Mientras una parte de los jubilados cobrará la tradicional paga extraordinaria, un grupo importante no verá este ingreso adicional debido a la forma en que se prorratean sus pensiones.
En noviembre de 2025, no todos los pensionistas españoles podrán disfrutar de la paga extra de Navidad. Aquellos cuyas pensiones ya están prorrateadas en 12 mensualidades no recibirán un pago adicional, ya que su cuantía anual se distribuye de manera uniforme a lo largo del año.
Esta modalidad suele afectar principalmente a ciertos grupos de pensionistas, como los que perciben pensiones derivadas de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales o complementos específicos que se incorporan mes a mes, evitando la necesidad de un abono extraordinario.
Aunque para los beneficiarios de la paga extraordinaria su cuantía equivale a una mensualidad completa de su pensión ordinaria, quienes no tienen derecho a la paga extra no perciben ese ingreso adicional en noviembre. Es importante destacar que esto no implica una reducción de su pensión anual, sino que ya reciben la totalidad de su derecho económico repartido durante todo el año.
Por ello, mientras la Seguridad Social realizará el pago de la paga extra para quienes tienen derecho, los pensionistas con pensiones prorrateadas seguirán recibiendo sus ingresos habituales sin incremento adicional en estas fechas. Esta situación suele generar dudas, pero es completamente legal y corresponde al cálculo de cada tipo de prestación.
En definitiva, antes de planificar gastos navideños, los pensionistas deben comprobar si su pensión es prorrateada o si incluye la paga extraordinaria, para conocer con certeza si percibirán este ingreso adicional en noviembre.






