El papa León XIV ha iniciado su primera gira oficial, llegando a Turquía este jueves, donde busca transmitir un mensaje de paz en una región marcada por la inestabilidad. Esta visita no solo abarca Turquía, sino que también incluye una escala crucial en Líbano, lo que resalta la importancia de su misión en el contexto del actual clima de tensiones en Oriente Medio.
La agenda del pontífice inició con una reunión bilateral con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Este encuentro se cataloga como uno de los momentos más destacados de su visita, que busca profundizar en las relaciones entre diferentes credos y culturas. A diferencia de su predecesor, el papa Francisco, que pospuso esta visita, León XIV se presenta como un líder dispuesto a abordar las tensiones interreligiosas y a promover el diálogo.
El papa aterrizó en el Aeropuerto Internacional Esenboga de Ankara, donde fue recibido por un ceremonial acorde a la importancia de su visita. Con base en papeles protocolarios, se organizó una ceremonia de bienvenida donde se rindieron honores al jefe de la Iglesia Católica, marcando así un momento significativo entre las dos naciones.
En su primer acto como parte de esta visita oficial, el papa León XIV decidió rendir tributo a Mustafa Kemal Ataturk, el fundador de la Turquía moderna. Una ceremonia donde depositó una corona de flores en el mausoleo de Ataturk simboliza el respeto de la Iglesia hacia los valores que él representa, así como el interés del papa por fortalecer la convivencia pacífica en el país anfitrión.
Durante un discurso en la Biblioteca Nacional de Turquía, León XIV abordó la crítica situación actual del Medio Oriente, resaltando la «fase de fuertes conflictos» que afecta a la región. En su mensaje, lo más prominente fue su llamado a la paz, instando a Turquía a ser un «factor de estabilidad y acercamiento entre los pueblos». Este enfoque diplomático refleja el compromiso de la Santa Sede para participar activamente en la búsqueda de soluciones para la paz en el mundo.
León XIV también expresó su deseo de que esta visita sirva como un puente para el diálogo interreligioso y un esfuerzo por restaurar la confianza entre diferentes comunidades. Visibilizar la importancia de la paz no solo es un objetivo de su viaje, sino un mandato que permea su papado, buscando ser un líder inclusivo.
Además de las reuniones oficiales, la gira del papa también contempla encuentros con diversas comunidades religiosas. En Líbano, que ha sido históricamente un mosaico de culturas y religiones, su presencia se espera que sea un faro de esperanza para el restablecimiento de la paz y la armonía en un país que ha sufrido recientemente tensiones internas.
Finalmente, a medida que avanza su viaje, se anticipa que el papa León XIV se dirigirá a varios puntos de interés, donde buscará reunirse con líderes locales, comunidades y organizaciones no gubernamentales. Cada una de estas interacciones será clave para consolidar su objetivo de promover el diálogo y la paz en un área donde la inestabilidad sigue siendo una realidad inminente.














