La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla (Amama) está organizando acciones legales en respuesta a los crecientes casos de mujeres afectadas por fallos en el programa de cribado para la detección temprana del cáncer de mama. Su presidenta, Ángela Claverol, ha expresado la necesidad de que se realicen pruebas urgentes para estas pacientes, más allá de simplemente llamarlas para notificarles los resultados inconclusos.
En una reciente entrevista en Radio Nacional de España, Claverol destacó que la asociación ha recibido cientos de correos de mujeres que sospechan estar afectadas por el mismo problema, lo que supera las 2.000 que la Junta de Andalucía ya ha reconocido oficialmente.
Mientras la Junta de Andalucía se ha comprometido a contactar a cada una de las 2.000 afectadas, la presidenta de Amama hizo un llamado urgente a las autoridades para que estas mujeres sean citadas con prontitud a consultas con oncólogos o cirujanos. «Una mujer con cáncer puede estar muerta en un mes», señaló.
El abogado de Amama, Manuel Jiménez, ha indicado que la asociación podría estar considerando iniciar acciones legales tanto de manera colectiva como individual, y en diferentes vías, penal o civil. Los posibles delitos a los que se están refiriendo incluyen lesiones por imprudencia, homicidio y dejación en la atención sanitaria.
Jiménez también ha comentado que existen posibilidades de emprender acciones si se prueba que hay negligencia que causó lesiones o incluso muertes como consecuencia de estos fallos. La asociación ha tenido conocimiento de al menos tres muertes que podrían estar ligadas a estos retrasos en el cribado, aunque aún debe confirmarse la relación.
En respuesta a la situación, la Fiscalía Superior de Andalucía ha abierto diligencias tras recibir una denuncia presentada por la organización ‘El Defensor del Paciente’.
Además, el Gobierno andaluz ha anunciado un plan de choque que se presentará para abordar de manera urgente los problemas en el cribado de cáncer de mama. La portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, aseguró que no escatimarán esfuerzos ni recursos en esta causa.
Por su parte, la ministra de Sanidad, Mónica García, indicó que se solicitará información sobre programas de cribado de cáncer de mama en todas las comunidades autónomas para llevar a cabo un estudio que permita abordar problemas en el sistema sanitario, lo que podría ir más allá de un simple fallo tecnológico.
En el contexto de estas acciones, miembros de diferentes partidos políticos en el Parlamento, como el PSOE y Adelante Andalucía, han solicitado la creación de una comisión de investigación sobre los fallos en el cribado de cáncer de mama.
Amama ha convocado una manifestación para este miércoles frente a la sede del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para protestar contra estos fallos en el cribado, bajo el lema ‘Nuestra vida no puede esperar’, destacando la urgencia de la situación y el riesgo que enfrentan muchas mujeres.