El devastador huracán Melissa, catalogado como un “monstruo meteorológico” por los expertos, avanza hacia Jamaica con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora, provocando ya estragos en la isla y en otras naciones del Caribe. Hasta el momento, tres personas han muerto en Jamaica y alrededor de 50.000 habitantes permanecen sin electricidad.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston y avanza lentamente hacia el noreste, a apenas cuatro kilómetros por hora. Se espera que el centro del huracán impacte directamente en Jamaica este martes, con fuertes lluvias, inundaciones y deslizamientos de tierra que podrían ser catastróficos.
El director de la Oficina de Meteorología de Jamaica, Evan Thompson-Meadows, advirtió que las zonas más afectadas por las precipitaciones intensas serán el centro y este de la isla, con lluvias que podrían alcanzar los 750 milímetros. “Ni siquiera estoy seguro de que nuestros pluviómetros sean capaces de medir esa cantidad”, señaló.
El Gobierno jamaicano ha habilitado 881 refugios para la población y mantiene un plan de respuesta “rápido y eficaz”, según aseguró el primer ministro Andrew Holness.
Impacto en el Caribe
Melissa ya ha dejado estragos en Haití y República Dominicana. En Haití, más de 2.000 personas se han refugiado en escuelas y centros comunitarios, mientras que tres personas han perdido la vida, 16 resultaron heridas y más de 450 viviendas fueron inundadas. En República Dominicana, un millón de personas continúan sin acceso a agua potable y se reporta un muerto y casi 3.800 personas desplazadas de sus hogares.
Cuba también se encuentra en alerta ante la llegada del huracán, que se espera afecte la costa sur del tercio oriental de la isla a partir del miércoles. Se prevén inundaciones ligeras en zonas bajas y riesgos de deslizamientos en áreas montañosas. Bahamas, por su parte, ha emitido órdenes de evacuación en municipios del sureste del país.
Ayuda internacional
Las Naciones Unidas han activado su mecanismo de Acción Anticipatoria para asistir a Cuba, con más de 100 toneladas de arroz y material de emergencia listo para su distribución. El Programa Mundial de Alimentos calcula que más de 1,7 millones de personas en la región requerirán ayuda urgente, incluyendo 720.000 en Jamaica y Haití, y unas 275.000 en Cuba.
Melissa, que ha sido descrito por meteorólogos como un fenómeno “histórico”, continúa su avance lento pero devastador, dejando a su paso destrucción y alertas en gran parte del Caribe.





