• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
sábado, 1 noviembre de 2025
17 °c
Ceuta
20 ° Dom
19 ° Lun
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

El fútbol femenino español debate su futuro entre el impulso económico de Arabia Saudí y los desafíos éticos

Redacción by Redacción
15/01/2025
in Actualidad, Deportes
Reading Time: 3 mins read
A A
0

La presidenta de Liga F, Beatriz Álvarez, ha sido una de las pocas voces públicas en pronunciarse sobre la posible celebración de la Supercopa femenina de fútbol en Arabia Saudí. La cuestión, desvelada tras las declaraciones del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, ha generado debate en torno al desarrollo del fútbol femenino y los desafíos éticos que plantea jugar en un país con cuestionables políticas de igualdad de género.

El anuncio y las primeras reacciones

Durante la presentación de la tercera colección de cromos de Liga F en colaboración con Panini, Louzán confirmó que la RFEF está negociando la ampliación del contrato para la Supercopa masculina con Arabia Saudí hasta 2034, dejando abierta la posibilidad de incluir también la competición femenina en el acuerdo. Según el dirigente, el interés saudí por desarrollar el fútbol femenino podría ser una oportunidad para exportar la Supercopa de España femenina.

Ante estas palabras, Álvarez insistió en que no hay una decisión tomada y que la prioridad debe centrarse en desarrollar las competiciones nacionales:

“Tenemos un margen de mejora enorme en áreas como la asistencia a los estadios, las infraestructuras y el incremento de audiencias. El foco debe estar ahí antes de pensar en acuerdos internacionales”, afirmó.

El contexto económico

La posibilidad de jugar en Arabia Saudí genera opiniones divididas entre los clubes. Aunque muchos reconocen que el contexto sociocultural saudí no es el ideal, varios valoran positivamente el impulso económico que supondría. En la actualidad, la Supercopa femenina enfrenta retos financieros significativos: los premios de la edición pasada oscilaron entre los 10.000 y 25.000 euros, insuficientes para cubrir los gastos mínimos de desplazamiento, estimados en 70.000 euros por club.

La edición de este año, que se jugará en el estadio Butarque de Leganés, contará con la participación de FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid y Real Sociedad. Sin embargo, la escasa antelación con la que se anunció la sede y las fechas hace prever una baja venta de entradas.

El dilema ético

Álvarez subrayó que Liga F debe equilibrar las prioridades económicas con las consideraciones éticas. “Nuestra labor es recoger las opiniones de los clubes, que tienen sensibilidades diversas, y valorar el equilibrio entre el negocio y el contexto sociocultural del lugar donde se dispute la competición”, destacó.

Arabia Saudí, que recientemente ha apostado por el deporte como herramienta de diplomacia y desarrollo económico, sigue enfrentando críticas internacionales por su historial en derechos humanos, especialmente en lo que respecta a las mujeres. Aunque las negociaciones aún están en curso, el debate refleja la encrucijada en la que se encuentra el fútbol femenino: la necesidad de financiamiento frente a los valores que representa.

Una decisión que marcará el rumbo del fútbol femenino

Con el contrato de la Supercopa masculina ya avanzado y el interés saudí en ampliar su alcance al fútbol femenino, las próximas semanas serán cruciales para definir el futuro de esta competición. Lo que está en juego no es solo un acuerdo económico, sino también el compromiso del fútbol femenino español con sus principios fundamentales.

Tags: Arabia saudiliga femeninapanini
Previous Post

El PSOE defiende la apertura de la aduana como un asunto estratégico y llama a la unidad para impulsar un nuevo modelo económico en Ceuta

Next Post

Escándalo en Tetuán: Gendarmes implicados en tráfico de drogas desde el aeropuerto de Saniet R’mel

Otras Noticias

El Ceuta mide su fortaleza ante un Córdoba lanzado en el Nuevo Arcángel
Ceuta

El Ceuta mide su fortaleza ante un Córdoba lanzado en el Nuevo Arcángel

by Redacción
31/10/2025
0

La AD Ceuta afronta este domingo (16.15 horas) una de las citas más exigentes de la temporada. Visita a un...

Read moreDetails
Jordi Alba: “Me motiva más L’Hospi que jugar”

Jordi Alba: “Me motiva más L’Hospi que jugar”

31/10/2025
Crisis en el Barça: la lesión de Pedri desata una tormenta interna

Crisis en el Barça: la lesión de Pedri desata una tormenta interna

31/10/2025

Xabi Alonso cierra el caso Vinicius: “Habló con el corazón y todo quedó zanjado”

31/10/2025

La NBA da luz verde a la histórica venta de los Lakers

30/10/2025
Next Post
Escándalo en Tetuán: Gendarmes implicados en tráfico de drogas desde el aeropuerto de Saniet R’mel

Escándalo en Tetuán: Gendarmes implicados en tráfico de drogas desde el aeropuerto de Saniet R’mel

Maersk reafirma la importancia estratégica del puerto de Algeciras tras el cambio de ruta hacia Tánger

Maersk reafirma la importancia estratégica del puerto de Algeciras tras el cambio de ruta hacia Tánger

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.