• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
domingo, 2 noviembre de 2025
20 °c
Ceuta
19 ° Lun
20 ° Mar
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Marruecos endurece su postura frente al “contenido degradante” en redes sociales

Redacción by Redacción
13/12/2024
in Actualidad
Reading Time: 3 mins read
A A
0

En un esfuerzo por controlar el descontrol en el espacio digital, Marruecos ha intensificado su respuesta frente a creadores de contenido polémico que, según diversos sectores sociales, amenazan los valores culturales y éticos del país. En las últimas semanas, nombres como “Sheikha Moulinex”, “Hiyam Star” y “Reda Ould Chinwiya” han sido blanco de acciones judiciales y policiales que han avivado el debate sobre la libertad de expresión, sus límites y la responsabilidad en el uso de plataformas digitales.

Un espacio digital bajo vigilancia

La detención de figuras como “Sheikha Moulinex” en el aeropuerto de Marrakech marcó el inicio de una ofensiva más contundente contra lo que se considera “contenido degradante”. Moulinex, conocido por sus vídeos de baile con vestimenta femenina y desafíos controvertidos en TikTok, enfrenta denuncias por difamación, insultos y ofensas al pudor público. Según sus críticos, sus publicaciones frecuentemente cruzan los límites del buen gusto y el decoro.

Por su parte, “Hiyam Star” se ha visto involucrada en un caso más complicado. Sus apariciones públicas bajo los efectos del alcohol, insultos a instituciones del Estado, actos de violencia contra sus hijos y su conversión al cristianismo han generado indignación masiva. Estas acciones llevaron a grupos de derechos humanos a interponer denuncias que derivaron en su detención por parte de la fiscalía.

En paralelo, el caso de “Reda Ould Chinwiya” y “Fatima Ben Abbas” ha llamado la atención tras las sentencias emitidas por un tribunal de Casablanca: tres años de prisión para el primero y dos años para la segunda. Ambos fueron acusados de ofensas al pudor público, insultos y tráfico de personas. En particular, Ould Chinwiya enfrentó dificultades para encontrar abogados que lo defendieran, tras la difusión de contenido que muchos consideraron ofensivo para la profesión legal.

La reacción de la sociedad y las autoridades

Estas acciones judiciales reflejan, según analistas, un intento de las autoridades por recuperar el control de un espacio digital que consideran desbordado. En este contexto, figuras como Moulinex o Hiyam Star se han convertido en símbolos de lo que los sectores más conservadores perciben como un declive moral.

El aumento de las denuncias y detenciones responde claramente a una presión social que exige frenar lo que perciben como una amenaza a los valores de una sociedad históricamente cohesionada. Sin embargo, estas medidas han desatado un debate más amplio sobre los límites de la libertad de expresión en un país que atraviesa profundas transformaciones sociales y económicas.

¿Regulación o censura?

Mientras algunos ven esta campaña como una herramienta necesaria para combatir la irresponsabilidad digital y el contenido que consideran dañino, otros temen que pueda derivar en una forma de censura cultural bajo el pretexto de preservar valores.

El desafío para Marruecos, en medio de estas tensiones, será encontrar un equilibrio entre la regulación de las redes sociales y la protección de las libertades individuales. Este debate, que conecta con las transformaciones más amplias de la sociedad marroquí, plantea preguntas esenciales sobre cómo reconciliar la modernidad con las tradiciones.

En un mundo donde las plataformas digitales se han convertido en escenario de conflictos culturales, Marruecos está redefiniendo su relación con este espacio. ¿Será posible encontrar un equilibrio justo? Solo el tiempo y las decisiones futuras lo dirán.

Previous Post

Elecciones en la RFEF: El Gobierno mantiene su batalla contra Louzán

Next Post

Encuentro clave en Suiza: PSOE y Junts frente a los desafíos de la investidura

Otras Noticias

Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror
Actualidad

Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror

by Redacción
29/10/2025
0

El género de terror vive un nuevo auge con lanzamientos que combinan horror psicológico, atmósferas inmersivas y propuestas cooperativas. Silent...

Read moreDetails
Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

28/10/2025
Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

24/10/2025

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha

20/10/2025

El Foodtruck Festival arrasa en Ceuta y se consolida como un éxito rotundo

18/10/2025
Next Post
Encuentro clave en Suiza: PSOE y Junts frente a los desafíos de la investidura

Encuentro clave en Suiza: PSOE y Junts frente a los desafíos de la investidura

El Ceuta remonta en Antequera y rescata un valioso empate (2-2)

El Ceuta remonta en Antequera y rescata un valioso empate (2-2)

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.