La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Ceuta (FAMPA CEUTA) ha anunciado públicamente su respaldo a la huelga estudiantil convocada para el próximo 28 de octubre a las 12:00 horas en la Plaza de los Reyes de Ceuta.
Esta movilización surge como respuesta directa al trágico fallecimiento de Sandra Peña, una joven estudiante que fue víctima de acoso escolar en un colegio de Sevilla, hecho que ha conmocionado profundamente a la comunidad educativa y a la sociedad en general.
El objetivo principal de esta convocatoria es visibilizar y condenar el problema del acoso escolar, también conocido como bullying, que afecta a miles de estudiantes en todo el país, y reclamar medidas efectivas para prevenir y erradicar estas situaciones dentro de los centros educativos.
FAMPA CEUTA enfatiza que el acoso no es un problema aislado, sino una realidad que impacta directamente en el bienestar emocional y académico de los estudiantes. En este sentido, la federación considera imprescindible la colaboración entre familias, colegios y autoridades para crear ambientes seguros y respetuosos.
La huelga estudiantil convocada para el 28 de octubre está diseñada para que los alumnos puedan expresar libremente su rechazo al acoso escolar y para que la sociedad en su conjunto tome conciencia de la gravedad del problema.
Además de la concentración en la Plaza de los Reyes, se prevén diversas actividades educativas y de sensibilización, que buscan fomentar valores como el respeto, la empatía y la inclusión entre los jóvenes.
La FAMPA CEUTA invita a todos los padres, madres, estudiantes, docentes y miembros de la comunidad a sumarse a esta iniciativa que pretende generar un cambio real y duradero contra el acoso escolar.
En palabras de su portavoz, «es urgente que las administraciones públicas implementen políticas más efectivas para prevenir estos casos y protejan a quienes sufren bullying, pues la educación debe ser un espacio seguro para todo el alumnado».
Finalmente, la federación también hace un llamado a la empatía y al apoyo mutuo para construir un entorno educativo donde ningún estudiante se sienta solo o desprotegido.





