• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 21 septiembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Las pensiones de las mujeres en España fueron un 21,5% inferiores a las de los hombres en 2021

Redacción por Redacción
08/03/2022
en Actualidad, Especial 8M, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
20
Visto

La maternidad y la brecha salarial son factores que afectan a la hora de generar derechos de pensión.

El INSTITUTO SANTALUCÍA, órgano de reflexión y debate del GRUPO SANTALUCÍA ha publicado la actualización de su Guía Temática para Mujeres Trabajadoras. “Con este documento, buscamos dar a conocer una serie de conceptos básicos sobre la jubilación y el sistema de pensiones en España, incluidas las últimas reformas, y cómo afectan a la vida laboral de las mujeres”, explica José Manuel Jiménez, director del INSTITUTO SANTALUCÍA. La guía hace hincapié en cómo las interrupciones por embarazo, permiso de maternidad, y los trabajos temporales o a tiempo parcial repercuten sobre las pensiones de las mujeres, analiza aspectos como las pensiones de viudedad y orfandad, además, de ofrecer ejemplos de cómo abordan este tema relevante otros países de nuestro entorno.

La brecha de género supone una inferior pensión por jubilación.

Respecto a la igualdad salarial, la guía recoge que el salario medio de las mujeres en España, en 2019, fue un 18% menor al de los hombres. Incluso trabajando las mismas horas, las mujeres percibieron un 13,5% menos que sus compañeros, diferencias que se ven ampliadas al superar los 30 años y entrar en la edad de la maternidad.

PUBLICIDAD

En 2021, la cuantía media de las pensiones de las nuevas altas de jubilación del Régimen General de las mujeres era de 1.199 euros, un 21,5% inferior a las de los hombres, con una media de 1. 528 euros, ya que la Seguridad Social ofrece a ambos géneros la misma pensión por jubilación a igual importe de cotización.

En palabras del director del INSTITUTO SANTALUCÍA, “las grandes desigualdades en el cuidado de los hijos suponen para muchas mujeres vidas laborales más cortas. Esto se suma a la brecha salarial existente, que implica una cotización en la Seguridad Social menor que la de los hombres. Y, a su vez, tiene su reflejo a la hora de generar derechos de pensión”.

PUBLICIDAD

Las mujeres tienen una mayor preparación, pero el 56% desempeña ocupaciones básicas

Según datos del año 2021, recogidos en la Guía, 53 de cada 100 mujeres en España tienen estudios superiores, frente a los 41 de cada 100 hombres. Este mayor índice de nivel educativo en las mujeres contrasta con una tasa de activad 10 puntos menor que la de los hombres: el 54% frente al 64%. En nuestro país, las mujeres conforman un 46,17% del total de trabajadores. Además, el 58,6% de estas mujeres desempeñan ocupaciones básicas como personal de limpieza, camareras o barrenderas, frente al 32,7% de los hombres.

La tasa de actividad de las mujeres ha aumentado considerablemente desde los años 80, cuando se situaba en torno al 30% de las mujeres en edad de trabajar. En 2021, la tasa de actividad de mujeres entre 25 y 54 años supera el 80%; no obstante, sigue siendo inferior a la de los hombres, que supera el 90%. A lo anterior, hay que añadir que el paro es superior en el caso de las mujeres, situándose en 3,8 puntos porcentuales por encima del de los hombres, sin haber distinción entre unos y otros a la hora de percibir el subsidio por desempleo.

La incorporación de la mujer al mercado laboral entra en conflicto con las pensiones de viudedad

La esperanza de vida de las mujeres ha crecido en los últimos años, como consecuencia de la mejora de calidad de vida entre otros factores, y es más alta que la de los hombres; 85 años de media, frente a 79 años, respectivamente. Esto significa que las mujeres vivirán más tiempo jubiladas, por lo que, en caso de que la pensión pública no fuese suficiente, deberán haber acumulado más recursos a la edad de jubilación.

Al generar sus propios derechos de pensión pública por jubilación, la Guía Temática para mujeres del INSTITUTO SANTALUCIA ve probable que se produzcan cambios relevantes en el sistema de pensiones de viudedad. El documento pone de relieve ejemplos como Suecia, donde no existen este tipo de pensiones, o Dinamarca, donde tienen una duración máxima de 3 meses después del fallecimiento de la pareja, actuando como un seguro de transición ante la nueva situación, y no de forma vitalicia, como en España.

La Guía del INSTITUTO SANTALUCÍA recoge tanto cuestiones generales sobre el sistema de pensiones español, como las dudas en las que pueden incurrir las mujeres en edad de trabajar, para poner de relieve las circunstancias, y condiciones explícitas de su género, que pueden afectar al sistema de pensiones y la jubilación.

Noticia anterior

Amalia Díaz Ramos recoge su galardón con motivo del XVI Premio ‘Maite Alascio’ de CCOO

Siguiente noticia

Ceuta contará con un ‘Centro de Crisis’ de atención 24 horas a víctimas de violencia sexual en 2023

Otras Noticias

Chandiramani en el SBC Summit: «Ceuta es un destino asentado y con prestigio” en el juego online
Actualidad

Chandiramani en el SBC Summit: «Ceuta es un destino asentado y con prestigio” en el juego online

por Redacción
21/09/2023
0

La Consejería de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, presente en el SBC Summit, que se está celebrando en Barcelona....

Leer más
No Name Kitchen hace un llamamiento para donar ropa para las personas migrantes que llegan a Ceuta

No Name Kitchen hace un llamamiento para donar ropa para las personas migrantes que llegan a Ceuta

21/09/2023
La Guardia Civil celebra su 179 aniversario

AUGC solicita la reprobación de Marlaska por no atender la indemnización de guardias civiles fallecidos

21/09/2023

Nuevo sistema informático para el banco estatal de ADN de víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura

21/09/2023

La Legión celebra su 103 aniversario en Ceuta

20/09/2023
Siguiente noticia
Otro detenido más por los disparos de la noche del pasado lunes en el Príncipe

La Policía Nacional detiene al autor de los disparos en el barrio de Hadú 

Ya se pueden votar los I Premios Comunicación Transformadora

La Ciudad mejorará el horario e itinerario del servicio público de autobuses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.