• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Santoral
domingo, 23 noviembre de 2025
12 °c
Ceuta
16 ° Lun
17 ° Mar
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Sanidad

Nuevo estudio alerta sobre los riesgos para la salud de los alimentos ultraprocesados: obesidad, diabetes y más enfermedades asociadas

23/11/2025
en Sanidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A

Un nuevo análisis internacional publicado en la prestigiosa revista médica The Lancet ha encendido nuevamente las alarmas sobre los peligros de los alimentos ultraprocesados. El estudio, realizado por un equipo de 43 expertos internacionales, revela que el consumo de estos productos se ha convertido en una amenaza global para la salud pública, vinculándolo con un aumento considerable de diversas enfermedades crónicas. Entre ellas, destacan la obesidad, la diabetes y ciertos tipos de cáncer, así como trastornos de salud mental.

¿Qué son los alimentos ultraprocesados?

Los alimentos ultraprocesados son productos industriales formulados con ingredientes refinados, como harinas, azúcares, aceites y proteínas aisladas, junto con aditivos artificiales, que generalmente contienen muy pocos o ningún alimento reconocible. En este grupo se incluyen productos como refrescos azucarados, bollería industrial, galletas, snacks, cereales azucarados, embutidos muy procesados y platos preparados, entre otros.

Estos productos suelen aportar azúcares y grasas de baja calidad, mientras que tienen baja cantidad de fibra y micronutrientes esenciales para la salud. Un dato alarmante es que, según algunas investigaciones, una dieta rica en estos productos puede incrementar el consumo de calorías diarias en hasta 500 calorías más que una alimentación basada en productos menos procesados. Este exceso de calorías contribuye al aumento de peso y al empeoramiento de indicadores metabólicos en cuestión de semanas.

Los riesgos para la salud: más enfermedades y complicaciones

La serie de estudios revisados en The Lancet destaca que el consumo elevado de alimentos ultraprocesados se asocia de forma clara con el desarrollo de diversas enfermedades crónicas. En particular, la relación más destacada es con enfermedades cardiovasculares, trastornos metabólicos como la diabetes tipo 2 y cánceres como el colorrectal y de mama. Aunque la relación con ciertos tipos de cáncer aún se considera moderada, los investigadores señalan que los datos son preocupantes y que se necesita más investigación para comprender completamente los efectos de estos alimentos en la salud.

Además de las afecciones físicas, los estudios también han encontrado una conexión entre el consumo de estos alimentos y problemas de salud mental. El aumento de la ansiedad, depresión, declive cognitivo y un mayor riesgo de demencia en personas mayores son algunos de los efectos asociados al consumo excesivo de ultraprocesados.

La evidencia sobre la relación con la salud mental

En cuanto a la salud mental, diversos estudios recientes apuntan a que la dieta rica en alimentos ultraprocesados puede tener un impacto negativo significativo. La relación entre el consumo elevado de azúcares y grasas con un mayor riesgo de ansiedad y depresión ha sido estudiada ampliamente, y los resultados son concluyentes: la calidad de la dieta influye directamente en el estado emocional y el rendimiento cognitivo.

¿Qué hacer para reducir los riesgos?

Ante esta creciente evidencia, los expertos aconsejan realizar cambios en la dieta diaria, priorizando alimentos frescos y mínimamente procesados. La planificación de comidas y la reducción del consumo de ultraprocesados pueden ser claves para mejorar la salud a largo plazo. También se recomienda leer las etiquetas de los productos y ser conscientes de lo que estamos ingiriendo, buscando alternativas más saludables y naturales.

En resumen, la creciente presencia de los alimentos ultraprocesados en nuestra alimentación no solo tiene un impacto negativo en nuestra salud física, sino que también influye en nuestra salud mental y bienestar general. Conociendo los riesgos y tomando decisiones más informadas, podemos reducir el impacto de estos productos en nuestras vidas y mejorar nuestra calidad de vida.

Temas: alimentos ultraprocesadosdiabetesdieta equilibradaenfermedades crónicasnutriciónobesidadsaludsalud mental
Compartir1Tweet1EnviarCompartirCompartir
Noticia anterior

¿Latas de atún en aceite o al natural? Descubre cuál es la opción más saludable

Otras Noticias

¿Latas de atún en aceite o al natural? Descubre cuál es la opción más saludable
Sanidad

¿Latas de atún en aceite o al natural? Descubre cuál es la opción más saludable

23/11/2025

El atún en conserva es un básico de la despensa española. Práctico, versátil y lleno de proteínas, este alimento se...

Leer másDetails
¿Cuántos cafés al día son saludables? Lo que dicen los expertos sobre su consumo

¿Cuántos cafés al día son saludables? Lo que dicen los expertos sobre su consumo

23/11/2025
Esta pastilla reduce el colesterol malo en casi un 60%: una nueva esperanza para quienes sufren hipercolesterolemia familiar

Esta pastilla reduce el colesterol malo en casi un 60%: una nueva esperanza para quienes sufren hipercolesterolemia familiar

22/11/2025
Alerta sanitaria: Retiran productos cárnicos de supermercado por listeria, ¡revisa si tienes alguno en casa!

Alerta sanitaria: Retiran productos cárnicos de supermercado por listeria, ¡revisa si tienes alguno en casa!

21/11/2025
La escasez de enfermeras pediátricas en España pone en riesgo la salud de más de 6 millones de niños

La escasez de enfermeras pediátricas en España pone en riesgo la salud de más de 6 millones de niños

21/11/2025
Ver más

Lo más leído esta semana

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso
Actualidad

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso

16/01/2025
España busca la final de la Copa Davis 2025 ante Alemania: horario y cómo seguir en directo el duelo decisivo
Deportes

España busca la final de la Copa Davis 2025 ante Alemania: horario y cómo seguir en directo el duelo decisivo

22/11/2025

Última hora

Cómo funciona la baliza baliza V‑16 geolocalizada
Nacional

Cómo funciona la baliza baliza V‑16 geolocalizada

23/11/2025
El Gobierno cuestiona la imparcialidad de la Justicia tras la condena
Nacional

El Gobierno cuestiona la imparcialidad de la Justicia tras la condena

22/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
domingo, noviembre 23, 2025
Partly cloudy
12 ° c
67%
4mh
18 c 14 c
Lun
17 c 15 c
Mar
Ver clima de Ceuta


Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Santoral del día
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja
  • Opinión

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.