El 25 de noviembre, Día Mundial para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de España ha tomado una postura firme al aprobar una declaración institucional que reafirma su compromiso en la lucha contra la violencia machista.
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha destacado que no se permitirá «ni un paso atrás» en esta batalla social, que requiere de unidad y determinación para erradicarla de una vez por todas.
En este contexto, se ha renovado el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Este pacto se considera un hito reciente en el esfuerzo nacional por abordar las violencias que afectan a mujeres y niñas. Sin embargo, la realidad se ve reflejada en la trágica estadística de 38 mujeres asesinadas en el país en lo que va del año.
Estas cifras resaltan la llamativa y preocupante situación de la violencia machista en nuestra sociedad, considerándose una de las principales emergencias de seguridad que amenaza nuestra democracia. El Gobierno no solo quiere conmemorar, sino también actuar y proponer soluciones concretas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha utilizado esta fecha para resaltar la importancia de la igualdad como una responsabilidad colectiva, no solo una meta para ser alcanzada. En un mensaje compartido a través de redes sociales, Sánchez advirtió que, aunque España ha avanzado en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, aún queda mucho por hacer.
En su intervención, Sánchez enfatizó que la violencia machista no se limita a lo físico, sino que también se manifiesta en espacios como las redes sociales, donde es crucial continuar el esfuerzo por promover la igualdad
En un esfuerzo por aumentar la conciencia sobre estas problemáticas, el Ministerio de Igualdad ha lanzado una nueva campaña institucional con la participación de la actriz Ester Expósito, que busca visibilizar la violencia vicaria, un tema que necesita ser tratado con urgencia.
Desde el pasado, la oposición también ha expresado sus preocupaciones. El Partido Popular ha calificado al Gobierno de Pedro Sánchez como el «más nocivo» para las mujeres en las últimas cuatro décadas. En un manifiesto, los populares han declarado que hoy no basta con «homenajes» y «velas encendidas».
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha exigido que la ministra de Igualdad, Ana Redondo, presente su dimisión, argumentando que su gestión ha sido irresponsable y que su departamento ha fallado en brindar protección adecuada a las víctimas de violencia de género.
Por su parte, VOX ha manifestado que las mujeres en España están experimentando un incremento en la violencia y la sensación de inseguridad, y han rechazado participar en los actos conmemorativos del Congreso, mostrando su desacuerdo con las políticas implementadas por el Gobierno.
Finalmente, el Congreso de los Diputados ha realizado un acto conmemorativo que ha contado con la presencia de importantes figuras del ámbito legislativo y de la lucha contra la violencia de género. En él, participaron la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, la magistrada Cira García, y la superviviente de violencia sexual, Nevenka Fernández, quien ha compartido su desgarradora experiencia y ha hecho un llamado a la concienciación sobre este grave problema social.










