• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
miércoles, 31 mayo de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Cooperación médica internacional desde Ceuta hasta Bisáu

Redacción por Redacción
17/04/2021
en Actualidad, Portada, Sanidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Francisco García Lanzas, cardiólogo del HUCE / cedida

20
Visto

Uno de los proyectos del cardiólogo es «poder hermanar los dos hospitales y hacer una labor de telemedicina, en la que los dos profesionales de cardiología del HUCE solventen las dudas que vayan surgiendo en Guinea-Bisáu y amplíen su formación específica sobre la válvula mitral, uno de los grandes problemas que afectan a la población bisauguineana»

A través de un comunicado de prensa, el Colegio de Médicos de Ceuta ha informado de que el doctor Francisco García Lanzas «ha realizado su primer viaje como representante del organismo de Cooperación Internacional de Ceuta, el cual dirige dentro del Colegio de Médicos local». «El cardiólogo ha acudido dos semanas a Bisáu para analizar cuál es la situación y organizar un plan de colaboración a corto y largo plazo. En septiembre planea viajar nuevamente a la ciudad para impartir formación a los médicos de la zona y enseñarles técnicas de cardiología enfocadas a las patologías más comunes de su área», señala el organismo.

«En las dos semanas que ha vivido en la zona ha sido consciente del escenario sanitario real del territorio: en un país con unos dos millones de habitantes, cuentan únicamente con 15 especialistas para toda la población: tres pediatras, un único cardiólogo, un dermatólogo, un solo intensivista… Además, las instalaciones están muy limitadas y los medios son pocos y desconocidos», detalla la nota de prensa. «De hecho, en el hospital de Bisáu en el que ha estado cuentan únicamente con un ecógrafo que nadie sabe utilizar correctamente, por lo que es fundamental que alguien se encargue de esa labor de tutorizar a los médicos para mejorar la calidad asistencial del país», añade el comunicado.

PUBLICIDAD

En este sentido, el Colegio de Médicos ceutí afirma que «la formación en una especialidad es un bien muy preciado y puede marcar la diferencia en zonas en las que escasean los profesionales». No obstante, el organismo advierte de que «el doctor García Lanzas sabe que es un reto que hay que acotar para poder sacar el máximo provecho de esta experiencia sin que sea una tarea imposible: ‘Es muy optimista, imposible, querer formar a un médico en cardiología en un mes. En tres meses voy a hacer una formación de un porcentaje, a lo mejor, del 10 o 15 por ciento, orientado a sus patologías, a sus problemas diarios’”, comenta el facultativo del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE)». 

Francisco García Lanzas, cardiólogo del HUCE / cedida

Asimismo, el cardiólogo pretende «poder hermanar los dos hospitales y hacer una labor de telemedicina, en la que los dos profesionales de cardiología del HUCE solventen las dudas que vayan surgiendo en Guinea-Bisáu y amplíen su formación específica sobre la válvula mitral, uno de los grandes problemas que afectan a la población bisauguineana». “La fiebre reumática afecta a los niños chicos y, cuando crecen, afecta a su corazón. Es una de las causas más frecuentes de muerte de corazón en África”, explica García Lanzas. «En la estenosis mitral, el problema surge cuando no se abre bien la válvula mitral, causando la muerte prematura del paciente a los 5, 15 o 20 años de edad», precisa el Colegio de Médicos.

Cooperación Internacional de Ceuta ya se ha puesto en contacto con el Colegio de Médicos de Cádiz para ultimar este plan. «La idea es formar a los especialistas en Bisáu para que sean capaces de diagnosticar anomalías de este tipo, que desde Ceuta se puedan verificar con prontitud y, finalmente, los pacientes tengan la posibilidad de ser operados en Cádiz«, apuntan desde el Colegio de Médicos. «De esta forma se cerraría el círculo con docencia, formación, diagnóstico y tratamiento, consiguiendo que una persona no muera con 10 o 15 años, sino que su esperanza de vida se prolongue y se equipare a la del país», sugiere el organismo.

Además, García Lanzas ha detectado «otros proyectos que trasladar a Guinea-Bisáu». En concreto, uno de los principales «es conseguir tratar el VIH de una manera adecuada, facilitando la comprensión del virus en el país». «Allí se diagnostica a muchísimas personas con sida, por lo que es importante conseguir que la comunicación con el paciente y la familia sea correcta», recoge la nota de prensa. De esta forma, el cardiólogo pretende «aportar el conocimiento actual sobre esta enfermedad y mandar las últimas informaciones sobre fármacos, manteniendo una comunicación estrecha y constante que permita formar con los mejores medios a los médicos de Guinea-Bisáu», concluye el escrito.  

Noticia anterior

Ali a Redondo: «Es usted un fraude electoral»

Siguiente noticia

Una investigación de alianza por la solidaridad-ActionAid afirma la violencia institucional contra mujeres migrantes

Otras Noticias

Analizamos los perfiles de los cabezas de lista en Ceuta este 28M
Elecciones Locales

Analizamos los perfiles de los cabezas de lista en Ceuta este 28M

por Paloma F. Coleto
29/05/2023
0

El Periódico de Ceuta analiza, junto al experto en habilidades de comunicación y estrategias del lenguaje, Julio García, cómo ha...

Leer más
Ceuta se vuelca con la primera jornada de donación de sangre

Ceuta se vuelca con la primera jornada de donación de sangre

30/05/2023

Hacienda ha pagado 51.398 millones de euros en concepto de entregas a cuenta hasta el mes de mayo

30/05/2023

CSIF aplaude que la digitalización llegue al INGESA

30/05/2023

La Cámara de Comercio organiza el evento ‘Wakeup!: Influencer & Emprendimiento ‘

30/05/2023
Siguiente noticia
Analizamos los perfiles de los cabezas de lista en Ceuta este 28M

Analizamos los perfiles de los cabezas de lista en Ceuta este 28M

Ceuta se vuelca con la primera jornada de donación de sangre

Ceuta se vuelca con la primera jornada de donación de sangre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.