• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 1 julio de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

CSIF se moviliza contra las carencias de la Sanidad y en defensa de la jubilación anticipada y voluntaria para su personal

Redacción por Redacción
10/02/2022
en Actualidad, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

Exigen la conversión de contratos Covid en plantilla estructural y dienden una restructuración adecuada de la Atención Primaria, por lo que se concentrarán el próximo 16 de febrero en Madrid

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se concentrará el próximo miércoles 16 de febrero en Madrid para denunciar ante el Ministerio las carencias de la Sanidad, reclamar una reforma de la Atención Primaria y la conversión de los contratos Covid en plantilla estructural.

Reclaman la jubilación anticipada, parcial y voluntaria y la aplicación de coeficientes reductores de la edad de jubilación en la Sanidad por razón de la actividad que desarrollan. Rechazan, en este sentido, “que la reforma de las pensiones supone un nuevo recorte, de hasta 8.000 euros al año, para las jubilaciones voluntarias”.

Defienden, asimismo, el anticipo voluntario en la edad de jubilación teniendo en cuenta las características profesionales del colectivo, sus trabajos “de especial penosidad”, con efectos sobre la salud, la exposición a riesgos biológicos o químicos asociados al lugar de trabajo, etc.

CSIF solicitó el pasado septiembre al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones el inicio de los estudios encaminados a la jubilación anticipada por razón del grupo o actividad profesional, sin que hayan obtenido ninguna respuesta. Por eso, están dispuestos “a llegar hasta las últimas consecuencias y no descartamos medidas jurídicas contra el Ministerio ante la falta de respuesta”.

PUBLICIDAD

Para la organización sindical, la pandemia “ha puesto al descubierto las carencias de nuestro sistema y los/as profesionales nos hemos sentido ninguneados y despreciados por nuestras administraciones”, tanto del Estado como de las comunidades autónomas. La Atención Primaria lleva años con déficit estructural de plantilla, que se palió parcialmente, con el refuerzo de profesionales con contratos Covid. “Estamos hablando de que esos contratos son los que pretenden eliminar sin ofrecer una alternativa viable, sin aumentar las plantillas estructurales y sin dar una respuesta a las necesidades sanitarias”, han remarcado.

CSIF, en un informe realizado durante la pandemia, con datos del Ministerio de Sanidad, alertó sobre las carencias del Sistema Nacional de Salud (SNS), con una inversión un 18% inferior a la de la media de la UE. Las carencias de personal son “evidentes” y, por ejemplo, la ratio de profesionales de la enfermería en España se sitúa en 3,8 por cada mil habitantes, mientras la media de la
UE se sitúa en 8,3 y en otros países del entorno como Alemania, es de 12,7 profesionales por cada mil habitantes. “Desde el sindicato, seguiremos luchando para dignificar la Atención Primaria y fortalecerla como se merece, han reivindicado.

Noticia anterior

La Ciudad pone a la venta este viernes las localidades para el COAC 2022

Siguiente noticia

El MDyC mostrará su apoyo a los trabajadores de OBIMACE para su promoción interna

Otras Noticias

Una antorcha olímpica y cientos de obsequios: los 358 regalos que recibió la Familia Real en 2024
Sociedad

Una antorcha olímpica y cientos de obsequios: los 358 regalos que recibió la Familia Real en 2024

por Redacción
30/06/2025
0

La Familia Real Española recibió un total de 358 regalos oficiales durante el año 2024, según recoge la memoria anual...

Leer másDetails
Nuevas caras en ‘Pasapalabra’: los invitados del 30 de junio al 2 de julio

Nuevas caras en ‘Pasapalabra’: los invitados del 30 de junio al 2 de julio

30/06/2025
Teresa Urquijo apura la recta final del embarazo con una salida en familia en plena ola de calor

Teresa Urquijo apura la recta final del embarazo con una salida en familia en plena ola de calor

30/06/2025

Alerta por altas temperaturas: más de la mitad del país bajo riesgo para la salud

30/06/2025

VOX Ceuta reclama refuerzos urgentes en frontera tras la llegada masiva de inmigrantes y menores extranjeros

30/06/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.