación elaboradas por Tráfico contemplan que desde primeras horas de la tarde del viernes (de las 15 a las 22 horas y, especialmente, entre las 18 y las 21 horas) podrán producirse problemas de circulación y retenciones en las salidas de las grandes ciudades, además de en los accesos a zonas turísticas de costa al coincidir los desplazamientos de largo recorrido por el comienzo del periodo vacacional con los movimientos cortos habituales de fin de semana.

El sábado por la mañana continuará el tráfico intenso de salida de los grandes núcleos urbanos (entre las 9 y las 14) y que se añadirá a la circulación de vehículos cuyo destino sea las zonas de recreo y esparcimiento cercanas a ellos.

El domingo se cerrará esta primera fase de la operación especial con el retorno de los que han disfrutado del fin de semana por lo que se producirán retenciones por la tarde-noche (especialmente entre las 18 y las 22) en los accesos a las ciudades, aunque de menor intensidad que otros domingos.

Para garantizar la seguridad vial de todos aquellos que se desplacen y, al mismo tiempo, facilitar la movilidad y la fluidez en las carreteras, la DGT cuenta durante estos días con la máxima disponibilidad de los medios de los que dispone, tanto técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, helicópteros y drones, además de cámaras y furgonetas camufladas para el control del uso del móvil y del cinturón de seguridad) como humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera).

Además, durante los tres días, se implantarán medidas de ordenación y regulación del tráfico como la instalación de carriles reversibles que faciliten la circulación de entrada o de salida de los núcleos urbanos en función de las necesidades, la paralización de obras y las restricciones a determinados vehículos de mercancías, en tramos y horas concretas.

Siniestralidad Semana Santa 2022

El año pasado, a lo largo de toda la Operación Especial, se registraron 25 siniestros mortales en los que fallecieron 27 personas.

Para evitar más dolor, la DGT insiste en la importancia de evitar conductas de riesgo al volante como las distracciones, la velocidad o el alcohol, éste último causante de uno de cada tres siniestros mortales de tráfico. De hecho, según la Memoria 2021 “Hallazgos toxicológicos en víctimas mortales de accidentes de tráfico” del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, casi la mitad de los conductores fallecidos en siniestros de tráfico a los que se les realizó la autopsia, tenía presencia de alcohol y/u otras drogas en sangre, un porcentaje que se eleva hasta el 75% en el  caso concreto del alcohol, todos ellos con unas tasas muy elevadas de alcoholemia (iguales o superiores a 1,2 g/L).

Asimismo, Tráfico alerta una vez más sobre la peligrosidad de caminar por carretera cuando se produce cualquier incidencia en el vehículo y la importancia de adoptar todas las precauciones necesarias, especialmente en autopistas o autovías en las que los vehículos circulan a gran velocidad.

Antes de emprender el viaje

Como siempre, para disfrutar estos días de merecido descanso, la DGT recomienda planificar con antelación el viaje realizando una completa puesta a punto del vehículo, evitar en la medida de lo posible los días y horas más desfavorables y buscar siempre la mejor ruta para evitar imprevistos.

Desde las cuentas de Twitter @informacionDGT y @DGTes o los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011, se informa de la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que puedan existir.

Previous Post

Ramírez valora la presencia de Ceuta en la publicación especializada ‘Crucero Adicto’

Next Post

Consulte la relación de premiados del Concurso de Platos Típicos de Semana Santa

Otras Noticias

santoral del día
Sociedad

Santoral del 26 de Octubre de 2025: San Evaristo, Papa y mártir

by Redacción
26/10/2025
0

El 26 de octubre de 2025 la Iglesia Católica honra a San Evaristo, Papa y mártir, conocido por su servicio...

Read moreDetails
horóscopo de hoy

Horóscopo diario – 26 de Octubre de 2025: Predicciones para cada signo zodiacal

26/10/2025
santoral del día

Santoral del 25 de Octubre de 2025: San Frutos, Santa Engracia y otros santos

25/10/2025

Horóscopo del 25 de Octubre de 2025: Tu guía astrológica para hoy

25/10/2025

Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

24/10/2025
Next Post
Consulte la relación de premiados del Concurso de Platos Típicos de Semana Santa

Consulte la relación de premiados del Concurso de Platos Típicos de Semana Santa

El PSOE felicita al Centro Cultural Al Idrissi por su nueva etapa en las nuevas instalaciones

El PSOE felicita al Centro Cultural Al Idrissi por su nueva etapa en las nuevas instalaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.