• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

1.167 detenidos o investigados y 36,1 toneladas de droga incautada en los dos primeros meses del III Plan de Seguridad para el Campo de Gibraltar

Redacción por Redacción
02/06/2022
en Actualidad, Sociedad, Sucesos
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Desde el inicio de este plan especial, el 1 de agosto de 2018, y hasta el pasado 30 de abril, la actividad policial desplegada en los territorios incluidos en el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar ha permitido la detención e investigación de más de 10.840 sospechosos y la incautación de más de 1.400 toneladas de drogaTras la ampliación del ámbito de despliegue del plan especial a seis provincias andaluzas, durante los pasados marzo y abril las Fuerzas de Seguridad han realizado 848 operaciones e investigaciones, 773 por narcotráfico y contrabando (el 91,2 por ciento del total) y 75 por blanqueo de capitales y otros delitos conexos (el 8,8 por ciento). En estos dos meses, las plantillas policiales de los municipios de la Comarca del Campo de Gibraltar se han visto reforzadas con una media mensual de 416 agentes

La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido o investigado a un total de 1.167 personas e incautado 36.148 kilogramos de sustancias estupefacientes durante los pasados meses de marzo y abril, en el ámbito de aplicación del III Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar diseñado por el Ministerio del Interior.

El Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, que se puso en marcha en julio de 2018, fue ampliado por tercera vez en febrero pasado y se extiende ahora a las provincias de Granada, Almería y Sevilla. Antes de esa fecha ya operaba en el conjunto de las provincias de Cádiz, Málaga y Huelva.

Las tres fases del Plan Especial de Gibraltar comparten el mismo objetivo: dar una respuesta eficaz al deterioro de las condiciones de seguridad objetiva y subjetiva que la actividad de las organizaciones dedicadas al narcotráfico provocaban en 2018 en los municipios de esa comarca y sus alrededores.

Desde el 1 de agosto de 2018, y hasta el pasado 30 de abril, la actividad policial desplegada en los territorios incluidos en las distintas fases del plan especial ha permitido la detención/investigación de más de 10.840 sospechosos en más de 9.700 operaciones policiales, que han permitido la incautación de más de 1.400 toneladas de droga, de las que en torno al 90 por ciento era hachís, un 3 por ciento cocaína y un 7 por ciento marihuana y otras sustancias.

Nueva fase

Por lo que se refiere al arranque de este tercer plan, durante los meses de marzo y abril pasados, los dos primeros de vigencia de esta nueva fase, Policía Nacional y Guardia Civil han detenido/investigado a 1.167 personas por su presunta relación con supuestos de tráfico de drogas, contrabando y otros delitos conexos con el narcotráfico.

Según el balance elaborado por la Dirección General de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad, este número de detenidos/investigados representa el 9 por ciento del total de arrestados por cualquier delito en todas las provincias de aplicación del plan, que en ese periodo asciende a 13.015. En el mismo periodo, las Fuerzas de Seguridad han aprehendido, en el conjunto de las provincias que abarca el III Plan Especial de Seguridad, un total de 36.148 kilogramos de sustancias estupefacientes, de las que un 67,9 por ciento corresponden a hachís, un 23,8 por ciento a cocaína y un 8,3 a marihuana y otras drogas.

PUBLICIDAD

En el territorio específico del Campo de Gibraltar, el volumen de droga aprehendida fue de 9.128 kilogramos, sobre todo cocaína (el 60,7 por ciento) y hachís (el 38,2 por ciento).

Estas cifras son producto de las 848 operaciones e investigaciones policiales realizadas en marzo y abril en todas las provincias concernidas por el III Plan Especial de Gibraltar. De éstas, 773 han sido por narcotráfico y contrabando (el 91,2 por ciento del total) y 75 por blanqueo de capitales y otros delitos conexos (el 8,8 por ciento).

En la comarca del Campo de Gibraltar, el número de operaciones policiales llevadas a cabo en ese periodo asciende a 133, el 66,2 por ciento por narcotráfico y contrabando y el 33,8 por ciento por blanqueo de capitales y otros delitos conexos.

La tasa de criminalidad actual para las provincias afectadas por el III Plan Especial de Seguridad asciende a 41,9 infracciones penales/mil habitantes, 1,9 puntos más que la tasa media de Andalucía, que es de 40,0, pero 2,7 puntos inferior a la media nacional, que asciende a 44,6. La tasa de criminalidad específica de la comarca del Campo de Gibraltar es de 40,2 infracciones penales/mil habitantes.

Noticia anterior

Ucrania, mujeres y juventud migrantes serán los grandes protagonistas del Congreso de Periodismo de Migraciones de Mérida

Siguiente noticia

La Unidad RULE renueva su diseño y mejora sus prestaciones de intervención con jóvenes

Otras Noticias

Ilia Topuria reafirma su identidad: “Seguiré siendo El Matador”
Deportes

Ilia Topuria reafirma su identidad: “Seguiré siendo El Matador”

por Redacción
09/05/2025
0

Ilia Topuria ha decidido dejar atrás su reciente apodo de 'La Leyenda' para retomar el que lo catapultó al estrellato:...

Leer másDetails
Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025
UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025

La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

09/05/2025

La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.