• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 29 septiembre de 2025
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
No Result
View All Result
El Periodico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Vox Ceuta nos acusa de mentir, pero Teresa López sí ha votado contra los Fondos COVID-19

Redacción by Redacción
16/07/2020
in Actualidad, Coronavirus, Política, Portada
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Hemos publicado que Teresa López, diputada de Vox Ceuta en el Congreso, votó en contra la creación de los Fondos COVID-19, de los que Ceuta recibirá 25 millones de euros. Vox asegura que es una fakenew. Nada más lejos, López votó en contra del Real Decreto para la creación de dicho Fondo, la información está disponible en la web del Congreso
Vox se defiende diciendo que votaron a favor de crear el Fondo a través de un Proyecto Ley, pero «olvida» mencionar que esto retrasaría la creación del Fondo COVID-19 varios meses -una media de cinco-

El partido de extremaderecha se agarra a una estrategia parlamentaria de su Grupo para justificar a su diputada en el Congreso, Teresa López, que ha votado en contra del Real Decreto para la creación de los Fondos COVID-19, como se puede consultar en la propia web del Congreso.

La excusa que pone Vox Ceuta para atacarnos -una vez más y ya son muchas- es que aunque votaron «No» al Real Decreto, sí votaron a favor de que el Fondo COVID-19 se cree mediante un «Proyecto de ley«. Sin embargo, los ultraconservadores olvidan mencionar que, como su propio nombre indica, un «Proyecto» de ley conlleva una serie de trámites burocráticos que retrasarían la aplicación de la medida varios meses -puede que hasta medio año-.

Para empezar, habría que esperar a que el Gobierno realizase un Consejo de Ministros en el que aprobase dicho Proyecto de ley. Luego, habría que remitir el Proyecto al Congreso de los Diputados «acompañados de una Exposición de Motivos y de los antecedentes necesarios para pronunciarse sobre ellos» (art. 88 CE). Posteriormente, la Mesa del Congreso recibiría el texto y ordenaría su publicación en el Boletín Oficial del Congreso de los Diputados (BOCG) y lo enviaría a la Comisión correspondiente. Una vez superado este trámite y a partir de la fecha de publicación, «los Grupos Parlamentarios disponen de 15 Días para presentar Enmiendas al texto, salvo que la Mesa, a petición de algún Grupo, acuerde un aplazamiento (art.110 RC)».

Si algún grupo parlamentario presentase una enmienda a la totalidad del proyecto, tendría que celebrarse un debate en el Pleno. Una vez superado este trámite, pasaríamos al siguiente -sino hay enmiendas a la totalidad pasaríamos directamente a este- que consiste en «Ponencia» de un grupo reducido de diputados representantes de todos los Grupos Parlamentarios que, a puerta cerrada, redactarían «un Informe a la vista del texto remitido por el Gobierno y de las enmiendas presentadas» (art. 113 RC).

ADVERTISEMENT

Así, una vez concluido el Informe de la Ponencia, la Comisión se reuniría de nuevo para debatirlo, y debatir también todas las enmiendas, artículo por artículo. Tras votarlos, la Comisión tendría que emitir un Dictamen que sometería al Pleno de la Cámara. Los Grupos Parlamentarios disponen de 48 horas, desde la aprobación del Dictamen, para comunicar cuáles de los votos particulares y enmiendas que resultaron rechazados en la Comisión tienen intención de defender en el Pleno (art. 114-116 RC).

Una vez cumplimentado todo este proceso burocrático que, insistimos, se prolongaría durante meses de manera inevitable, habría que volver a debatir el Proyecto de Ley en el Pleno del Congreso y supondría «el final de esta primera fase de la tramitación parlamentaria del proyecto de ley, que pasa entonces al Senado» (art. 118 RC).

Por último, una vez recibido el texto, el Senado dispone de dos meses para tramitar el Proyecto de ley, y dependiendo de si lo ratifica o lo veta, este todavía podría demorarse por más tiempo.

Aún tramitándose por la vía de «urgencia», serían meses los que tardaría en salir adelante el proyecto, porque esta vía solo reduce algunos plazos: «Cuatro días para la presentación de enmiendas y propuestas de veto que puede ampliarse dos días más, dos para designar Ponencia, cuatro para que ésta emita informe y cinco como máximo para que la Comisión elabore el dictamen (artículo 135 Reglamento del Senado)».

Precisamente, el Decreto ley está ideado para solventar todos estos trámites burocráticos y aplicar medidas de carácter urgente, como lo es la creación y distribución del Fondo COVID-19. La crisis económica que azota a toda España y particularmente a Ceuta no está dispuesta a esperar una media de cinco meses, que es lo que tarda en salir adelante un Proyecto de Ley.

Previous Post

Itevelesa recomienda a los/as ceutíes no dejar la ITV para última hora

Next Post

Caballas propone un «Plan Integral» para remendar la importante brecha digital en Ceuta

Otras Noticias

Moncloa reabre con el PNV la negociación de los Presupuestos tras el bloqueo del año pasado
Actualidad

Moncloa reabre con el PNV la negociación de los Presupuestos tras el bloqueo del año pasado

by Redacción
29/09/2025
0

El Gobierno ha retomado los contactos con el Partido Nacionalista Vasco (PNV) para allanar el camino a la presentación de...

Read moreDetails
La estrategia combativa de Ayuso tensiona al PP en medio del escándalo judicial de su pareja

La estrategia combativa de Ayuso tensiona al PP en medio del escándalo judicial de su pareja

29/09/2025
Sánchez gana respaldo en la escena internacional mientras afronta crecientes presiones en la política interna

Sánchez gana respaldo en la escena internacional mientras afronta crecientes presiones en la política interna

29/09/2025
Choque entre Feijóo y Abascal por la inmigración: el líder del PP rechaza la línea dura de Vox

Choque entre Feijóo y Abascal por la inmigración: el líder del PP rechaza la línea dura de Vox

29/09/2025
Feijóo plantea un visado selectivo para inmigrantes y provoca un choque directo con Vox

Feijóo plantea un visado selectivo para inmigrantes y provoca un choque directo con Vox

29/09/2025
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.