• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 23 octubre de 2025
22 °c
Ceuta
22 ° Vie
22 ° Sáb
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

La tasa de abandono escolar temprano entre las mujeres cae por primera vez por debajo del 10% en 2021

Redacción by Redacción
08/03/2022
in Actualidad, Especial 8M, Sociedad
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Estos datos se recogen en la estadística ‘Igualdad en Cifras MEFP 2022’, publicada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional

La tasa de abandono escolar temprano entre las mujeres se sitúa por primera vez por debajo del 10 % en el año 2021, según
recoge la estadística ‘Igualdad en Cifras MEFP 2022. Aulas por la igualdad’, publicada hoy por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. El estudio, que se publica por cuarto año consecutivo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, desglosa los principales datos educativos con perspectiva de género.

“El Ministerio de Educación y Formación Profesional está comprometido, al igual que el gobierno, con la igualdad entre hombres y mujeres. Uno de los pilares básicos para avanzar en esa línea es la educación”, escribe la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, en el prólogo de la publicación, en el que anima a las alumnas a creer en sus capacidades y no dejarse llevar por el ‘síndrome de la impostora’.

“Debemos ayudar a las niñas, a las jóvenes, a las adultas, a ser valientes, aceptar los errores, sentirnos merecedoras del éxito, confiar en nuestro conocimiento y, sobre todo, querernos imperfectas. Ese cambio de cultura emocional requiere la participación del conjunto de la sociedad”, concluye.

El informe indica así que el porcentaje de abandono educativo-formativo temprano de las mujeres de 18 a 24 años se sitúa en 2021 en el 9,7 %, a 1,7 puntos de la media de las jóvenes europeas en 2020, cuando en 2011 esta diferencia era de 10,4 puntos. Para los hombres el abandono educativoformativo es del 16,7 %, es decir, 7 puntos superior al de las mujeres. En total, la tasa de abandono escolar temprano se sitúa en el 13,3 %, como se desprende de la Encuesta de Población Activa publicada en enero.

En términos de matriculaciones, en el curso escolar 2019-2020, las chicas son el 48,6 % del alumnado en Educación Secundaria Obligatoria y el 53,7 % en Bachillerato. Sin embargo, existen diferencias entre las distintas modalidades de Bachillerato: en Ciencias son el 47,5 %; en Humanidades y Ciencias Sociales, el 58,2 %; y en Artes, el 72,1 %. En las enseñanzas de Formación Profesional, las alumnas son el 29,8 % en FP Básica; el 43,8 % en FP de Grado Medio; y el 48 % en la de Grado Superior.

Existen igualmente importantes diferencias entre familias profesionales: en Grado Medio, las mujeres son más del 75 % en Sanidad y del 77% en Textil, Confección y Piel. En Servicios Socioculturales y a la Comunidad son el 86,6 % y en Imagen Personal, el 88,3 %. Sin embargo, son apenas el 7,7 % en Informática y Comunicaciones, el 4,1 % en Fabricación Mecánica, el 3,5 % en Electricidad y Electrónica y el 3,4 % en Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

Las mujeres son mayoría en el alumnado universitario de Grado, el 55,7 %, aunque con fuertes diferencias en función del ámbito de estudio. En Educación son el 77,9 % y en Salud y servicios sociales, el 71,8 %. Sin embargo, en Ingeniería, industria y construcción, son el 29,1 %, y en Informática, el 13,4 %. Para revertir esta brecha de género en las disciplinas científicas y tecnológicas, el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha puesto en marcha la ‘Alianza STEAM por el talento femenino: Niñas en pie de ciencia’, a la que se han adherido más de un centenar de entidades y que busca promover las vocaciones de las disciplinas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y arte) entre las alumnas.

Por otra parte, el 54,4 % de las mujeres de 25 a 34 años tiene estudios superiores, un porcentaje que supera en 11,3 puntos al de los hombres, que se sitúa en el 43,1 %. El mayor nivel educativo de las jóvenes mujeres ha hecho que, aunque los ingresos de los hombres a igualdad de nivel educativo sean más altos, los salarios medios brutos anuales de los hombres y mujeres de 25 a 34 años están muy próximos en 2019, con una diferencia de apenas 5 puntos (102,1 % para los hombres y 97,4 % para las mujeres, siendo el 100 % el salario bruto anual medio del total de asalariados de esas edades).

Dos tercios del profesorado son mujeres En cuanto al profesorado, los dos tercios son mujeres (67,1 %). Los porcentajes de maestras son más altos en Infantil (97,7 %) y en Primaria (82,1 %). En Universidades, sin embargo, son minoritarias las profesoras (42,9 %), aunque esa cifra se ha incrementado en cerca de 6 puntos porcentuales en la última década (desde el 37,2%). Entre el profesorado universitario menor de 30 años, las mujeres son el 52,4 %, y en el grupo de edad de 30 a 39 años, el 53,3 %. En los puestos directivos en los centros públicos, las mujeres ocupan el 67,2 % de estos puestos, 7,6 puntos porcentuales más que hace una década.

Por último, el informe recoge también los principales datos de las evaluaciones internacionales con perspectiva de género. Así, según el informe PISA 2018, las chicas tienen un rendimiento más alto en competencia global, que mide el conocimiento, las destrezas, actitudes y valores en relación a cuestiones globales: el 73 % de las chicas españolas alcanza o supera el nivel básico en esta competencia, valor por encima del 63 % de los chicos.

Previous Post

Correos presenta su colección de sellos #8MTodoElAño dedicada a mujeres emblemáticas en la lucha por la igualdad

Next Post

La Ciudad, con un Plan de Igualdad que es “papel mojado” y caduco desde el 2016

Otras Noticias

Polémica tras el concierto de Rosalía en Callao por supuestos riesgos de seguridad
Cultura

Polémica tras el concierto de Rosalía en Callao por supuestos riesgos de seguridad

by Redacción
23/10/2025
0

El reciente concierto de la cantante Rosalía en la Plaza del Callao de Madrid ha generado controversia después de que...

Read moreDetails
santoral del día

¿Qué Santo se celebra hoy? Descubre el Santoral del 23 de octubre en España

23/10/2025
horóscopo de hoy

¿Qué te deparan los astros hoy? Descubre tu horóscopo del 23 de Octubre de 2025

23/10/2025

Alerta roja por borrasca Benjamín en las costas de Cantabria y País Vasco

22/10/2025

Sorteo Cruz roja Ceuta 22 de Octubre

22/10/2025
Next Post

La Ciudad, con un Plan de Igualdad que es “papel mojado” y caduco desde el 2016

Que el silencio no avive el machismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • El tiempo en Ceuta hoy

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.