• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

SATSE reclama al Gobierno que devuelva lo «sustraído» a las enfermeras y fisioterapeutas desde 2010

Redacción por Redacción
28/11/2022
en Actualidad, Laboral, Sanidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

El sindicato subraya que ha llegado el momento de que el Gobierno contemple, en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, la recuperación del abono íntegro de las pagas extraordinarias de junio y diciembre, así como la devolución de los 7.500 euros que ha dejado de percibir cada profesional de la Sanidad Pública desde 2010

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que acabe con la «injusta discriminación» que sufren desde hace doce años las enfermeras y fisioterapeutas de la Sanidad Pública de nuestro país y posibilite que vuelvan a cobrar de manera íntegra sus pagas extraordinarias y puedan recuperar, además, el dinero “sustraído” por el recorte impuesto en 2010.

En una carta remitida al presidente del Gobierno, el presidente de SATSE, Manuel Cascos, le recuerda que, en 2010, el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero recortó, además de las retribuciones mensuales de los profesionales del sector público, una parte de lo percibido en las dos pagas extraordinarias (junio y diciembre) a las que tienen derecho cada año.

En concreto, las enfermeras y fisioterapeutas dejaron de percibir un 27 por ciento de la cuantía total de cada una de las dos pagas extraordinarias, lo que supuso el primer año más de 300 euros y una media de 600 euros cada año de los posteriores hasta la actualidad. En total, unos 7.500 euros por cada profesional afectado, según las estimaciones de SATSE. El presidente de SATSE, que también se dirigió en su momento a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, subraya en su carta que este recorte en las pagas extraordinarias se ha ido manteniendo año tras año, a través de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, y da toda la impresión de que se quiere mantener “sine die”, ya que ningún Gobierno, independientemente de su signo político, ha mostrado interés alguno en restituir estas pagas extraordinarias al valor previsto en la legislación que las regula.

“El conjunto de profesionales de Enfermería y Fisioterapia de la Sanidad Pública llevan esperando más de doce años a que les devuelvan el dinero que se les quitó y ha llegado el momento de que el Gobierno contemple, en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, la recuperación del abono íntegro de las pagas extraordinarias de junio y diciembre, así como la devolución de los 7.500 euros que han dejado de percibir desde 2010”, afirman.

Al respecto, SATSE incide en que las enfermeras y fisioterapeutas que trabajan en la Sanidad Pública han venido acumulando en los últimos años una pérdida del poder adquisitivo global superior al 30% debido a los recortes sufridos en sus retribuciones mensuales y en sus pagas extraordinarias, además de en otros derechos laborales plenamente consolidados antes de la crisis económica.

“Se trata de una lamentable pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales sanitarios que resulta más grave, si cabe, en los momentos actuales en los que el coste de la vida se ha encarecido mucho, al tener cualquier persona que hacer frente a precios muy elevados a la hora de adquirir todo tipo de productos para su cesta de la compra o a la hora de pagar los carburantes, electricidad, calefacción y otros suministros básicos”, señala.

PUBLICIDAD

Asimismo, el Sindicato de Enfermería recalca que la deflación de las retribuciones de los empleados públicos que se ha realizado supone una lesión de sus derechos, ya que el Gobierno vulneró el principio de conservación de las retribuciones consolidadas de los empleados públicos, tal y como establece la normativa al respecto.

En definitiva, SATSE resalta que las enfermeras y fisioterapeutas de la Sanidad Pública sufren una injusta y discriminatoria situación que perjudica a unos colectivos profesionales que han demostrado siempre, pero muy especialmente durante la pandemia, una encomiable dedicación en el desarrollo de su labor asistencial y de cuidados para mejorar la salud y bienestar integral de más de 47 millones de personas. “Una labor que el propio presidente del Gobierno elogió y puso en valor durante la pandemia, afirmando que las enfermeras lo habían dado todo y, por ello, había que darles todo”, concluye.

Noticia anterior

UNED Ceuta imparte un curso de técnicas de estudio a internos del Centro Penitenciario

Siguiente noticia

Toman posesión los ocho nuevos bomberos incorporados al SEIS

Otras Noticias

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese
Actualidad

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

por Redacción
09/05/2025
0

Ceuta, 9 de mayo de 2025El Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Ceuta (BOCCE) ha oficializado este viernes el...

Leer másDetails
UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025
La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

09/05/2025

La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros

09/05/2025

Adjudicadas las obras de la nueva sede del 112 en Ceuta por más de 850.000 euros

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.