• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 16 septiembre de 2025
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Cierran la nave del Tarajal: La Policía Nacional desaloja a los transfronterizos y migrantes albergados

Redacción por Redacción
06/10/2020
en Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0
Cierran la nave del Tarajal: La Policía Nacional desaloja a los transfronterizos y migrantes albergados

Desalojo de la nave del Tarajal / Antonio Sempere

Desde las 07:00 horas de esta mañana se ha desplegado un fuerte dispositivo policial para cerrar las naves del Tarajal que acogen a unas 70 personas transfronterizas y migrantes que no han retornado a Marruecos en las tres últimas repatriaciones

Sobre las 07:00 horas de la mañana de este martes, un gran dispositivo de la Brigada Provincial de Policía Seguridad Ciudadana se ha desplegado en el polígono del Tarajal para proceder a su cierre como albergue provisional de aquellas personas transfronterizas que quedaron atrapadas en Ceuta tras el cierre de la frontera de Ceuta con Marruecos el pasado 13 de marzo y a los migrantes que debían cumplir obligatoriamente con el confinamiento decretado durante el estado de alarma.

El desalojo se ha producido sin incidentes, y las personas acogidas, entre las que había mujeres y jóvenes, han abandonado el lugar con sus pertenencias. Según ha podido confirmar este medio, la Policía Nacional ya advirtió a las personas acogidas que tendrían que marcharse de la nave en la tarde de este lunes, procediendo, algunas de ellas a buscar cobijo en otro lugar. Una decisión que ya había anunciado el portavoz del Ejecutivo local cuando se tuvo conocimiento de la apertura del pasillo humanitario por las autoridades marroquíes que permitiría la vuelta de aquellas personas que quedaron bloqueadas.

En los últimos días ha habido tres repatriaciones y la Delegación del Gobierno puso a disposición de los marroquíes que quedaron bloqueados tres teléfonos para apuntarse al listado y poder regresar a su país. En estas últimas repatriaciones han abandonado Ceuta un total de 368 personas, sin embargo otras tantas han decidido quedarse en la ciudad autónoma.

Slider image
Slider image
Slider image
Slider image

Migrantes y transfronterizos

Entre los perfiles de las personas que se han quedado en Ceuta destacan dos: el de aquellos jóvenes que no son transfronterizos, sino migrantes sobre los que pesa una orden de expulsión que se hará efectiva cuando se reabran las fronteras que han llegado en los últimos meses a Ceuta a nado cruzando los espigones del Tarajal o Benzú, o que han sido interceptados o rescatados en embarcaciones precarias en mitad del Estrecho, y que estaban acogidos en la nave del Tarajal.

Y un segundo grupo de personas que, siendo transfronterizas, han continuado trabajando pese al bloqueo y han decidido quedarse en Ceuta para mantener sus puestos de trabajo, en este perfil encontramos una mayoría de mujeres jóvenes, sin cargas familiares, que trabajan en el servicio doméstico y hombres que trabajan en el sector servicios o de la construcción, de manera irregular. Algunas de estas personas estaban también en la nave del Tarajal, pero en su gran mayoría se encuentran alojadas en casas particulares o en naves industriales de las empresas para las que trabajan, en otros casos.

Migrantes jóvenes sin saber a dónde ir

A la salida de las naves, una treintena de jóvenes se han concentrado para mostrar a los medios de comunicación su rechazo a esta decisión de la Ciudad Autónoma, y refieren no saber a dónde ir ni qué hacer. La mayoría de ellos nos explican que buscarán dónde dormir, pero les preocupa el frío y la lluvia del invierno que está por llegar. Su objetivo sigue siendo encontrar la oportunidad pasar a la península y comenzar una vida lejos de un país que no les ofrece oportunidades.

PUBLICIDAD

Vuelve así el escenario previo a la pandemia: decenas de jóvenes que huyen de su país para buscarse un futuro en Europa, pero que al llegar a la ciudad autónoma quedan a la espera durante semanas, meses e incluso años, para encontrar el momento de pasar a la península, vagando y malviviendo en las calles sin recursos, otros tantos serán expulsados en cuanto las fronteras entre España y Marruecos reabran, al igual que pasaba antes de la crisis sanitaria del coronavirus.

En su futuro más cercano está el buscar algún sitio entre las escolleras o en los alrededores del puerto para cobijarse durante las noches y esperar a que las organizaciones sociales les acompañen durante este proceso migratorio.

Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Noticia anterior

El Colegio de Médicos de Ceuta pide la retirada del RDL de medidas urgentes de recursos humanos en el SNS

Siguiente noticia

El Gobierno estudiará instalar el Parque Móvil y a la Policía Local en el antiguo Hospital Militar

Otras Noticias

Ceuta se conecta a la Península: llega el primer cable submarino de la interconexión eléctrica
Actualidad

Ceuta se conecta a la Península: llega el primer cable submarino de la interconexión eléctrica

por Redacción
15/09/2025
0

Ceuta, 15 de septiembre de 2025. Ceuta ha vivido este lunes un hito histórico en su infraestructura energética con la...

Leer másDetails
CCOO Ceuta alerta sobre la incoherencia entre la educación en valores y la realidad social de la ciudad

CCOO Ceuta alerta sobre la incoherencia entre la educación en valores y la realidad social de la ciudad

15/09/2025
Sindicatos policiales denuncian un “fracaso de seguridad” en La Vuelta y señalan a Sánchez por alentar las protestas

Sindicatos policiales denuncian un “fracaso de seguridad” en La Vuelta y señalan a Sánchez por alentar las protestas

15/09/2025

Ceuta estrena su conexión eléctrica con la Península con la llegada del primer cable submarino

15/09/2025

Este lunes 15 de septiembre, las navieras mantienen activas sus salidas regulares entre Ceuta y Algeciras.

15/09/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.