• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 16 septiembre de 2025
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Estados Unidos retira a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo para facilitar el diálogo sobre presos políticos

Redacción por Redacción
14/01/2025
en Actualidad, Internacional
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Estados Unidos retira a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo para facilitar el diálogo sobre presos políticos

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este martes la retirada de Cuba de su lista de Estados patrocinadores del terrorismo, medida que había sido adoptada por la Administración de Donald Trump en sus últimos días en el poder. Según declaraciones de un alto cargo del Gobierno de Joe Biden, esta decisión tiene como objetivo respaldar el diálogo entre el Gobierno cubano y el Vaticano para la liberación de presos políticos.

Además, Washington ha suspendido una cláusula de la ley Helms-Burton que permitía a cubano-estadounidenses reclamar compensaciones por bienes confiscados durante la era castrista. Esta suspensión se justifica, según el Ejecutivo, como un paso necesario para proteger los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos y acelerar una transición democrática en la isla.

El alto cargo señaló que esta medida busca “facilitar el importante diálogo que la Iglesia católica desarrolla con respecto a los defensores de los derechos humanos en Cuba”. Asimismo, destacó que el Gobierno de Miguel Díaz-Canel podría liberar a un “gran número” de presos políticos en respuesta a este gesto. Cuba había señalado su inclusión en la lista como un gran obstáculo para cualquier acercamiento.

PUBLICIDAD

Un debate abierto sobre la continuidad de la decisión

La medida, sin embargo, podría ser revisada por la Administración entrante de Donald Trump, que asumirá el poder la próxima semana. Marco Rubio, senador republicano y posible responsable de política exterior en la nueva Administración, es un firme defensor de las sanciones contra Cuba y ha anunciado su intención de revertir esta decisión.

Rubio, hijo de exiliados cubanos, comparecerá este miércoles ante el Comité de Relaciones Exteriores, donde se espera que refuerce su postura contra el Gobierno cubano. Por su parte, el senador Ted Cruz calificó la decisión como “inaceptable” y se comprometió a trabajar para revocar la medida, alegando que “el régimen cubano sigue promoviendo el terrorismo”.

Una medida respaldada internacionalmente

La decisión de la Administración Biden ha contado con el apoyo de organizaciones de derechos humanos y aliados internacionales como la Unión Europea, España, Canadá, y varios países latinoamericanos, incluyendo Colombia y Chile. Estos Gobiernos han destacado el papel de Cuba en la facilitación de negociaciones de paz y en iniciativas humanitarias.

No obstante, la oposición republicana sigue considerando la medida como un error estratégico. La inclusión de Cuba en la lista negra se había justificado en 2021 alegando su apoyo al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y su negativa a extraditar a líderes de guerrillas colombianas.

El deshielo, un reto pendiente

Este paso recuerda al acercamiento diplomático iniciado por Barack Obama en su segundo mandato, cuando retiró a Cuba de la lista y marcó una etapa de deshielo. Sin embargo, el retorno de Trump podría suponer un nuevo retroceso en las relaciones entre ambos países, especialmente en temas relacionados con derechos humanos y democracia.

Mientras tanto, la Casa Blanca ha defendido que no hay pruebas actuales de que Cuba haya apoyado el terrorismo internacional en los últimos seis meses, cumpliendo así con los requisitos legales para su exclusión de la lista. La próxima semana se vislumbrará si esta decisión marca un nuevo rumbo o queda como un breve paréntesis en las tensas relaciones entre La Habana y Washington.

Tags: CubaeeuulistaTERRORISMO
Noticia anterior

Crisis sanitaria en M’diq: El Sarampión amenaza la vida de los niños

Siguiente noticia

Tragedia en Subirats: Muere un niño tras caerle encima una portería en un pabellón municipal

Otras Noticias

Actualidad

CCOO, UGT y CSIF reprochan al ministro de Función Pública su inacción y exigen retomar el diálogo

por Redacción
16/09/2025
0

Ceuta, 16 de septiembre de 2025.Las principales organizaciones sindicales del sector público —UGT Servicios Públicos, el Área Pública de CCOO...

Leer másDetails
Crisis en el CETI de Ceuta: más de mil inmigrantes saturan el centro y sus alrededores

Crisis en el CETI de Ceuta: más de mil inmigrantes saturan el centro y sus alrededores

16/09/2025
Farmacias de guardia en Ceuta: servicios disponibles hoy

Farmacias de Guardia Hoy en Ceuta

16/09/2025

Cielos cubiertos y lluvias débiles marcan la jornada de hoy en Ceuta

16/09/2025

Consulta los horarios de barcos entre Ceuta y Algeciras

16/09/2025
Siguiente noticia
Tragedia en Subirats: Muere un niño tras caerle encima una portería en un pabellón municipal

Tragedia en Subirats: Muere un niño tras caerle encima una portería en un pabellón municipal

Giro radical en el caso Ronald Araujo: Deco lo convence de quedarse y la Juventus se retira

Giro radical en el caso Ronald Araujo: Deco lo convence de quedarse y la Juventus se retira

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.