• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Ucrania, mujeres y juventud migrantes serán los grandes protagonistas del Congreso de Periodismo de Migraciones de Mérida

Redacción por Redacción
02/06/2022
en Actualidad, Laboral, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

El único congreso internacional del mundo de Periodismo de Migraciones anuncia grandes cambios para su V edición. Más de 150 periodistas de todo el mundo se darán cita este año en Mérida el 5, 6 y 7 de octubre en el que será el mayor encuentro que existe sobre periodismo de migraciones

  • Toda la información sobre el Congreso de Periodismo de Migraciones de Mérida

Este año la edición amplía un día su duración, empezando el miércoles por la tarde y concluyendo el viernes a mediodía. Más de 14 mesas componen la programación de 2022, un año que viene marcado por la guerra de Ucrania. El programa incluye mesas de debate donde se abordarán la reflexión sobre la cobertura de los desplazamientos de Ucrania, el rol de los fixers en el terreno, la narrativa de género en los procesos migratorios, infancia y juventud migrante no acompañada, entre otros. Para esto contaremos con socias de excepción como ONU Mujeres México en la línea de género o el proyecto europeo sobre narrativas migratorias BRIDGES en juventud. Además tendrán lugar la presentación de proyectos exitosos, y un taller para estudiantes universitarios sobre cómo hacer buenas coberturas. Un año más contará con espacios para que las y los protagonistas, migrantes y periodistas, compartan sus historias de vida. Se prevén dos grandes charlas con periodistas de reconocido prestigio que se anunciarán en la habitual rueda de prensa que tendrá lugar en septiembre, antes del Congreso, en Mérida. 

«Este año aumentamos el número de periodistas extranjeros en el cartel y tendremos un congreso más internacional que nunca. La cobertura de migraciones aborda un fenómeno global con particularidades locales. Compartir nuestras experiencias nos permite crecer profesionalmente y hacer un mejor periodismo», asegura Eileen Truax, directora de contenidos del Congreso.

Más de 150 periodistas de todo el mundo se darán cita este año en Mérida el 5, 6 y 7 de octubre en el que será el mayor encuentro que existe sobre periodismo de migraciones. 

La Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (AEXCID) renueva un año más su compromiso con este proyecto. «Desde la Agencia Extremeña de Cooperación de la Junta de Extremadura instamos a los extremeños y extremeñas que están en el exterior, en otras autonomías pero también en otros países, a que sigan este singular proyecto, este singular Congreso, que quiere reflejar lo mejor de nosotros mismos y lo mejor de nuestra historia que ha sido capaz de transformarnos, de ser una misión emisora a una región que acoge y que se ha convertido en una región de acogida, desde la voluntad y desde la comprensión de las migraciones. Desde una perspectiva plural de diversidad y enriquecimiento cultural y económico como hoy vivimos en nuestra región», afirma Ángel Calle, director de la Agencia de Cooperación Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (AEXCID).

PUBLICIDAD

Otra de las grandes novedades de esta edición es la incorporación del prestigioso European Press Prize al grupo de colaboradores del Congreso de Mérida. La organización será la responsable de seleccionar cinco periodistas europeos especializados en migraciones que participarán en las mesas de debate en octubre. El European Press Prize, fundado en 2012, lleva diez años generando una red de periodismo europeo de referencia y enorme calidad. Esta red se suma a la que ya posee el Congreso de Mérida, consolidándose como uno de los foros de periodismo más importantes del mundo y el único especializado en migraciones.

«La migración forma parte de nuestra organización, en todas sus facetas. No podemos ignorar la influencia de la migración en el periodismo europeo y, por tanto, la importancia del periodismo sobre migraciones: un trabajo minucioso y necesario, lleno de detalles que desafía nuestra humanidad y que vemos como ocupa más y más espacio periodístico cada año», explica Thomas van Neerbos, director del European Press Prize. La organización también planea abrir una nueva categoría, que iniciará con un reconocimiento especial en 2023, premiando el mejor trabajo de periodismo de migraciones europeo. 

Esta edición es de nuevo de acceso gratuito previa inscripción asegurando que un evento de tanta calidad e importancia es accesible para todas las personas interesadas. El Congreso de Mérida, es un encuentro de periodismo sobre migraciones y cooperación al desarrollo, cofinanciado por la AEXCID y organizado por la Fundación porCausa. Es presencial, contando con traducción simultánea en tres idiomas, francés, inglés y castellano. Se transmite íntegramente por streaming. En sus previas ediciones ha llegado a más de 20.000 personas. 

La Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo renueva un año más su compromiso con este proyecto. Este proyecto de la Agencia Extremeña de Cooperación de la Junta de Extremadura, ejecutado por PorCausa, simboliza una de las líneas más identitarias de esta cooperación autonómica, que trató ya desde 2015 en convertirse en una referencia en lo que a migraciones y movilidad humana se refiere. Después de cinco años de edición y de haber consolidado una política de cooperación con identidad propia, sugerimos  que se vean los diferentes formatos de hacer políticas más allá de la M-30 para ver como la pluralidad de las administraciones de este estado han conseguido que la cooperación internacional de nuestro país sea una de la más simbólicas, identitarias del planeta.

La Fundación porCausa de periodismo e investigación sobre migraciones fue fundada en 2013 con el fin de reconectar a las audiencias con la información social de calidad. Produce y difunde estudios y reportajes sobre los procesos migratorios usando una metodología propia de narrativa circular y nuevas narrativas contra el discurso de odio, llegando a una audiencia acumulada anual de más de 40 millones.

Noticia anterior

Turismo abre el plazo para solicitar ayudas a la digitalización de las empresas del sector

Siguiente noticia

1.167 detenidos o investigados y 36,1 toneladas de droga incautada en los dos primeros meses del III Plan de Seguridad para el Campo de Gibraltar

Otras Noticias

Crece el apoyo entre jóvenes españoles a un Gobierno autoritario en ciertas circunstancias
Actualidad

Crece el apoyo entre jóvenes españoles a un Gobierno autoritario en ciertas circunstancias

por Redacción
09/05/2025
0

Un 17% de los españoles entre 18 y 34 años preferiría un régimen autoritario en determinadas situaciones, según el CIS...

Leer másDetails
Junts y Podemos permiten al Gobierno salvar el decreto de aranceles pese al rechazo del PP

Junts y Podemos permiten al Gobierno salvar el decreto de aranceles pese al rechazo del PP

09/05/2025
El PP se inquieta ante los planes de Feijóo y la incógnita del Congreso

El PP se inquieta ante los planes de Feijóo y la incógnita del Congreso

09/05/2025

El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal

08/05/2025

El Club Balonmano Ramón y Cajal, doble campeón de la Copa de Ceuta a falta de una jornada

08/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.