El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha vuelto a poner sobre la mesa en la Asamblea local la situación actual de las Brigadas Verdes, trabajadores que hasta la fecha no han logrado formalizar su integración en una empresa municipal.
En su última intervención, el MDyC ha presentado una interpelación dirigida al Ejecutivo en la que plantea diversas cuestiones vinculadas al compromiso adquirido para garantizar la estabilidad laboral de estas brigadas, apostando por su incorporación a una entidad pública.
Los representantes del MDyC recuerdan que, gracias a sus gestiones, se pudo incrementar el presupuesto destinado a la subvención de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos (FPAV). Este aumento se logró con el fin de mejorar las condiciones salariales de los empleados y permitir su incorporación al Convenio Colectivo Estatal de Jardinería, objetivo que se concretó a comienzos del presente año.
A pesar de estos avances, el movimiento localista insiste en conocer por qué, a tan solo dos meses para cerrar el año, la integración formal de las Brigadas Verdes dentro de una sociedad pública aún no se ha materializado. «No sabemos a qué están esperando», afirman en un comunicado oficial.
Además, el MDyC ha solicitado información sobre si se ha evaluado la posibilidad de unir a estos trabajadores en una compañía municipal específica, y, en caso afirmativo, en qué etapa se halla dicha gestión y cuál sería la entidad en cuestión.
Desde el MDyC subrayan la importancia de esta medida, especialmente teniendo en cuenta que se aproxima el cierre del año y el inicio de 2026, y que aún no se ha cumplido con la promesa reiteradamente expresada por el Ejecutivo de formalizar esta integración antes de que finalice el año.
Este retraso genera incertidumbre y preocupación entre las más de 120 familias que dependen de estos trabajadores, quienes requieren protección, seguridad y estabilidad laboral prioritaria, algo que solo se conseguiría incorporando a las Brigadas Verdes en una sociedad pública.
El MDyC concluye su comunicado insistiendo en la necesidad de que el Gobierno local cumpla con los compromisos asumidos y avance en la integración municipal, asegurando así los derechos y garantías de sus empleados.




