• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Organizaciones piden Dolores Delgado un posicionamiento ante las querellas por crímenes del franquismo

Redacción por Redacción
21/06/2023
en Actualidad, Justicia, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
El PSOE quiere que se aplique la Ley de Memoria Histórica en Ceuta

Memoria Histórica Monolito de Franco en Llano Amarillo

Amnistía Internacional, CEAQUA e Irídia piden a la nueva Fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, que se posicione ante las querellas por crímenes del franquismo. Las entidades de defensa de los derechos humanos han pedido también a esta Fiscalía especializada que clarifique si tiene competencias para emprender investigaciones por los crímenes del franquismo. Muestran su preocupación ante el primer pronunciamiento del Ministerio Público tras la entrada en vigor de la Ley de Memoria, a través de la Fiscalía Provincial de Barcelona, que ha aludido a obstáculos legales y jurídicos para no investigar un caso de torturas en 1971

La creación de la Fiscalía de Sala en materia de Derechos Humanos y Memoria Democrática, tras la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática el pasado octubre, supuso un avance en materia de políticas públicas de memoria en el Estado español. Aun así, entidades memorialistas y de derechos humanos denunciaron ya entonces las carencias de la norma respecto al derecho a la justicia y a la necesaria investigación judicial de los crímenes del franquismo, tal como vienen reclamando históricamente. Por ello, Amnistía Internacional, CEAQUA e Irídia han enviado una carta a la nueva Fiscal de Sala en la materia, Dolores Delgado, nombrada el 7 de junio, pidiendo que concrete sus funciones y el alcance de sus competencias, en particular su capacidad para intervenir e investigar por la vía penal. 

En paralelo, se ha conocido el primer posicionamiento de Fiscalía respecto a la investigación de dichos crímenes desde la entrada en vigor de la Ley de Memoria. Este obvia el contenido de la Ley en el sentido de aplicar el marco jurídico del derecho internacional de los derechos humanos. En cambio, reitera los tres obstáculos a que se ha invocado hasta ahora para no investigar, perpetuando la impunidad: el principio de legalidad, la Ley de Amnistía y la prescripción de los delitos. El pronunciamiento, firmado por la Fiscalía Provincial de Barcelona, insta a archivar la querella de Carles Vallejo, interpuesta por Irídia y Òmnium Cultural, por torturas en la Comisaría de Via Laietana 43 en 1971. Ahora la judicatura deberá decidir si la admite o no a trámite.

PUBLICIDAD

El pasado mes de mayo, el Juzgado de Instrucción número 50 de Madrid, admitió a trámite una querella presentada por Julio Pacheco, llamando a declarar al querellante por primera vez. En dicha querella se denunciaron las torturas que sufrió en la Dirección General de Seguridad en 1975, caso por el que se ha citado como investigado a José Manuel Villarejo y a otros tres policías de la época. Esta resolución positiva no responde a un criterio unánime por parte de los tribunales: dos semanas antes otro juzgado, en Navarra, desestimó otra querella interpuesta a la vez por CEAQUA por las torturas policiales y la detención ilegal de María Concepción Edo Gil en la sede de la Brigada Politicosocial de Pamplona en 1972. En la misma línea, otra de las denuncias de CEAQUA interpuesta en Ferrol por el asesinato de Moncho Reboiras en 1975 se convirtió en la primera en archivarse tras la entrada en vigor de la Ley de Memoria. Más recientemente, se ha archivado también la querella interpuesta en los Juzgados de Valencia por Ausias Alminyana Calatayud, en la que se denunciaba las torturas sufridas por su padre Vicent Alminyana en 1973 en el Cuartel de la Guardia Civil de Patraix en Valencia. 

La Ley de Memoria Democrática establece el derecho a la investigación en su artículo 29, pero no fija las medidas necesarias para eliminar los obstáculos a la investigación, enjuiciamiento y sanción de los crímenes cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo de acuerdo con el Derecho Internacional. Las tres organizaciones manifiestan que estos obstáculos legislativos demuestran poca voluntad y compromiso político para asegurar y proteger el derecho a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición. Por ello, siguen insistiendo en la necesidad de modificar la Ley de Amnistía, incluir el principio de legalidad en el Código Penal y ratificar la imprescriptibilidad de los crímenes de lesa humanidad de acuerdo con la legalidad internacional.

Además, las organizaciones instan a la nueva Fiscalía de sala a clarificar si tiene funciones y capacidades para impulsar investigaciones por los crímenes del franquismo y tomar la competencia en los procedimientos iniciados tras la entrada en vigor de la Ley. En este sentido, le piden que impulse todas las investigaciones, informe favorablemente la admisión a trámite de las querellas -incluida la de Carles Vallejo- apoye y no se oponga a los recursos de apelación que se puedan interponer por parte de los querellantes -entre otras la de María Concepción Edo Gil y Moncho Reboiros- y, en definitiva, promueva todas las actuaciones procesales que se precisen para que las investigaciones judiciales puedan prosperar, tal como detalla la Ley. De lo contrario, dichas querellas se sumaran a las más de 100 inadmitidas por los juzgados del Estado español desde 2010, dejando sin una finalidad real y efectiva la propia creación de la Fiscalía de sala de Memoria Democrática.

Las tres organizaciones muestran su compromiso con la denuncia de los crímenes franquistas y reiteran la exigencia del reconocimiento del derecho efectivo a la justicia de las víctimas de la dictadura y la Transición, pese a ser conscientes de las dificultades para “revertir la política de impunidad y olvido mantenida durante décadas en el Estado español”. 

Noticia anterior

CCOO visita las instalaciones de OBIMASA «para detectar posibles riesgos laborales»

Siguiente noticia

Este viernes se realiza el sorteo para la composición de las mesas electorales del 23J

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Ilia Topuria reafirma su identidad: “Seguiré siendo El Matador”

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.