El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva este jueves retirando los aranceles del 40% impuestos a varios productos brasileños, como carne bovina, vegetales, café y cacao. Esta medida sigue a las conversaciones mantenidas con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en un esfuerzo por suavizar las tensiones comerciales entre ambos países.
El contexto de la guerra comercial
Estos aranceles fueron impuestos por Trump como parte de su estrategia de guerra comercial, primero aplicando un 10% sobre las exportaciones de Brasil y luego aumentando la tarifa a un 40%, elevando el total a un 50% en represalia por el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, quien fue condenado a 27 años de prisión por su intento de golpe de Estado tras la victoria electoral de Lula.
El acuerdo entre Trump y Lula para retirar estos aranceles fue alcanzado después de una serie de negociaciones que comenzaron en septiembre, cuando ambos líderes se cruzaron por casualidad en los pasillos de la Asamblea General de la ONU. La química surgida entre los mandatarios llevó a una llamada telefónica y a una reunión en octubre en Kuala Lumpur (Malasia), donde acordaron seguir adelante con la revisión de los aranceles.
Productos exentos de los aranceles
La nueva orden ejecutiva firmada por Trump retira los aranceles a productos que fueron importados desde Brasil o retirados de almacenes desde el 13 de noviembre. Las exenciones incluyen productos agrícolas clave como carne bovina, especias, frutas, gran parte del cacao y sus derivados, granos, café, así como productos industriales, incluidos los combustibles fósiles, sustancias químicas y componentes para aviación civil.
La reacción de Lula
El presidente de Brasil, Lula da Silva, celebró la eliminación del arancel adicional del 40%, asegurando que estaba «feliz» por los avances conseguidos. En un evento en São Paulo, Lula destacó que la decisión de Trump es un primer paso, y que sigue confiando en que se negociarán nuevas rebajas en los próximos meses. «Hoy estoy feliz porque el presidente Trump ha empezado a reducir algunos de los aranceles aplicados a productos brasileños», afirmó el mandatario brasileño.
La importancia del diálogo bilateral
La Cancillería brasileña también emitió un comunicado en el que subrayó la disposición de Brasil a continuar el diálogo con Estados Unidos como medio para resolver las diferencias comerciales. El país suramericano ha resaltado su compromiso de seguir trabajando en la eliminación de los aranceles adicionales y en la mejora de su relación comercial con la primera economía del mundo.
Un cambio en las relaciones comerciales
Este acuerdo refleja un cambio en las relaciones comerciales entre ambos países, que habían sido tensas durante el mandato de Bolsonaro, pero que ahora buscan un acercamiento a través del diálogo. Además, el Gobierno brasileño ha señalado que, si bien esta es una mejora, el diálogo continuará para asegurar más concesiones en el futuro.










