• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
sábado, 3 junio de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

CSIF pide que se respete la norma para reducir la temporalidad en las oposiciones de docentes de 2022

Redacción por Redacción
07/12/2021
en Actualidad, Educación, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

Imagen de archivo / Antonio Sempere

20
Visto

El acuerdo de temporalidad transpuesto en ley fija un valor de la fase de concurso del 40% y la posibilidad de pruebas no eliminatorias en la oposición

CSIF exige al Gobierno y a las comunidades autónomas que las convocatorias mediante concurso-oposición de los procesos selectivos a los cuerpos docentes de 2022 respeten los criterios del acuerdo para la reducción de la temporalidad.

El acuerdo, firmado por CSIF, junto con CCOO y UGT y transpuesto en Ley, exige a las administraciones la aprobación de las plazas necesarias para reducir la temporalidad al 8 por ciento.

PUBLICIDAD

En el mismo articulado, se exige que la ejecución de dichas ofertas sea a través de un concurso-oposición en la que la fase de concurso tenga un peso de un 40% y que las pruebas de la fase de oposición puedan ser no eliminatorias. Establece también que Educación y Sanidad tienen que modificar su legislación para tal efecto.

Así, CSIF reclama al Ministerio que acuerde dentro de la Mesa Sectorial, de manera urgente, una disposición transitoria del Real Decreto de acceso para adecuar la normativa a la nueva regulación en vigor desde el pasado 8 de julio. Esta normativa debe regular los procesos selectivos de 2022 y hasta 2024.

En este sentido, el sindicato recuerda que las comunidades autónomas están comprometidas por esta legislación y que las convocatorias se deben ajustar a la nueva normativa para que las oposiciones del próximo año se desarrollen con la máxima seguridad jurídica y sin agravios comparativos entre las diferentes comunidades.

CSIF, como sindicato firmante, cumplirá su obligación de vigilancia, fiscalización y denuncia si se incumple lo establecido en la norma con el objetivo de reducir la temporalidad, así como proteger los derechos y oportunidades de todo el profesorado que se va a presentar a los procesos selectivos.

Finalmente, CSIF se pondrá en contacto con el resto de organizaciones sindicales firmantes del acuerdo de reducción de la temporalidad de las administraciones públicas (CCOO y UGT) para el establecimiento de criterios comunes que permitan el desarrollo de dicho acuerdo en el ámbito educativo.

Noticia anterior

No Name Kitchen, Elín, Maakum y Ex-Menas denuncian la desaparición de cinco menores en el Estrecho de Gibraltar

Siguiente noticia

Las actuales lluvias no garantizan el futuro abastecimiento de agua

Otras Noticias

Grande-Marlaska: “La Policía Nacional es indispensable para el bienestar de los españoles”
Actualidad

Grande-Marlaska: “La Policía Nacional es indispensable para el bienestar de los españoles”

por Redacción
02/06/2023
0

El ministro del Interior ha presidido en la Escuela Nacional de Policía de Ávila la jura o promesa del cargo...

Leer más
El Colegio de Enfermería forma a sus colegiados y al alumnado de 4º de Enfermería

El Colegio de Enfermería forma a sus colegiados y al alumnado de 4º de Enfermería

02/06/2023
El Revellín acoge el próximo miércoles el tradicional concurso musical en honor a María Jesús Bravo

El Revellín acoge el próximo miércoles el tradicional concurso musical en honor a María Jesús Bravo

02/06/2023

González: «El concepto de rechazo en frontera ha creado impunidad»

02/06/2023

Últimas entradas a la venta para ‘Efímero y Eterno’ de la Escuela de Danza de Rosa Founaud

02/06/2023
Siguiente noticia
Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

Fatima Hamed (MDyC): "Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad"

El próximo 10 de junio se celebrará ‘Tejer en público’

El próximo 10 de junio se celebrará 'Tejer en público'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.