Después de casi una década de trabajo continuo y dedicación, la asociación TDAH Ceuta ha logrado un hito fundamental: la inauguración oficial de su nuevo local. Este espacio se convierte en un punto de encuentro vital para personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y sus familias en la ciudad.
La apertura del local responde a una necesidad latente en Ceuta, donde durante años las familias han reclamado un lugar que brinde apoyo, información y acompañamiento especializado para gestionar las dificultades asociadas al TDAH.
Desde su fundación, TDAH Ceuta ha enfocado sus esfuerzos en sensibilizar a la sociedad, ofrecer recursos educativos y promover la inclusión de niños y adultos con este trastorno. La inauguración del local simboliza un nuevo capítulo en esta misión, al disponer de un espacio propio para atender a quienes lo necesitan.
El evento contó con la presencia de autoridades locales, profesionales de la salud y numerosos miembros de la comunidad, quienes mostraron su respaldo a esta iniciativa que fortalece la red de apoyo para quienes viven con TDAH.
Este lugar está acondicionado para ofrecer talleres, sesiones de asesoramiento, grupos de apoyo y actividades formativas pensadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes y familiares. Además, se espera que sirva como un centro de referencia para ampliar la investigación y conocimiento sobre este trastorno en la región.
El equipo de TDAH Ceuta destaca la importancia de este espacio para facilitar la comprensión social del trastorno y promover estrategias que ayuden a mejorar el rendimiento académico, laboral y personal de quienes lo padecen.
Durante los años previos a la apertura, la asociación ha realizado campañas de concienciación y ha colaborado con centros educativos y sanitarios, contribuyendo a un cambio paulatino en la percepción y atención del TDAH en Ceuta.
Con esta inauguración, TDAH Ceuta reafirma su compromiso de acompañar a la comunidad y trabajar por una sociedad más inclusiva, donde las dificultades relacionadas con el trastorno sean comprendidas y abordadas con recursos adecuados y calidez humana.





