• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
viernes, 31 octubre de 2025
21 °c
Ceuta
19 ° Sáb
20 ° Dom
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Domínguez: «El Hospital Universitario de Ceuta está preparado para poder atender a un brote epidémico»

Redacción by Redacción
18/03/2020
in Actualidad, Coronavirus
Reading Time: 5 mins read
A A
0

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha realizado un vídeo con el jefe del Servicio de Medicina Preventiva, Riesgos Laborales y Salud Pública del HUCE, Julián Domínguez, para hablar sobre algunas dudas frecuentes que pueden llegar a tener los ciudadanos sobre el coronavirus

P- ¿QUÉ SÍNTOMAS TIENE EL COVID-19?

R-Los síntomas habituales en el COVID-19, que es la enfermedad que produce el nuevo coronavirus SARS2 son los de una infección respiratoria aguda que normalmente suelen ser casos graves.

Estos síntomas suelen estar acompañado de tos, fiebre, sensación de ahogo, malestar general, estornudos y en algunos casos también puede producir diarrea.

El coronavirus también puede afectar a pacientes que se encuentren con patologías previas, lo que se denomina comorbilidad. En este caso pueden llegar a producir neumonías y algunos tipos de infección respiratoria como bronquitis.

P- ¿QUÉ TENGO QUE HACER SI PRESENTO SÍNTOMAS DE CORONAVIRUS?

R-Cuando una persona presenta síntomas de una infección respiratoria aguda, sea o no por coronavirus, lo que debe hacer es usar una mascarilla durante el tiempo epidémico.

Aquel o aquella paciente que tenga síntomas deberá extremar las medidas de higiene que se han mencionado anteriormente: higiene de manos, flexionar el codo al toser, utilizar papeles desechables, entre otras.

P- ¿CÓMO PUEDO PROTEGERME DEL CORONAVIRUS?

R- La protección principal es el distanciamiento social, esto quiere decir que debemos evitar el contacto entre las personas. Debemos procurar evitar el contacto de manera que no nos toquemos y no nos besemos. Extrememos nuestra higiene con el lavado de manos y con el uso de geles hidroalcohólicos, así como desinfectantes

La protección principal es el distanciamiento social, es decir, evitando el contacto entre las personas. Si además del contacto entre las personas de manera que no nos toquemos y nos besemos, extremamos nuestra higiene con el lavado de manos y con el lavado corporal. También tenemos que utilizar geles hidroalcohólicos.

En caso de toser, debemos toser en dirección a la parte superior de la manga y cubrirnos boca y nariz por completo mediante la flexura del codo. Si cumplimos todas las medidas de prevención es imposible la transmisión del nuevo coronavirus.

P-AISLAMIENTO EN CASA POR EL CORONAVIRUS: ¿QUÉ MEDIDAS TENGO QUE TOMAR?

R-Las medidas que se deben de tomar dentro del domicilio donde exista una persona que puede padecer COVID-19 son la de cualquier tipo de aislamiento por contacto y por gotas.

Aquel paciente con posibilidad de tener COVID-19 o que haya contraído el patógeno deberá tener un baño para él y si no lo tuviese deberá desinfectarlo con lejía cada vez que lo utilice. El paciente o sospechoso debe utilizar sus propios accesorios de aseo, cubiertos, toallas y ropa de cama.

La limpieza de la habitación debe ser realizada por el paciente preferentemente si sus condiciones lo permiten y de no poder, aquellas personas que estén en la casa deberán hacerlo guardando medidas de higiene como el lavado de manos.

Cuando se saque la ropa de la habitación y todos aquellos elementos que hayan estado en contacto con el paciente se debe meter en una bolsa de plástico y luego esa bolsa meterla en otra bolsa hermética (bolsa de basura) y cerrarla para que no contamine a las personas.

Las personas y/o familiares que cuiden o estén en contacto con el paciente o sospechoso deben ser personas que no tengan ninguna enfermedad ni inmunodepresión, ya que el COVID-19 puede ser más grave para estas personas si se infectan.

P-¿ESTÁ EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CEUTA PREPARADO PARA SOPORTAR EL CORONAVIRUS?

R- El Hospital Universitario de Ceuta está preparado para poder atender a un brote epidémico. Nos adaptaríamos con un plan de contingencia inicial teniendo un numero de camas suficientes para atender a los pacientes.

En el caso de tener más pacientes y que el brote sea más importante como en otras comunidades habilitaríamos zonas especificas con un número suficientes de camas para atender a todos los pacientes.

Decir también que no solo estamos preparados respecto al número de camas sino que disponemos de todos los equipos de protección personal necesarios. Estos equipos están homologados y normalizados y los que se utilizan aquí se utilizan en cualquier parte del mundo occidental. Tienen los más altos estándares de calidad, tanto en protección ocular, respiratoria, así como de protección en cuanto a batas, pantalla y monos.

Por lo tanto, la población puede estar tranquila  en el sentido de que podemos responder hasta niveles altos de epidemia y podemos responder con un número de pacientes muy importante.

Además, otra de las cosas que se podría hacer es reservar las plantas del hospital, así como la reanimación y la cirugía mayor ambulatoria para que todos esos pacientes que pudieran venir con coronavirus pudieran ser atendidos.

P-¿AGRAVA EL IBUPROFENO LAS INFECCIONES POR CORONAVIRUS? R-  Se ha publicado en diversos foros y también por algún medio cuasi-oficial en otros países el hecho de no poder utilizar ibuprofeno en el caso de tener la enfermedad por coronavirus.  Dicho esto, no hay ningún dato para poder afirmar que no se pueda utilizar ibuprofeno, así nos lo emite la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

Previous Post

La Ciudad percibirá 850.000 euros para prestaciones básicas derivadas del COVID-19

Next Post

TRACE establece 20 equipos de desinfección y los autobuses finalizarán el servicio a las 22:00 horas

Otras Noticias

Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror
Actualidad

Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror

by Redacción
29/10/2025
0

El género de terror vive un nuevo auge con lanzamientos que combinan horror psicológico, atmósferas inmersivas y propuestas cooperativas. Silent...

Read moreDetails
Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

28/10/2025
Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

24/10/2025

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha

20/10/2025

El Foodtruck Festival arrasa en Ceuta y se consolida como un éxito rotundo

18/10/2025
Next Post

TRACE establece 20 equipos de desinfección y los autobuses finalizarán el servicio a las 22:00 horas

Temporal de viento y oleaje en Ceuta

El Passió per Formentera vuelve a conectar Ceuta pese al levante

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.