Acciona, la reconocida empresa española de construcción y energías renovables, ha decidido confiar a la consultora PwC la revisión y fortalecimiento de sus protocolos de prevención de delitos y sus sistemas de control interno. La medida se produce tras la imputación de un exdirectivo de la compañía en el marco del denominado ‘caso Koldo’, un escándalo de corrupción vinculado a la cúpula del PSOE que ha sacudido a varias empresas del sector.
La investigación, dirigida por el Tribunal Supremo, ha motivado además que la Unidad Central Operativa (UCO) se personara en varias sedes de Acciona para recabar documentación relacionada con las operaciones de la compañía. Según fuentes internas, la empresa está colaborando plenamente con las autoridades judiciales y ha reforzado sus equipos internos de cumplimiento normativo.
En un comunicado, Acciona explicó que la contratación de PwC tiene como objetivo «garantizar la máxima transparencia y fortalecer los mecanismos de detección y prevención de riesgos penales dentro de la organización». La consultora realizará un análisis integral de procedimientos internos, flujos financieros y políticas de control para identificar posibles vulnerabilidades y proponer mejoras que reduzcan el riesgo de irregularidades en el futuro.
Expertos del sector destacan que la decisión de Acciona refleja una tendencia creciente entre grandes corporaciones a revisar sus protocolos de compliance ante investigaciones judiciales, especialmente en contextos donde existen implicaciones políticas o mediáticas significativas.
El ‘caso Koldo’ ha generado gran atención en los medios debido a la implicación de altos cargos del PSOE y su relación con diversas operaciones empresariales. En este contexto, Acciona busca no solo cumplir con la ley, sino también proteger su reputación y garantizar la confianza de sus clientes, inversores y empleados.
Analistas subrayan que, aunque la imputación de un exdirectivo no implica necesariamente responsabilidad directa de la compañía, la reacción inmediata de Acciona evidencia la importancia que las empresas otorgan a los protocolos de compliance y a la gestión de riesgos corporativos en tiempos de escrutinio judicial.










