En un reciente encuentro, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, se reunió con diversas asociaciones que representan a víctimas de la pederastia en la Iglesia católica. Durante esta reunión, Bolaños presentó una iniciativa que busca establecer un órgano específico dedicado a atender y reparar a quienes han sufrido estos terribles abusos.
El ministro enfatizó el inquebrantable compromiso del Gobierno con las víctimas y la importancia de mantener un diálogo continuo con la Iglesia católica. Este intercambio tiene como objetivo lograr acuerdos que respondan a las demandas históricas de las víctimas, así como mantenerlas informadas sobre cualquier avance relacionado con sus reivindicaciones. Fuentes del Ministerio de la Presidencia aseguran que la reunión se llevó a cabo en un ambiente de confianza y entendimiento mutuo.
El Gobierno ha establecido el compromiso de implementar medidas concretas en un plan de acción que garantice el reconocimiento y la posterior reparación de las víctimas por parte de la Iglesia, especialmente aquellas que ya no pueden recurrir a un proceso judicial. Según Bolaños, el propósito es la creación de un sistema mixto que involucre a la Iglesia y al Estado, con participación activa de las víctimas y las reparaciones financiadas por la propia Iglesia.
Este esfuerzo por parte del Gobierno se da en respuesta a las protestas de varias asociaciones que han calificado de «inoperante» el plan presentado por la Iglesia para afrontar estos casos. La urgencia en la creación de esta comisión mixta que incluya a las víctimas es notoria, ante la presión constante de los grupos que defienden los derechos de quienes han sido agraviados.
Entre las asociaciones presentes en esta reunión se destacan la Asociación Nacional de Infancia Robada (ANIR) y la Justice Initiative España, cuyos representantes fueron convocados para conocer de primera mano los detalles del proyecto del Gobierno. Ambas organizaciones celebraron la iniciativa y expresaron su satisfacción por el interés del Gobierno en atender las necesidades de las víctimas y reparar el daño causado a los menores afectados por los abusos sexuales dentro de la Iglesia católica.
El ministro Bolívar también realizó un viaje reciente al Vaticano, donde se reunió con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede. Durante este encuentro, se discutió el plan de acción para establecer un organismo destinado a la reparación de las víctimas de abusos cometidos por miembros de la Iglesia. Esta colaboración entre las instituciones es un paso significativo hacia la transparencia y la justicia para las víctimas.
El contexto de esta reunión no puede ignorarse, ya que se produce en un momento en que el Vaticano se encuentra investigando el «caso Zornoza». Este escándalo involucra al obispo español Rafael Zornoza, quien es acusado de haber cometido abusos sexuales continuados a un menor. Dicha investigación ha sido recientemente revelada y ha generado un amplio debate sobre la responsabilidad de la Iglesia en estos problemas, especialmente dado que el caso ha prescrito para la justicia ordinaria, abriendo solo la posibilidad de un juicio canónico.
El Obispado de Cádiz y Ceuta emitió un comunicado en el que informaba sobre la suspensión temporal de la agenda del obispo Zornoza mientras se llevan a cabo las investigaciones necesarias. El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, reconoció la gravedad de la situación, afirmando que la apertura de una investigación por parte del Vaticano otorga «verosimilitud» a las acusaciones de abuso, aunque subrayó la importancia de respetar la presunción de inocencia.








