• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El SATSE denuncia que el INGESA despide a enfermeras en lucha directa contra el coronavirus

Redacción por Redacción
01/05/2020
en Actualidad, Coronavirus, Laboral, Sanidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Según el sindicato, «el origen de estos ceses está en la vuelta atrás del Plan de Contingencia que prevé que en el área de ‘respiratorio’ de Urgencias nos podamos encontrar a ingresados por COVID-19 con pacientes en estudio». SATSE no entiende la decisión del INGESA porque «la pandemia continúa, está en marcha el estudio serológico nacional, el refuerzo en Hospitalización Quirúrgica y en Urgencias sigue siendo necesario y el resto de compañeros tiene sus vacaciones y días de libres disposición congelados»

  • Toda la información actualizada sobre coronavirus
  • Últimos casos de coronavirus

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado que el INGESA ha despedido a varias enfermeras que «han luchado directamente contra el coronavirus en Ceuta pese a que la pandemia continúa y hace dos días trasladó a la Junta de Personal que iba a seguir contando con ellas».

SATSE Ceuta considera que la decisión del INGESA de no renovar los contratos a los profesionales de Enfermería «va en contra de las necesidades sanitarias actuales al continuar la pandemia de la COVID–19. Desde un principio los contratos de este personal han sido de los más precarios del Sistema Nacional de Salud pues se les han renovado cada 15 días, con la indefensión que esto produce. Pero, desde este jueves pasado, ya se han convertido en totalmente prescindibles para el INGESA» aseguran en un comunicado.

SATSE ha recibido con «total perplejidad» la noticia de los despidos ya que, «en la reunión de la Junta de Personal con la Gerencia y la Dirección dos días antes, se nos aseguró que el servicio que cubría este personal no se había desmantelado y que estos trabajadores se encontraban reforzando principalmente el área de Hospitalización Quirúrgica y que, de ser necesario, reforzarían el área de Urgencias destinada a la COVID-19. Un refuerzo en la Hospitalización Quirúrgica y en Urgencias que sigue siendo necesario» apuntan.

PUBLICIDAD

Según el sindicato, «el origen de estos despidos está en la vuelta a atrás del Plan de Contingencia del Hospital Universitario de Ceuta. Actualmente Observación de Urgencias ya no es el lugar donde ingresan los pacientes COVID-19 positivo, ahora lo hacen en la zona  de ‘respiratorio’ de Urgencias, por lo que en la misma área nos podemos encontrar pacientes ingresados por COVID-19 positivo con pacientes en estudio, con la consiguiente preocupación de que los trabajadores puedan convertirse en vectores de transmisión de la enfermedad».

«Aparte de esta preocupación porque se pueda producir contaminación cruzada de pacientes, esta área de ‘respiratorio’ además, al ser la zona de Pediatría adaptada para esta situación, no cuenta ni con el espacio ni con los medios necesarios para trabajar en unas condiciones óptimas. SATSE no entiende la decisión de no renovar a estos profesionales sin tener en cuenta que su labor sigue siendo esencial, que la pandemia continúa y siguen abiertos muchos retos como el estudio seroepidemiologico nacional que recae fundamentalmente en personal de Enfermería del INGESA. Sin olvidarnos de que las enfermeras y los enfermeros tienen sus vacaciones y resto de días de libre disposición ‘congelados’ por la crisis sanitaria. ¿Cómo piensa el INGESA darle a estos profesionales los días que les corresponden?» se preguntan.

Noticia anterior

CCOO y UGT solicitan al Gobierno de la Ciudad que introduzca un complemento a los ERTE

Siguiente noticia

«Nosotros participamos en la manifestación del 8M y nos sentimos orgullosos»

Otras Noticias

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO
Actualidad

CCOO desmiente a UGT y defiende los avances logrados en el Convenio de AMGEVICESA

por Redacción
10/05/2025
0

La Sección Sindical de FSC-CCOO en AMGEVICESA ha salido al paso del reciente comunicado emitido por UGT Servicios Públicos, en...

Leer másDetails
UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

09/05/2025
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.