• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
  • Vuelos Ceuta
martes, 4 noviembre de 2025
19 °c
Ceuta
20 ° Mié
18 ° Jue
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Operación Minerva 2021: Una operación marcada por la crisis migratoria

Redacción by Redacción
08/07/2021
in Actualidad, Crisis Migratoria, S.O.S. Frontera Sur
Reading Time: 10 mins read
A A
0

Un total de 26 agentes procedentes de 9 países trabajan durante el verano para controlar las migraciones irregulares a través del Puerto de Ceuta. Este año, además, con una elevada presión migratoria, derivada de la crisis fronteriza del 17 de mayo, cuando miles de personas llegaron a Ceuta. «Se nota en los números», afirma el coordinador de la Operación, Victor Suárez, que aunque no da cifras sí que sostiene que los intentos de ocultarse en camiones para entrar al barco han aumentado notablemente. A través de esta operación, liderada por la Policía Nacional y desarrollada con el apoyo de FRONTEX, el organismo europeo realiza controles documentales y a los vehículos en el Puerto de Ceuta, desde junio hasta septiembre

  • El viernes arranca la Operación Minerva
  • Operación Minerva 2020: marcada por el coronavirus y el cierre de la frontera
  • Empieza la Operación MINERVA’19 en los puertos de Algeciras, Tarifa y Ceuta

Todo aquel que haya pasado durante el último mes por el Puerto de Ceuta habrá podido observar la presencia de varios agentes de policías extranjeras, encargados de realizar controles documentales y a los vehículos. Se trata de la Operación Minerva 2021, que lleva activa en el Puerto de Ceuta desde el pasado 18 de junio y que seguirá actuando en la zona portuaria hasta mediados de septiembre.

La Operación Minerva es una operación liderada por la Policía Nacional y apoyada por la Agencia FRONTEX, que cuenta con la participación de miembros de la Guardia Civil y tiene como objetivo «el control de los flujos regulares de inmigrantes que llegan por el tráfico normal de los ferris que llegan desde Ceuta hasta Algeciras», tal y como ha explicado a los medios el coordinador de la Operación Minerva 2021, Víctor Suárez. Se lleva a cabo de manera paralela en Algeciras -el punto estratégico de la operación- Ceuta y Tarifa.

Actualmente en Ceuta hay 26 agentes de 9 nacionalidades diferentes. Estos efectivos, pertenecientes a FRONTEX, son procedentes de Portugal, Italia, Lituania, Francia, Bulgaria, Rumanía, Grecia, Holanda y España. Entre todos, Suárez ha destacado la presencia de 8 guías caninos de la Guardia Nacional Republicana de Portugal y 7 policías nacionales españoles. La operación Minerva se desarrolla completamente en inglés y, durante la misma, no se diferencian cargos ni rangos de los agentes.

Estos 26 nuevos agentes se dedican a actividades delictivas concretas, ha explicado el coordinador de la Operación, que insiste en que no significa que hayan aumentado los controles que ya de por sí realiza la Policía Nacional, Local y Portuaria en el Puerto. “Es imposible controlar el Puerto totalmente, por lo que muchas veces entran migrantes y menores e intentan colarse en camiones -en los ejes, la cabina e incluso entre la carga- y ocultarse para llegar a la Península» señala en referencia al trabajo del resto de Cuerpos, que además este año está siendo más intenso debido a la crisis migratoria del 17 de mayo.

Los agentes de FRONTEX basan su actividad en el control de documentación y de vehículos previos al embarque. El protocolo de actuación es el siguiente: el conductor debe bajarse del vehículo -por motivos de seguridad, para evitar accidentes- y es entonces cuando los agentes, acompañados por perros, se encargan de realizar la inspección de los vehículos. Los controles se realizan con más énfasis en los camiones. Cabe destacar, tal y como ha señalado Suárez, que los policías extranjeros siempre deben actuar acompañados de policías españoles.

2021, un año de «transición»

Por segundo año consecutivo, el verano está marcado por la pandemia y las restricciones a la movilidad, derivadas de la situación sanitaria.

«Lo que estamos haciendo aquí es intentar dar un toque de normalidad a una situación anormal«, ha afirmado Víctor Suárez, sobre la Operación Minerva 2021, que se está desarrollando, igual que el pasado año, pese a que no se realice la Operación Paso del Estrecho.

El jefe de la operación ha definido este 2021 como un «año de transición» entre el 2020 que fue un año totalmente atípico y el 2019, el último «año normal».

«Es difícil hacer una comparación de un año para otro», afirma Suárez. Si hablamos de cifras, en 2019 hubo un cruce durante la Operación Minerva, entre Algeciras, Tarifa y Ceuta, de 2.700.000 personas y 500.000 vehículos. Un año después, en 2020 tan solo 21.000 personas y 15.000 vehículos realizaron viajes, lo que supone una reducción de hasta el 98% de los pasajeros.

No obstante, el coordinador de la Operación ha afirmado que «el año pasado con el COVID se pudo trabajar muy bien» y ha puesto como ejemplo el alijo de más de 5.000 kg de hachís que se interceptó durante el pasado verano en un camión o el descubrimiento de nuevas prácticas para traficar con sustancias estupefacientes. «Descubrimos hachís dentro de la batería», cuenta, recordando que se detuvo a 91 personas.

Este año es «una especie de punto intermedio». No hay Operación Paso del Estrecho, pero Víctor Suárez recuerda que «hay que estar preparados» ya que en cualquier momento puede reactivarse la actividad fronteriza o que se organice una OPE extraordinaria.

Víctor Suárez, responsable de la Operación Minerva 2021 / Antonio Suárez

Además, el responsable de la Operación Minerva 2021 recuerda que, pese a que no haya OPE, la actividad delictiva no cesa. “Por desgracia las personas que se dedican a las inmigración irregular, al tráfico de personas, a la trata de seres humanos, como uno de los delitos más deleznables que puede haber actualmente, no va a cambiar su actividad criminal porque haya un pandemia. Se va a reinventar. Ese es el motivo por el que continúa la presencia nuestra y de la operación Minerva aunque no haya OPE”, explica.

No obstante, este año en Ceuta está habiendo un tráfico de entre 16 y 17 ferris diarios, entre 1.500 y 1.300 pasajeros y de 300 a 500 vehículos cada jornada.

La crisis migratoria, un giro de 360º para la Operación Minerva 2021

Aunque todo el mundo supuso que este año iba a ser de «actividad 0» en lo correspondiente a la presión migratoria en el Puerto de Ceuta, la crisis fronteriza vivida el pasado mes de mayo, en el que unas 12.000 personas se estima que entraron a Ceuta, ha cambiado esta situación por completo.

«Por desgracia el 17M tuvimos una crisis considerable en la Ciudad Autónoma de Ceuta y a día de hoy pagamos consecuencias de la esta crisis», lamenta Suárez, que explica a los periodistas que los intentos de salto a la Península se han incrementado notablemente, debido a las personas que se encuentran actualmente «atrapadas» en Ceuta, sin poder retornar a su país. «Se nota en los números», apunta, aplaudiendo la «labor concienzuda» de las Fuerzas de Seguridad en Ceuta, tanto locales como estatales.

La importancia de la cooperación

Policías de Rumanía, Grecia, Holanda, Portugal y España han estado desarrollando conjuntamente su actividad esta mañana en el Puerto de Ceuta. “La unión de distintas naciones trabajando juntos por la seguridad de la ciudadanía en un sitio como Ceuta con el problema que hay con la inmigración es muy importante”, destaca Suárez sobre el trabajo que se está realizando estos tres meses en Ceuta.

Frontex / Antonio Sempere

El coordinador de la Operación Minerva ha recordado que Ceuta es una ciudad española y europea y que FRONTEX, como Policía Europea actúa aquí para preservar la seguridad del territorio.

Además, la coordinación no solo es entre países, también se da entre cuerpos, ya que la Guardia Civil y la Policía Nacional también trabajan «mano a mano» para detectar posibles actividades delictivas.

De esta forma, Victor Suárez ha querido resaltar el trabajo que se realiza por parte de todos los cuerpos y ha agradecido el acogimiento de todos los agentes trasladados a la Ciudad para esta operación en Ceuta.

También ha querido, por último, disculparse por las molestias que se hayan producido por los controles de seguridad, que muchas veces generan retrasos, pero que, ha recordado, «van orientados a la seguridad«.

Víctor Suárez junto a la Policía Nacional / Antonio Sempere
Previous Post

El Padre Ángel valora la gestión desarrollada por la Ciudad y la respuesta de los ceutíes ante esta crisis

Next Post

Caballas apuesta por mejorar las relaciones con Marruecos, siempre que reconozca la «incuestionable soberanía española de Ceuta y Melilla»

Otras Noticias

Vox se dispara entre los jóvenes y erosiona al PP mientras el PSOE toca fondo en apoyo electoral
Actualidad

Vox se dispara entre los jóvenes y erosiona al PP mientras el PSOE toca fondo en apoyo electoral

by Redacción
03/11/2025
0

El último barómetro de 40dB. para EL PAÍS y la SER confirma el ascenso de la ultraderecha, que capta votantes...

Read moreDetails
Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror

Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror

29/10/2025
Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

28/10/2025

Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

24/10/2025

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha

20/10/2025
Next Post

Caballas apuesta por mejorar las relaciones con Marruecos, siempre que reconozca la "incuestionable soberanía española de Ceuta y Melilla"

La Fundación CERMI Mujeres insta a los Estados miembro a abordar “de forma prioritaria” la violencia contra mujeres y niñas con discapacidad

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo
  • Vuelos Ceuta

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.