Mediante llamada telefónica, han reseñado la “abstención de toda acción unilateral para evitar futuras crisis”. El Gobierno de la Nación asume las relaciones con Marruecos como “un asunto de Estado” y habla del país vecino como “un socio indispensable para España y la Unión Europea en numerosos aspectos como el control de la migración”, entre otros
Desde el Gobierno de la Nación hablan de “una etapa basada en la transparencia y la comunicación permanente, el respeto mutuo, el cumplimiento de los acuerdos firmados por ambas partes”, así como la abstención de toda acción unilateral “para estar a la altura de la importancia de todo lo que compartimos y evitar futuras crisis entre nuestros dos países”.
Mohamed VI ha invitado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a realizar una visita a Rabat en los próximos días para poner en marcha la hoja de ruta que consolida esta nueva relación; una hoja de ruta ambiciosa, a la altura de dos países vecinos y socios estratégicos. El presidente Sánchez viajará a Rabat acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares Bueno. Asimismo, Felipe VI ha sido informado de los detalles de la conversación por el presidente del Gobierno.
Moncloa recuerda que “Marruecos es un país vecino y amigo de España” y que ambos “comparten una historia común, lazos humanos, acuerdos y vínculos que han ido forjando intereses afines a lo largo del tiempo”. Asimismo, insisten en que Marruecos es un socio estratégico indispensable para España y para la Unión Europea en numerosos aspectos como el “control de la migración, la lucha antiterrorista y las relaciones económicas y comerciales, entre otros”.
El Gobierno de España asume las relaciones con Marruecos como un asunto de Estado. En ese marco, el presidente del Gobierno ha manifestado su “firme voluntad de renovar y profundizar la relación privilegiada entre España y Marruecos, con un espíritu de estrecha cooperación para afrontar juntos los desafíos comunes y garantizar la estabilidad e integridad territorial de España y la prosperidad de ambos países”.