• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
jueves, 30 octubre de 2025
19 °c
Ceuta
19 ° Vie
19 ° Sáb
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Especial 8M

Chairi: “No queremos que recuperen solo su empleabilidad, queremos que se empoderen”

Redacción by Redacción
08/03/2023
in Especial 8M, Sociedad
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Chairi: “No queremos que recuperen solo su empleabilidad, queremos que se empoderen”

Zuleika Chairi, técnico del proyecto Mujeres en Modo ON-VG / Mari Paz Cortés

La técnico del proyecto Mujeres Modo ON-VG del programa Inserta Empleo nos habla de cómo es la inserción laboral para mujeres con discapacidad y víctimas de violencia de género

  • Especial 8M

Zuleika Chairi es la técnico del proyecto Mujeres en Modo ON-VG en Ceuta, del programa Inserta Empleo, la plataforma específica que trabaja para la inserción laboral para mujeres con algún tipo de discapacidad víctimas de violencia de género. Está financiado por el Fondo Social Europeo y por Fundación ONCE en el marco del Programa operativo de Inclusión Social y Economía. Arrancó en 2018 y finalizará en 2023, por lo que se encuentra en la última fase. Dentro de las oficinas de la Cámara de Comercio, a las usuarias se les ofrece formación, orientación laboral, intermediación laboral entre empresas y demandantes. Chairi comenzó en septiembre de 2021, y durante ese trimestre trabajó con una usuaria. En 2022 alcanzó un total de siete y en lo que llevamos de 2023 ya van tres.

Todo proceso comienza con la primera toma de contacto, que es una entrevista inicial de incorporación a bolsa donde se comentan los servicios que se ofrecen para detectar el perfil de la demandante. Tras esto, se lleva a cabo una entrevista de atención a víctimas de violencia de género para valorar el caso y el entorno, y conocer las circunstancias personales y socioeconómicas de la usuaria.

Es entonces cuando comienza el trabajo. No es necesario que esté acreditada la condición de víctima de violencia de género “porque nuestro principal objetivo es luchar contra la violencia de género a través de los testimonios y las historias que nos relatan”.

La metodología es propia y se basa en el ciclo de recuperación. Consta de una fase del desarrollo personal, otra del desarrollo profesional e intermediación laboral. “Estas mujeres llegan en diferentes fases, cada mujer es un mundo y cada caso es particular”, cuenta Chairi. En ocasiones, llegan mujeres que ya han salido del ciclo de la violencia y, en otros casos, la mujer convive todavía con el maltratador, por lo que hay que tener clara la fase en la que están.

La sinergia es clave en las relaciones entre el proyecto Mujeres en Modo ON-VG y otras entidades para poder crear una red de apoyo como puede ser, por ejemplo, con el Centro Asesor de la Mujer.

“Es una realidad a veces invisible que sean mujeres, discapacitadas y víctimas de violencia de género porque no se tienen en cuenta esas particularidades”, reconoce la técnico del programa. “Las mujeres con discapacidad tienen más riesgo de sufrir la violencia de género en todos sus tipos y más dificultad para salir del ciclo de la violencia, a lo que hay que sumarle otros factores como la estigmatización. Hay que tener en cuenta aquellos casos en los que la figura del cuidador recae sobre el maltratador, por lo que es muy alto el grado de dependencia”, ha añadido.

Para romper con todo esto, dotan a las usuarias con las herramientas necesarias para que ellas puedan empoderarse. “No queremos solo que recuperen su empleabilidad, queremos que se empoderen”, reivindica Chairi, que admite que se están registrando avances, aunque aún hay mucho por hacer.

De estas 11 participantes que acumula la técnico del proyecto Mujeres en Modo ON-VG, hay algunas con las que siguen trabajando, aunque la mayoría han conseguido insertarse tras la formación. “Muchas veces llegan desmotivadas, no creen en ellas mismas y hay que enfocarse en trabajar su desarrollo profesional, pero también personal”, remarca la experta, que señala la importancia de “motivarlas con herramientas”. Sin embargo, apuntan como algo negativo a la “sobreprotección” y subraya que no quieren “victimizarlas, sino empoderarlas”. “La sobreprotección es una forma de violencia sobre la persona y se da especialmente en los casos de las mujeres con discapacidad, más que en los hombres”, algo para lo que el acompañamiento es muy importante.

La mayor recompensa del programa, el feedback de las usuarias. “Para mí es sumamente satisfactorio ver el avance que experimentan, porque llegan en lo más bajo y al tiempo suben”, analiza Chairi, que aclara que cada mujer vive sus procesos de forma diferente.

Los retos que se marcan para este año son los de seguir trabajando con las usuarias, reforzar la comunicación con otras entidades y agentes sociales, mantener la red de apoyo para que más mujeres puedan beneficiarse y concienciar. Felicidad, autosuficiencia y sentirse dueñas de su vida después de haberse visto como dependientes.

Previous Post

Igualdad presenta la campaña “Ahora que ya nos veis, hablemos” para poner en valor la educación sexual este 8 de marzo

Next Post

Gemma Perellada obtiene el XVI Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado

Otras Noticias

santoral del día
Sociedad

Santoral del 30 de Octubre de 2025: Santos y mártires del día

by Redacción
30/10/2025
0

El 30 de octubre de 2025, la Iglesia Católica celebra a varios santos cuyas vidas fueron ejemplos de fe, sacrificio...

Read moreDetails
El enigmático regreso digital de Daniel Sancho: un canto budista reaviva el misterio desde la prisión tailandesa

El enigmático regreso digital de Daniel Sancho: un canto budista reaviva el misterio desde la prisión tailandesa

30/10/2025
horóscopo de hoy

Horóscopo del 30 de Octubre de 2025: Predicciones para cada signo zodiacal

30/10/2025

Battlefield RedSec decepciona como battle royale, pero un nuevo modo sí merece atención

29/10/2025

El BOE publica el calendario laboral de 2026 con 9 festivos comunes para toda España

29/10/2025
Next Post
Gemma Perellada obtiene el XVI Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado

Gemma Perellada obtiene el XVI Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado

Las directoras de comunicación tienen un «estilo de liderazgo democrático e inclusivo»

Las directoras de comunicación tienen un "estilo de liderazgo democrático e inclusivo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.