• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

No actuar contra el cambio climático pone en peligro nuestra vidas y nuestro desarrollo

ONU - Organización de Naciones Unidas por ONU - Organización de Naciones Unidas
16/09/2023
en Actualidad, Medio Ambiente
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
No actuar contra el cambio climático pone en peligro nuestra vidas y nuestro desarrollo

© UNICEF/Juan Haro En la estación monzónica del verano de 2022, Pakistán sufrió sus peores inundaciones en más de 100 años.

Los objetivos climáticos se están incumpliendo, lo que repercute negativamente en la consecución de todos los demás Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sin embargo, los avances tecnológicos y científicos permitirían poner la meteorología al servicio de esas metas y actuar como catalizador de una transición económica justa y verde.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió este jueves que la ciencia no deja lugar a dudas: a medio camino de la Agenda 2030, estamos muy lejos de cumplir los objetivos climáticos. 

Según un nuevo informe interinstitucional coordinado por la agencia, esto repercute negativamente en el resto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y socava los esfuerzos mundiales para hacer frente al hambre, la pobreza y la mala salud, mejorar el acceso al agua potable y la energía y muchos otros aspectos de la Agenda 2030. 

Unidos en la ciencia examina sistemáticamente el impacto del cambio climático y de las condiciones meteorológicas extremas en los objetivos, y pone de manifiesto que solo el 15% de los Objetivos van por buen camino. 

El Secretario General de la ONU declaró al respecto que 2023 “ha demostrado con demasiada claridad que el cambio climático ya está aquí. Las temperaturas récord están abrasando la tierra y calentando el mar, mientras las condiciones meteorológicas extremas causan estragos en todo el planeta”.

António Guterres recordó que «la ciencia es fundamental para las soluciones. Se sabe que las ciencias meteorológicas, climáticas e hidrológicas son la base de la acción por el clima. Pero se reconoce menos cómo estas ciencias pueden impulsar el progreso de los Objetivos en todos los ámbitos».

La meteorología, al servicio del desarrollo sostenible

«Los avances científicos y tecnológicos revolucionarios, como la modelización climática de alta resolución, la inteligencia artificial y la predicción actual, pueden catalizar la transformación para alcanzar los Objetivos”, declaró el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

PUBLICIDAD

Además, un sistema de Alertas Tempranas universal, que debería alcanzarse en 2027, no solo salvaría vidas y medios de subsistencia, sino que también ayudaría a salvaguardar el desarrollo sostenible.

El informe muestra, por ejemplo, cómo las predicciones meteorológicas ayudan a impulsar la producción de alimentos y a acercarse al objetivo del hambre cero. Por otra parte, la integración de la epidemiología y la información climática ayuda a comprender y prever las enfermedades sensibles al clima. También pueden hacer avanzar metas como la energía limpia, la mejora de la salud, los océanos sostenibles y las ciudades resilientes.

Aumento de los fenómenos meteorológicos extremos

La agencia destaca que, entre 1970 y 2021, se registraron casi 12.000 catástrofes debidas a fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos extremos, que causaron más de dos millones de muertes y 4,3 billones de dólares en pérdidas económicas. Más del 90% de estos fallecimientos y el 60% de las pérdidas se produjeron en países de ingresos bajos y medios, lo que socava el desarrollo sostenible.

El aumento de las temperaturas mundiales ha ido acompañado de fenómenos meteorológicos más extremos. La probabilidad de que la temperatura media anual global cercana a la superficie supere temporalmente los 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales durante al menos uno de los próximos cinco años es del 66% y aumenta con el tiempo.

La reducción de emisiones, insuficiente

El informe advierte que, hasta ahora, los avances en la reducción de la brecha de emisiones (la diferencia entre las reducciones de emisiones prometidas por los países y las necesarias para alcanzar el objetivo de temperatura del Acuerdo de París) han sido muy limitados. Por el contrario, las emisiones de dióxido de carbono procedentes de combustibles fósiles aumentaron un 1% en todo el mundo en 2022 en comparación con 2021 y las estimaciones preliminares de enero a junio de 2023 muestran un nuevo aumento del 0,3%.

La OMM recuerda que, para cumplir los objetivos del Acuerdo de París de limitar el calentamiento a 1,5°C, las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero deben reducirse en un 45% para 2030, y las emisiones de dióxido de carbono deben aproximarse a cero neto para 2050. Esto exigirá transformaciones rápidas, sistémicas y a gran escala.

Según el informe, algunos cambios futuros en el clima son inevitables y potencialmente irreversibles, pero cada fracción de grado y tonelada de dióxido de carbono es importante para limitar el calentamiento global.

Acelerar la transición hacia un futuro sostenible

El informe anual ha sido publicado antes de la Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Cumbre sobre la Ambición Climática en la Asamblea General de las Naciones Unidas, una ocasión única para que los líderes mundiales tomen decisiones que impulsen la transición energética y la protección del medioambiente y la biodiversidad. Estos eventos preceden a la próxima Conferencia sobre el Cambio Climático (COP28) que comenzará en noviembre en Dubái. 

En este sentido, la directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Inger Andersen, declaró que «mientras el mundo se prepara para el primer balance mundial en la COP28, debemos aumentar nuestra ambición y acción, y todos debemos hacer el trabajo real para transformar nuestras economías a través de una transición justa hacia un futuro sostenible para las personas y el planeta».

Noticia anterior

La Mesa de Diálogo Social pide volver al sistema anterior de bonificaciones de la SS

Siguiente noticia

España solicita su adhesión a la Alianza Mundial para eliminar todas la discriminación con el VIH de ONUSIDA

Otras Noticias

El PP se inquieta ante los planes de Feijóo y la incógnita del Congreso
Actualidad

El PP se inquieta ante los planes de Feijóo y la incógnita del Congreso

por Redacción
09/05/2025
0

El Comité Ejecutivo Nacional se reúne el lunes con “nombramientos” en el orden del día La tensión crece en el...

Leer másDetails
El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal

El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal

08/05/2025
El Club Balonmano Ramón y Cajal, doble campeón de la Copa de Ceuta a falta de una jornada

El Club Balonmano Ramón y Cajal, doble campeón de la Copa de Ceuta a falta de una jornada

08/05/2025

Habemus Papam: Roberto Francisco Prevost es el nuevo Papa León XIV

08/05/2025

Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia ya tiene nuevo Papa tras un breve cónclave

08/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.