• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Policía Nacional libera a siete víctimas de explotación sexual y desarticula la vertiente española de una organización criminal

Redacción por Redacción
07/12/2022
en Actualidad, Sociedad, Sucesos
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

Detenidos 11 integrantes de una red criminal que se aprovechaban de la vulnerabilidad y necesidad económica de sus víctimas para utilizar falsas promesas de trabajo, como el cuidado de personas mayores, y convencerlas que su vida mejoraría

Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de la Policía de Perú, han detenido a 11 personas en Fuengirola (6) y Madrid (5) que, presuntamente, componían la vertiente española de una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos. La red criminal se aprovechaba de la vulnerabilidad y necesidad económica de sus víctimas, utilizando falsas promesas de trabajo tales como el cuidado de personas mayores y convencerlas de que su vida mejoraría. Han sido liberadas siete víctimas de explotación sexual.

Obligadas a consumir estupefacientes

La investigación comenzó cuando los agentes tuvieron conocimiento de un entramado delictivo asentado en Fuengirola que, presuntamente, explotaba a sus víctimas en casas de citas de esta localidad. Los integrantes de la rama española de la organización tenían su residencia habitual en Madrid y, frecuentemente, se desplazaban hasta la provincia malagueña para supervisar el funcionamiento de los pisos de citas y recaudar los beneficios que les daba la explotación de sus víctimas.

Los implicados se aprovechaban de la precaria situación de vulnerabilidad y necesidad económica en que sus víctimas se encontraban en su país de origen. Utilizaban falsas promesas de trabajo, tales como el cuidado de personas mayores o de azafatas en discoteca, convenciéndolas de que su vida mejoraría. Además se encargaban íntegramente de los preparativos del viaje, tramitar la documentación y los billetes de vuelo.

PUBLICIDAD

La organización contaba con colaboradores que realizaban funciones específicas como el control y traslado de las víctimas durante los servicios sexuales que realizaran fuera de los pisos. Además publicitaban los servicios sexuales a través de diferentes páginas web de contactos, en cuyo contenido indicaban números de teléfono a los que llamaban los clientes para concertar los servicios y que eran atendidos por los propios miembros del entramado.

Uno de los principales colaboradores del entramado criminal, que regentaba uno de los pisos donde se explotaba sexualmente a las víctimas, utilizaba incluso un arma de fuego para amedrentar y tratarlas de forma muy denigrante.

La organización criminal se dedicaba también a la venta de sustancias estupefacientes a los clientes que lo demandaran, tales como cocaína, “tusi” o cocaína rosa o comprimidos potenciadores del deseo sexual. Los implicados obligaban a sus víctimas a consumir algunas de estas sustancias, práctica habitual para anular la voluntad y alargar la duración de los servicios sexuales, todo lo cual se traducía en mayores beneficios económicos para los tratantes.

Explotadas las 24 horas

Algunas de las víctimas, en su mayoría de nacionalidad peruana, fueron captadas en su país de origen a través de redes sociales, contactos en el país o directamente a través de los principales responsables en España.

Una vez se encontraban en territorio nacional, eran recogidas en el aeropuerto por los principales miembros de la organización o por familiares de éstos, quienes las trasladaban hasta domicilios particulares de Madrid o de Fuengirola en autobús y, seguidamente, a los pisos de citas. En ese lugar les informaban de la deuda económica que habían contraído por su traslado –podía ascender hasta los 3000 euros– y que debían saldar ejerciendo la prostitución. Para ello debían estar disponibles las 24 horas del día y los siete días de la semana, no pudiendo rechazar a ningún cliente ni servicio sexual. La red criminal se quedaba con el 70% íntegro de los beneficios que generaba y solo el 30% era para cobrar su deuda.

Las víctimas solo podían salir de las casas de citas para realizar servicios sexuales en viviendas. Además, su actividad era monitorizada de forma constante a través de cámaras de videovigilancia instaladas en las casas de citas. Si las víctimas manifestaban su deseo de salir de los pisos, tras lograr saldar su deuda inicial, la organización incrementaba la deuda contraída para que nunca consiguieran liberarse.

Investigación policial

El control que los integrantes de la organización ejercían sobre sus víctimas, así como el hecho de que la explotación se produjera en domicilios en vez de en clubs de alterne, al principio dificultó el desarrollo de las averiguaciones para la detección de las actividades ilícitas. Además contaban con la colaboración de una agencia de viajes, situada en Madrid, que se encargaba de gestionar los billetes de avión y reservas de las víctimas.

Para el buen funcionamiento del operativo, se ha contado con la presencia en España de autoridades peruanas, lo que ha contribuido a la consolidación de la lucha internacional contra la Trata de Seres Humanos. La investigación ha obtenido ayuda de la Agregaduría de Interior en Perú para la localización de las víctimas y ha recibido colaboración de la ONG OURrescue.

La investigación culminó con la liberación de siete víctimas de explotación sexual y la detención de 11 personas por los delitos de Trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual, pertenencia a organización criminal, delito contra la Salud Pública y uno de los detenidos lo fue por tenencia ilícita de armas. Seis de estas detenciones fueron en la ciudad de Fuengirola y cinco en Madrid.

Se han realizado cuatro entradas y registros, dos en la localidad de Madrid y dos en Fuengirola. Se han intervenido unos 5000 euros en efectivo, documentación relacionada con la investigación, unos diez teléfonos móviles, un dispositivo informático USB, diversas sustancias estupefacientes, entre las que se encontraban dos gramos de cocaína rosa o “tusi”, cinco gramos de hachís, uno de cocaína y marihuana.

Todos contra la Trata

La Trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual es un delito que se comete a nivel mundial, se puede luchar contra ello y ayudar a las víctimas a liberarse de sus captores. La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial de este tipo de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica.

Noticia anterior

El CECAM rescata un tiburón ballena de más de 12 metros de longitud en la costa ceutí

Siguiente noticia

En el IES Almina “se armó el Belén”

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.