El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decretado que todas las granjas de aves de corral en España, incluidas las de producción ecológica, deberán confinar a sus animales al aire libre como medida preventiva frente al aumento del riesgo de gripe aviar.
En un esfuerzo por frenar la propagación de la gripe aviar, el Ministerio de Agricultura ha extendido la orden de confinamiento de aves de corral a todas las granjas del país. La medida se toma tras la elevación del riesgo de expansión de la enfermedad en Europa, con especial preocupación por las aves migratorias, que podrían transmitir el virus a las aves locales. A partir de ahora, todas las explotaciones avícolas deberán mantener a sus aves dentro de los espacios habilitados y evitar su contacto con las aves silvestres, que son las principales portadoras del virus.
Esta nueva disposición afecta tanto a granjas industriales como a explotaciones ecológicas y de autoconsumo, e implica una prohibición de que los animales permanezcan al aire libre. Esta medida había estado ya en vigor desde principios de noviembre en zonas de riesgo, pero ahora se aplica a nivel nacional. En total, se estima que hay más de 1.200 municipios que deberán adaptarse a esta normativa.
La propagación del virus ha sido especialmente activa en Europa, donde se han notificado 139 brotes en granjas avícolas desde el mes de julio. En España, se han identificado 14 focos en granjas, además de varios brotes en aves silvestres y en cautividad. El aumento de la presencia de aves migratorias en zonas húmedas, junto al descenso de las temperaturas, facilita la propagación del virus, lo que ha llevado a las autoridades a endurecer las medidas.
El Ministerio también ha tomado otras medidas para evitar la propagación de la gripe aviar, como la prohibición de la cría de patos y gansos con otras especies de aves y la obligación de tratar el agua suministrada a las aves de corral para evitar que pueda estar contaminada. Las autoridades también han limitado las concentraciones de aves de corral en eventos como ferias ganaderas o certámenes, para evitar posibles focos de contagio.








