• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
viernes, 14 noviembre de 2025
17 °c
Ceuta
19 ° Sáb
18 ° Dom
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacional

El horror de El Fasher: un testimonio de supervivencia en Sudán

14/11/2025
en Internacional
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A

En la capital de Darfur del Norte, El Fasher, reina un ambiente de terror y desesperación, retratado vívidamente por aquellos que han sobrevivido a la masacre más reciente. Zainab*, madre de cuatro hijos, narra su experiencia: «Lo que mis ojos han visto no puedo describirlo con palabras. He visto cuerpos degollados a mi alrededor y cadáveres amontonados en el camino mientras escapaba de mi ciudad».

La situación en El Fasher se ha vuelto insostenible desde que las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) tomaron el control de la ciudad. Según estimaciones de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), aproximadamente 260.000 personas residían en la capital cuando comenzó este conflicto, que se ha cobrado la vida de al menos 2.000 personas durante la lucha por el poder en Sudán.

Zainab vive el día a día en medio de la violencia. «Había sangre y cadáveres por todas partes. La gente fue asesinada bajo la acusación de ser soldados del Ejército oficial», relata, evidenciando la brutalidad del conflicto. Con el objetivo de salvar la vida de sus hijos, tuvo que abandonar su hogar y dejar atrás los horrores de un ataque que ha marcado permanentemente la historia reciente de la región.

Las secuelas de esta guerra son devastadoras. Informes de Naciones Unidas indican que, en uno de los hospitales de El Fasher, cerca de 500 pacientes y sus acompañantes fueron asesinados. Zainab recuerda cómo fue secuestrada durante su huida, temía por la vida de sus hijos y tuvo que pagar un rescate para ser liberada. «Mis hermanas siguen atrapadas allí, y nos piden dinero para liberarlas», añade con tristeza y desesperación.

Desde el inicio del conflicto el 15 de abril de 2023, los enfrentamientos han aumentado, intensificando una guerra que ya ha marcado la vida de millones en Sudán. El general Abdelfatah al Burhan, líder del gobierno militar, se enfrenta a Mohamed Hamdan Dagalo, líder de las FAR. Esta polarización ha sumido al país en una crisis humanitaria sin precedentes, donde los ataques a civiles han proliferado.

La violencia en El Fasher se describe como un acto sistemático de genocidio, con numerosas organizaciones denunciando que las FAR realizan «masacres horribles» contra la población civil. Las imágenes satelitales y los informes del Laboratorio de Investigación Humanitaria de la Universidad de Yale evidencian las fosas comunes y la magnitud de la barbarie.

«Se está violando a mujeres y niñas, y los cuerpos sin vida son un recordatorio constante de que el horror no ha cesado», alertó Tom Fletcher, máximo responsable de ayuda humanitaria de la ONU. Zainab, refugiada bajo un árbol, enfrenta la escasez de alimentos y agua. «Luchamos para sobrevivir, pero cada día es una batalla frente al miedo y la desesperación», dice, consciente del sufrimiento que le rodea.

Ahmed Mohamed Abdalla Ibrahim, un joven fotoperiodista conocido como Marwan, ha comenzado a documentar este conflicto. Lo hace con el anhelo de visibilizar las atrocidades que están sucediendo. «Nunca pensé en convertirme en fotógrafo de guerra, pero la vida me ha llevado por este camino», expresa mientras se encuentra a salvo en Tawila, tras haber huido de la represión en El Fasher. Sin embargo, sus recuerdos están marcados por el horror de lo que presenció.

La situación humanitaria es alarmante: más de 24 millones de personas en Sudán enfrentan inseguridad alimentaria, con millones desplazados. Aquellos que logran escapar de El Fasher se enfrentan a trayectos agotadores y peligrosos hacia un incierto futuro. Marwan revela que los refugiados viven con lo mínimo, a base de hojas y pieles de animales, sin acceso a comida ni agua potable.

Las autoridades de ayuda humanitaria advierten sobre una generación perdida en medio de este caos. La ONU estima que, desde el inicio del conflicto, alrededor de 14 millones de personas han sido desplazadas, y muchos luchan por tener acceso a necesidades básicas como la educación. A medida que la comunidad internacional observa impotente, figuras como Zainab y Marwan son testigos de un capítulo oscuro e inquietante en la historia de Sudán.

Compartir1Tweet1EnviarCompartirCompartir
Noticia anterior

Santoral del 14 de noviembre de 2025: Hoy se celebran San José Pignatelli, San Martín de Tours y Santa Serapia

Siguiente noticia

Las conclusiones del abogado general sobre la amnistía en España

Otras Noticias

Bruselas intensifica la presión sobre Bélgica para desbloquear fondos rusos y financiar a Ucrania
Internacional

Bruselas intensifica la presión sobre Bélgica para desbloquear fondos rusos y financiar a Ucrania

14/11/2025

La Comisión Europea aumenta la presión sobre Bélgica para que permita utilizar los activos rusos congelados y otorgar un préstamo...

Leer másDetails
Lyudmyla Kozlovska advierte sobre los riesgos de las elecciones en Ucrania ante la amenaza rusa

Lyudmyla Kozlovska advierte sobre los riesgos de las elecciones en Ucrania ante la amenaza rusa

14/11/2025
EE UU pone en marcha una operación militar masiva para frenar el narcotráfico en Latinoamérica

EE UU pone en marcha una operación militar masiva para frenar el narcotráfico en Latinoamérica

14/11/2025

La BBC se disculpa con Trump pero rechaza su demanda monetaria

14/11/2025

Francia recuerda a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre

13/11/2025
Ver más
Siguiente noticia
Las conclusiones del abogado general sobre la amnistía en España

Las conclusiones del abogado general sobre la amnistía en España

La BBC se disculpa con Trump pero rechaza su demanda monetaria

La BBC se disculpa con Trump pero rechaza su demanda monetaria

Lo más leído esta semana

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso
Actualidad

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso

16/01/2025
El precio de la luz hoy 14 de noviembre: el tramo más barato será entre las 04:00 y las 05:00 horas
Economía

El precio de la luz hoy 14 de noviembre: el tramo más barato será entre las 04:00 y las 05:00 horas

14/11/2025

Última hora

Nuevas tarifas de taxi en Ceuta: suben los precios y se aplican recargos específicos
Ceuta

Nuevas tarifas de taxi en Ceuta: suben los precios y se aplican recargos específicos

14/11/2025
Iker Jiménez y José Ismael abordan la controversia en torno a Pablo Iglesias tras la agresión en Pamplona
Política

Iker Jiménez y José Ismael abordan la controversia en torno a Pablo Iglesias tras la agresión en Pamplona

14/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
viernes, noviembre 14, 2025
Light rain shower
17 ° c
83%
28.1mh
21 c 18 c
Sáb
19 c 17 c
Dom
Ver clima de Ceuta
Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.