El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de Cáceres ha abierto una investigación contra tres responsables de industrias lácteas por emplear de forma no autorizada la denominación de origen protegida “Pimentón de la Vera” en el etiquetado de quesos de cabra. El uso indebido de este distintivo podría conllevar sanciones por delito contra la propiedad industrial.
Agentes del SEPRONA iniciaron las pesquisas en julio tras detectar anuncios y ofertas en redes sociales y páginas web donde varios quesos de cabra aparecían etiquetados con la mención “Pimentón de la Vera”. En concreto, se identificaron productos cuyo revestimiento externo estaba impregnado con pimentón y lucía la D.O.P., aunque las empresas no figuraban inscritas en el Consejo Regulador correspondiente.
Las inspecciones se extendieron a comercios de la comarca de La Vera y a instalaciones de fabricación, verificando que muchas de las etiquetas utilizaban el distintivo sin contar con la autorización legal. Esta práctica constituye un aprovechamiento indebido de la reputación de la denominación y un posible engaño al consumidor, según los investigadores.
El fraude detectado podría encajar en los artículos relativos al delito contra la propiedad industrial del Código Penal: la introducción en el mercado de productos con una denominación protegida sin cumplir los requisitos legales aumenta el riesgo de sanciones que van desde multas a penas de prisión —dependiendo de la gravedad del hecho y de la existencia de perjuicio al consumidor o al titular de la D.O.P.
El caso ha sido remitido a la autoridad judicial de las localidades de Plasencia y Navalmoral de la Mata (Cáceres). Por su parte, el Consejo Regulador de la D.O.P. «Pimentón de la Vera» podría emprender acciones paralelas para proteger su marca, su zona de producción y la calidad diferenciada del producto autenticado.










