• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
lunes, 3 noviembre de 2025
21 °c
Ceuta
20 ° Mar
20 ° Mié
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

LA CULPA HEREDADA

Redacción by Redacción
12/11/2018
in Actualidad, Opinión, Política, Sociedad
Reading Time: 3 mins read
A A
0

La escritora Margaret Atwood, autora del exitoso libro y ahora serie, El cuento de la criada, afirma en la introducción de la nueva edición que se crió desconfiando de la expresión “esto aquí no puede pasar”. Nació en la década de los 30 y, por tanto, creció en una de las peores épocas de la historia de la humanidad. Ser testigo de terribles acontecimientos fue determinante para conformar un pensamiento que le llevaría finalmente a pergeñar la genial distopía. En Estados Unidos hay personas que piden no hacer realidad el argumento del libro, algo que, si bien puede parecer una exageración, busca despertar conciencias.

El primer ministro canadiense, el liberal (liberal de verdad) Justin Trudeau pidió disculpas por acciones llevadas a cabo por su país hace 79 años. En junio de 1939, el país norteamericano rechazó que un barco de judíos que huían de los nazis tocara tierra. Tras la negativa de otros países del continente, el barco regresó a Europa a lugares considerados seguros. Sin embargo, la expansión nazi provocó que más de doscientos fueran capturados y asesinados en campos de exterminio. El gobierno canadiense de entonces, bajo el lema “Ninguno son demasiados”, no fue partidario de aceptar refugiados judíos que huían del horror y la barbarie. Es loable que el primer ministro canadiense quiera visibilizar y disculparse por los errores del pasado de su país, pero lo verdaderamente encomiable fue la labor de los que se opusieron a estas políticas en los años 30 y 40. 

En su vecino del sur están preocupados por lo que los medios de comunicación han denominado caravana de inmigrantes. Estas personas, la mayoría provenientes de diferentes países de Centroamérica, avanzan con intención de llegar a Estados Unidos. La situación económica y de seguridad de estos estados (no podemos olvidar la crisis actual de Nicaragua y Venezuela) los empuja a buscar un futuro mejor. Donal Trump, a pesar del descontento creciente existente en su país, ha anunciado nuevas normas antiinmigración, con intención de negarle el asilo a cualquier inmigrante que entre en Estados Unidos de manera ilegal. Esta medida atenta contra los valores fundacionales de un país creado y construido por inmigrantes de toda condición.

En Europa vivimos una situación similar y damos la espalda a personas que, en algunos casos, huyen del horror y, en otros, de una situación económica insoportable. Tenemos leyes de asilo que hacen casi imposible conseguir tal reconocimiento y, cuando llega una embarcación llena de inmigrantes, los estados discuten entre ellos para no acogerla. Hace escasos días una patera naufragó en aguas españolas sembrando de cadáveres las playas gaditanas. La juventud africana se lanza desesperada al mar para llegar a tierras europeas, y muchos se dejan los sueños y la vida en el océano. Los estados europeos, mientras tanto, permanecen impasibles, y cada vez son más los discursos xenófobos, antiinmigración y nacionalistas.

Es sencillo horrorizarse por acontecimientos del pasado, sobre todo cuando es un sentimiento generalizado. Lo verdaderamente difícil es ser capaz de oponerse a opiniones aparentemente mayoritarias y a unas políticas de las que se avergonzarán las generaciones futuras. No podemos permitir que triunfen discursos más propios de tiempos oscuros, no podemos permanecer indiferentes. Puede que sean nuestros nietos los que, abochornados, tengan que pedir perdón.

Tags: EL CUENTO DE LA CRIADAeuropaforo
Previous Post

El PSOE de Ceuta ratifica las listas en el Comité Federal

Next Post

EL LANZAPATATAS Y EL FRENTE POPULAR

Otras Noticias

Junts da por cerrada la vía de diálogo con el PSOE tras el fracaso de las conversaciones en Suiza
Política

Junts da por cerrada la vía de diálogo con el PSOE tras el fracaso de las conversaciones en Suiza

by Redacción
03/11/2025
0

Junts per Catalunya comunicó por adelantado al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y al mediador internacional en Suiza...

Read moreDetails
Vox se dispara entre los jóvenes y erosiona al PP mientras el PSOE toca fondo en apoyo electoral

Vox se dispara entre los jóvenes y erosiona al PP mientras el PSOE toca fondo en apoyo electoral

03/11/2025
El avance de Vox impulsa la unidad del electorado progresista, según expertos

El avance de Vox impulsa la unidad del electorado progresista, según expertos

03/11/2025

Virginia Ortiz conmueve con un discurso que pone rostro al dolor detrás de las cifras

03/11/2025

Malestar entre las víctimas de la DANA por la presencia de autoridades en el funeral: “No era el lugar ni el día para eso”

03/11/2025
Next Post
OPINIONRONTOME

EL LANZAPATATAS Y EL FRENTE POPULAR

El PP de Ceuta carga contra la reforma de la LOMCE

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.