• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 22 septiembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

CSIF se moviliza contra las carencias de la Sanidad y en defensa de la jubilación anticipada y voluntaria para su personal

Redacción por Redacción
10/02/2022
en Actualidad, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

HUCE / Archivo

20
Visto

Exigen la conversión de contratos Covid en plantilla estructural y dienden una restructuración adecuada de la Atención Primaria, por lo que se concentrarán el próximo 16 de febrero en Madrid

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se concentrará el próximo miércoles 16 de febrero en Madrid para denunciar ante el Ministerio las carencias de la Sanidad, reclamar una reforma de la Atención Primaria y la conversión de los contratos Covid en plantilla estructural.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Reclaman la jubilación anticipada, parcial y voluntaria y la aplicación de coeficientes reductores de la edad de jubilación en la Sanidad por razón de la actividad que desarrollan. Rechazan, en este sentido, «que la reforma de las pensiones supone un nuevo recorte, de hasta 8.000 euros al año, para las jubilaciones voluntarias».

Defienden, asimismo, el anticipo voluntario en la edad de jubilación teniendo en cuenta las características profesionales del colectivo, sus trabajos «de especial penosidad», con efectos sobre la salud, la exposición a riesgos biológicos o químicos asociados al lugar de trabajo, etc.

CSIF solicitó el pasado septiembre al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones el inicio de los estudios encaminados a la jubilación anticipada por razón del grupo o actividad profesional, sin que hayan obtenido ninguna respuesta. Por eso, están dispuestos «a llegar hasta las últimas consecuencias y no descartamos medidas jurídicas contra el Ministerio ante la falta de respuesta».

Para la organización sindical, la pandemia «ha puesto al descubierto las carencias de nuestro sistema y los/as profesionales nos hemos sentido ninguneados y despreciados por nuestras administraciones», tanto del Estado como de las comunidades autónomas. La Atención Primaria lleva años con déficit estructural de plantilla, que se palió parcialmente, con el refuerzo de profesionales con contratos Covid. «Estamos hablando de que esos contratos son los que pretenden eliminar sin ofrecer una alternativa viable, sin aumentar las plantillas estructurales y sin dar una respuesta a las necesidades sanitarias», han remarcado.

CSIF, en un informe realizado durante la pandemia, con datos del Ministerio de Sanidad, alertó sobre las carencias del Sistema Nacional de Salud (SNS), con una inversión un 18% inferior a la de la media de la UE. Las carencias de personal son «evidentes» y, por ejemplo, la ratio de profesionales de la enfermería en España se sitúa en 3,8 por cada mil habitantes, mientras la media de la
UE se sitúa en 8,3 y en otros países del entorno como Alemania, es de 12,7 profesionales por cada mil habitantes. «Desde el sindicato, seguiremos luchando para dignificar la Atención Primaria y fortalecerla como se merece, han reivindicado.

Noticia anterior

La Ciudad pone a la venta este viernes las localidades para el COAC 2022

Siguiente noticia

El MDyC mostrará su apoyo a los trabajadores de OBIMACE para su promoción interna

Otras Noticias

Vivas reitera ante el Rey la “lealtad” de Ceuta y la necesidad de una estrategia de Estado para generar más confianza en su futuro
Actualidad

Vivas reitera ante el Rey la “lealtad” de Ceuta y la necesidad de una estrategia de Estado para generar más confianza en su futuro

por Redacción
22/09/2023
0

El presidente ha expresado al monarca que la responsabilidad y compromiso del Gobierno de la Ciudad está por encima de...

Leer más

Acabar con la brecha digital en Ceuta, propuesta del MDyC al próximo Pleno

22/09/2023
Aprobada la propuesta del PSOE para crear una ventanilla única para la creación de empresas

El PSOE propone crear bonos especiales para la zona azul en horario laboral 

22/09/2023

El Jefe, la nueva canción de Shakira carga contra Piqué y la explotación laboral

22/09/2023

El juez que investiga el beso Rubiales a Jenni Hermoso cita como testigos a cuatro altos cargos de la RFEF

22/09/2023
Siguiente noticia

Acabar con la brecha digital en Ceuta, propuesta del MDyC al próximo Pleno

Vivas reitera ante el Rey la “lealtad” de Ceuta y la necesidad de una estrategia de Estado para generar más confianza en su futuro

Vivas reitera ante el Rey la “lealtad” de Ceuta y la necesidad de una estrategia de Estado para generar más confianza en su futuro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.