• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Laboral

Trabajo aumenta un 10% las ayudas para el Trabajo Autónomo y la Economía Social

Redacción por Redacción
27/04/2023
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

«Respaldar este ecosistema económico supone estimular una economía que genera empleo de calidad, estable y, tal como ha quedado demostrado, más resistente frente a la crisis», ha asegurado la Directora General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, Maravillas Espín

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas públicas para la promoción y el fomento del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, así como para contribuir a sufragar el funcionamiento de las asociaciones de trabajadoras y trabajadores autónomos, cooperativas, sociedades laborales, empresas de inserción y otras entidades de la Economía Social.

El presupuesto de estas ayudas públicas se ha incrementado en más de un millón euros (más de un 10%), haciendo que el monto total ascienda a 11.639.500 euros.

Este incremento va en consonancia con la publicación de la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo 2022-2027, así como con la reciente aprobación de la nueva Estrategia Española de la Economía Social 2022-2027.

Con estas ayudas se impulsa asimismo el compromiso del Ministerio de avanzar en la cultura de la responsabilidad social en todo el tejido productivo favoreciendo que las empresas contribuyan de forma activa a mejorar su entorno social, económico y ambiental.


La Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas través de la esta convocatoria anual, contribuye a la difusión, formación e investigación en el sector. El abanico de posibles entidades beneficiarias de esta convocatoria incluye a asociaciones, fundaciones y universidades conectadas con la Economía Social, así como las asociaciones profesionales de trabajadores autónomos de ámbito estatal de carácter intersectorial.

Fomentar la inclusión y la cohesión social

«Respaldar este ecosistema económico supone estimular una economía que genera empleo de calidad, estable y, tal como ha quedado demostrado, más resistente frente a la crisis», ha asegurado la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. 

Las actuaciones que se fomentan están dirigidas a impulsar la cultura del emprendimiento tanto desde el autoempleo, como mediante la constitución de sociedades cooperativas que actúen en campos relacionados con servicios asistenciales a la tercera edad, la mejora del medio ambiente, el desarrollo sostenible y de las condiciones de vida en el medio rural, pero también las relacionadas con el cooperativismo de viviendas y consumo.

En esta convocatoria, como novedad, se priorizan las actuaciones destinadas a incentivar que el trabajo autónomo contribuya a la promoción de la igualdad, la inclusión y el fortalecimiento de la cohesión social.

Se busca con ello fomentar el empleo de calidad y con derechos en el ámbito del trabajo autónomo; mejorar la prevención de riesgos laborales y de la protección social del trabajo autónomo; apoyar la continuidad de la actividad por cuenta propia, así como a los colectivos que registran dificultades en el acceso al empleo; la concienciación entre las personas trabajadoras autónomas de la importancia y las ventajas de la internacionalización de sus proyectos.

Muchas de las actuaciones a las que están destinadas las ayudas promueven además la cohesión social mediante actuaciones que facilitan la incorporación al mercado de trabajo de los colectivos vulnerables y/o en riesgo de exclusión social.

Las iniciativas que tienen como objetivo el fomento de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombre, en particular, las destinadas a eliminar la brecha salarial dentro de las organizaciones, a impulsar la diversidad en las plantillas, a promover la presencia de la mujer en la ciencia y la innovación, a promocionar a mujeres y colectivos vulnerables a puestos directivos, son susceptibles de optar a las subvenciones convocadas. 

PUBLICIDAD

Fomento del plan de digitalización y de sostenibilidad de la actividad económica.

La capacitación interna, la digitalización y las nuevas formas de financiación, ya sea colectiva o social, van a ser algunas de las claves del futuro de la Economía en España, y por ende del mercado laboral, por ello, en esta convocatoria se continua con el fomento de los procesos de evaluación de necesidades e implementación de planes de digitalización y de sostenibilidad de la actividad económica.

Es por ello que, en esta ocasión, se ha incorporado como prioridad la digitalización del tejido empresarial del trabajo autónomo y en concreto acciones de sensibilización e información que permitan poner en conocimiento del colectivo las ventajas que ofrece el uso de las herramientas digitales en la gestión de sus negocios.

También en el ámbito de la Economía Social, un sector en auge, se van a priorizar las iniciativas que contribuyan a la mejora de la capacitación, así como el uso intensivo e inteligente de las nuevas tecnologías.

Noticia anterior

Desarticuladas en España y Paraguay dos organizaciones criminales dedicadas a la trata de mujeres para su explotación sexual

Siguiente noticia

INGESA convoca la Mesa Sectorial el 4 de mayo para tratar los incentivos de difícil desempeño para los profesionales sanitarios

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Ilia Topuria reafirma su identidad: “Seguiré siendo El Matador”

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.