• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 6 junio de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

OPINIÓN | Digmun: Una reflexión desde lo personal

Andrea Jímenez por Andrea Jímenez
19/11/2019
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Galería | Tarde de diplomas, dignidad y Digmun
20
Visto
Para leer lo siguiente, primero, debemos retroceder. Quizás unos años. Quizás unas décadas. A cuando usted, cuando yo, íbamos al colegio. El colegio era, sin duda, un lugar de aprendizaje y crecimiento: descubríamos temas que no sabíamos que nos encantaban, aprendíamos a hablar nuevos idiomas, jugábamos con nuestra mente y nos hacía felices seguir conociendo más. Fue además, el lugar dónde conocimos a quienes serían referentes importantes en nuestras vidas; nuestros profesores. También, un espacio seguro para descubrir y compartir con esas personas a las que empezamos a llamar ‘amigos/as’. Personas con las que vivimos grandes momentos y quizás, algunas de ellas aún forman parte de nuestra vida o las recordamos con cariño. Fue ahí, dónde se construyeron los cimientos de lo que en la adolescencia iría dando forma a nuestra personalidad, a lo que somos hoy en día.

En España, gracias a la educación pública, no tenemos que preocuparnos por nada. Ningún/a niño/a queda fuera de esta esfera de crecimiento, diversión y protección, tan importante para el posterior desarrollo en la etapa adulta. O, ¿quizás no es así? Desgraciadamente no, no lo es. Cada año, un total de unos 20 niños y niñas se inscriben a las listas de Digmun para poder recibir algún tipo de aprendizaje en las clases que ofrecen. ¿Que qué es Digmun? Bien, eso un poco más adelante.

Año tras año, esos niños y niñas se dejan la piel en poder aprender todo lo que se les enseña, no faltar a las clases, sacar buenas notas y cumplir unos estándares. Peques de entre 6 y 14 años que se esfuerzan día tras día por encajar en el sistema educativo, un sistema educativo al que no se les permite el acceso. Después de tanto esfuerzo, no tienen nada asegurado. Año tras año, sus esfuerzos quedan supeditados a la buena fe del cargo político de turno que en ese momento dirija el Ministerio de Educación. Frustración, impotencia, llanto, tristeza, lloro, desilusión, desengaño. Sus ojos de pena e incomprensión hablan sin necesidad de articular palabra. ¿Cómo decirles a esos/as niños/as que su valor es infinito? ¿Qué son suficiente? ¿Qué el problema no es suyo sino que son temas burocráticos del Estado? Imposible.

PUBLICIDAD

A toda esta situación de desamparo, pocas son las ONG que trabajan para niños/as que no están escolarizados/as y dan acompañamiento en todo el proceso previo de aprendizaje y el entramado burocrático laberíntico de después. Digmun, es una de ellas. Digmun nació en Ceuta en 2005. Desde sus inicios, trabaja por dar cobertura a todas esas personas que quedan al margen de las ayudas, a quienes todo lo público no llega: ni la educación. Digmun se enfrenta constantemente a la necesidad de buscar ayudas y apoyos para poder seguir trabajando, tejer redes con instituciones, otras ONGs, personas particulares que a título personal colaboran, ceden espacios, hacen donaciones, regalan su tiempo… Sin embargo, cada año parece más difícil la situación, Digmun encuentra más obstáculos y menos recursos. Muchas son las ONG que han sufrido hasta el punto de ver peligrar proyectos sumamente necesarios para Ceuta, España, Europa y el Mundo. Las políticas a todos los niveles afectan directamente la vida de estos niños y niñas y les abre la puerta a la educación. A ese colegio del que usted, del que yo, guardamos grandes recuerdos. Les abre la puerta, o no. En muchos casos las políticas que se llevan a cabo no les abre la puerta, se la cierra.

Denegar la educación a un solo niño o niña es fracasar como sociedad, como humanidad. Es alimentar un juego en el que la educación, deja de ser un Derecho y se convierte en un privilegio.

]]>
Noticia anterior

Atraca en Ceuta la réplica de la fragata Shtandart

Siguiente noticia

El conductor kamikaze a prisión a la espera de juicio

Otras Noticias

La Guardia Civil celebra su 179 aniversario
Sociedad

La Guardia Civil celebra su 179 aniversario

por Redacción
06/06/2023
0

La Guardia Civil de Ceuta ha celebrado este martes el 179 aniversario de su fundación en la Comandancia del Instituto...

Leer más
Vivas felicita a Nogueroles por su nombramiento como jefe de la División de Formación y Perfeccionamiento

Vivas felicita a Nogueroles por su nombramiento como jefe de la División de Formación y Perfeccionamiento

06/06/2023

Correos extiende su Servicio Especial de Paquetería a Ceuta

06/06/2023

Grande-Marlaska nombra a Javier Daniel Nogueroles jefe de la División de Formación y Perfeccionamiento

06/06/2023

La Ciudad se sumará este año a las Jornadas Europeas de Arqueología con un amplio programa de actividades

06/06/2023
Siguiente noticia
Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

Fatima Hamed (MDyC): "Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad"

El próximo 10 de junio se celebrará ‘Tejer en público’

El próximo 10 de junio se celebrará 'Tejer en público'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.