La Asociación de Fiscales (AF), la organización mayoritaria en la carrera fiscal, ha celebrado el “imprescindible relevo” al frente de la Fiscalía General del Estado tras la renuncia de Álvaro García Ortiz y ha instado a la candidata propuesta por el Gobierno, Teresa Peramato, a trabajar para “recuperar la imagen y la imparcialidad” del ministerio público.
La presidenta de la AF, Cristina Dexeus, ha subrayado que el relevo “era imprescindible y debería haberse producido mucho antes”. La asociación trasladará a Peramato las principales demandas de la carrera fiscal, aunque Dexeus ha avanzado que evaluarán con cautela “cómo actúa, especialmente para recuperar el prestigio perdido”.
El Gobierno propuso este martes a Peramato —de perfil progresista y hasta ahora fiscal de Sala de Violencia sobre la Mujer— para ocupar la jefatura del ministerio público, un nombramiento que llega apenas un día después de que García Ortiz presentara su renuncia. El Consejo de Ministros tiene previsto aceptar oficialmente su salida a lo largo de la jornada.
Mientras tanto, la actualidad judicial continúa marcada por el juicio a la familia Pujol por corrupción en la Audiencia Nacional. El proceso se reanudó este martes después de que el tribunal ordenara que el expresident Jordi Pujol participe en la vista desde su domicilio por motivos de salud.
En paralelo, el Congreso debate hoy una propuesta legislativa impulsada por Sumar para reformar la Ley de Vivienda. La iniciativa busca frenar la especulación inmobiliaria mediante restricciones a la compra de viviendas por parte de fondos de inversión y socimis, entre otros grandes tenedores.










