• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 19 septiembre de 2025
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Una “nueva” enfermedad laboral: el síndrome del trabajador quemado

Redacción por Redacción
30/05/2019
en Actualidad, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado que incluirá el Síndrome del trabajador quemado (burnout) en la próxima Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) y estará asociado al empleo y al desempleo.

Esta “nueva” enfermedad se produce cuando existe una situación de estrés continuada en el puesto de trabajo. Ya sea por un exceso en la carga de trabajo, por un sobreacumulación de responsabilidad, por razones emocionales con respecto (o por una mezcla de las tres), este síndrome provoca un desgaste emocional en la persona que lo sufre.

PUBLICIDAD

Algunas personas tratan de “luchar” contra este síndrome generando sentimientos de indiferencia hacia el trabajo que realizan. Otras, por el contrario, se autoinducen en un sentimiento de culpa por un descenso en el rendimiento laboral. En ambos casos, se podría decir que se trata de la pescadilla que se muerde la cola. Por un lado, un sentimiento de absoluta indiferencia por nuestro trabajo y que este no nos ofrezca ningún aliciente, nos lleva a lidiar diariamente con la frustración personal, lo que desemboca en más agotamiento. Por otro lado, tratar de abarcar más trabajo del que podemos, también nos va a generar mayor frustración y, por tanto, de nuevo más agotamiento.

síndrome trabajador quemado satse
Síndrome del trabajador quemado / archivo

Otro momento en el que puede aparecer el síndrome del trabajador quemado es en una situación de desempleo. El sentimiento de culpa o de fracaso, sumado al estado de ansiedad en el que puede entrar una persona desempleada, son un perfecto campo de cultivo para la aparición de este síndrome.

El reconocimiento por parte de la OMS de esta enfermedad laboral ayudará a darle visibilidad y, lo más importante, a que comience a tratarse a las personas que la padecen.

El SATSE recibe con los brazos abiertos el anuncio de la OMS

Según los expertos, el síndrome de burnout o síndrome del trabajador quemado afecta en mayor medida a los empleos en los que se presta atención directa al público.

En este sentido, el Sindicato de Enfermería, SATSE, señala que “los enfermeros y enfermeras soportan a diario una continua sobrecarga asistencial y unos niveles muy altos de responsabilidad que conllevan la aparición de un estrés crónico en un porcentaje muy alto de casos. Además, mantienen a lo largo de su trayectoria profesional un contacto permanente con el sufrimiento, la enfermedad y, en ocasiones, la muerte, y un alto porcentaje desarrolla su labor realizando turnos rotatorios, que incluyen el trabajo nocturno, al objeto de garantizar la necesaria atención sanitaria a todos los ciudadanos durante 24 horas al día, los 365 días del año”. De hecho, un estudio de 2017 revela que el 80 por ciento de enfermeras y enfermeros aseguran estar estresadas/os y un 51,38% se sienten “quemadas/os”.

Por ello, el SATSE está recabando en todo el Estado las 500.000 firmas necesarias para presentar en los próximos meses en el Congreso de los Diputados una Ley de Seguridad del Paciente, a través de una Iniciativa Legislativa Popular, que garantice un número máximo de pacientes por cada enfermera y enfermero.

Tags: satse
Noticia anterior

La AD Ceuta estrena himno y entrenador y jugadores lo corean

Siguiente noticia

Una señal de tráfico colocada sobre la acera obstaculiza el paso en Bermudo Soriano

Otras Noticias

Actualidad

Ceuta acogerá en octubre una nueva edición de la Semana Náutica Virgen del Pilar

por Karim Prim
19/09/2025
0

Del 2 al 4 de octubre, Ceuta vivirá una nueva edición de la Semana Náutica Virgen del Pilar, un evento...

Leer másDetails
CSIF Educación Ceuta organiza un webinar para los nuevos funcionarios en prácticas

CSIF Educación Ceuta organiza un webinar para los nuevos funcionarios en prácticas

19/09/2025
Vivas recibe a Jordi Cañas en la Alcaldía Noble antes de su participación en el Foro Siglo XXI

Vivas recibe a Jordi Cañas en la Alcaldía Noble antes de su participación en el Foro Siglo XXI

19/09/2025

Ceuta: Verdejo denuncia favoritismos y exige integración aduanera plena

19/09/2025

Este viernes, 19 de septiembre de 2025, Ceuta cuenta con tres farmacias de guardia para atender las necesidades sanitarias de la población durante todo el día y la noche.

19/09/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.