• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 16 septiembre de 2025
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada 6F

Patuca Fernández y los avances judiciales en el caso del 6F: optimismo ante el Tribunal Constitucional

Redacción por Redacción
08/02/2025
en 6F, Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Exigiendo justicia: la XII Marcha por la Dignidad en Ceuta

La abogada Patuca Fernández, representante de la Coordinadora de Barrios, ha manifestado su optimismo ante la reciente admisión a trámite de un recurso interpuesto por organizaciones humanitarias en el caso de la tragedia del Tarajal. La noticia se dio a conocer durante su participación en las charlas previas a la Marcha por la Dignidad en el IES Abyla de Ceuta, evento que busca mantener viva la memoria de las víctimas y promover la justicia.

Un paso adelante en la lucha judicial

El caso, que se encuentra atascado en el Tribunal Constitucional, involucra dos recursos: uno presentado por las familias de cuatro jóvenes que perdieron la vida el 6 de febrero de 2014, y otro promovido por diversas asociaciones humanitarias. Mientras que el recurso de las asociaciones ya ha sido admitido a trámite, el de las familias aún está pendiente de resolución. Fernández considera que este avance representa “una buena noticia” y espera que se traduzca en “una resolución de amparo que reconozca el derecho a la vida de las personas en movilidad”.

“Once años y doce marchas después, seguimos reuniéndonos no solo para conmemorar las muertes de estas personas, sino para recordar sus vidas, que eran valiosas”, afirmó la abogada. No obstante, ha reconocido que los procedimientos judiciales son lentos y complejos, con “muchos casos pendientes en el Tribunal Constitucional”.

El impacto en las familias y supervivientes

Las familias de las víctimas denuncian que se les ha negado el acceso a la justicia, así como el derecho a la libertad religiosa y a la intimidad, al no haber podido identificar ni decidir sobre el destino de los restos de sus seres queridos. Por otro lado, las asociaciones, como la Asociación Pro Derechos Humanos de España y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, han reclamado la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva y del derecho a la vida.

El caso también ha tenido un profundo impacto en los supervivientes. “Muchos de ellos sufren un grandísimo impacto traumático y no se atrevieron a denunciar en su momento. Ahora, con el tiempo, están reclamando justicia”, explicó Fernández. Uno de estos casos es el de Crice O., quien perdió la visión de un ojo tras recibir el impacto de una bala de goma disparada por la Guardia Civil. Recientemente, ha interpuesto una denuncia ante la ONU por la falta de investigación del caso.

PUBLICIDAD

Su testimonio se suma al de otro superviviente, Ludovic N., quien presentó una queja similar hace un año. Ahora, se espera que el Estado español formule una primera respuesta sobre estas denuncias.

Un llamamiento contra la violencia en las fronteras

Desde Canadá, donde reside actualmente, Crice O. ha difundido un video en el que explica que su intención es denunciar la “barbarie, la violencia y la tortura” que sufren las personas migrantes en su intento de cruzar la frontera. “Lo hago por mí y mis lesiones, pero sobre todo por aquellos que ya no están entre nosotros”, declaró.

Tags: 6Fceutainmigracionoptimismopatuca
Noticia anterior

Exigiendo justicia: la XII Marcha por la Dignidad en Ceuta

Siguiente noticia

Marruecos, España y Portugal estudian facilitar visados para el Mundial 2030

Otras Noticias

Ceuta se conecta a la Península: llega el primer cable submarino de la interconexión eléctrica
Actualidad

Ceuta se conecta a la Península: llega el primer cable submarino de la interconexión eléctrica

por Redacción
15/09/2025
0

Ceuta, 15 de septiembre de 2025. Ceuta ha vivido este lunes un hito histórico en su infraestructura energética con la...

Leer másDetails
CCOO Ceuta alerta sobre la incoherencia entre la educación en valores y la realidad social de la ciudad

CCOO Ceuta alerta sobre la incoherencia entre la educación en valores y la realidad social de la ciudad

15/09/2025
Sindicatos policiales denuncian un “fracaso de seguridad” en La Vuelta y señalan a Sánchez por alentar las protestas

Sindicatos policiales denuncian un “fracaso de seguridad” en La Vuelta y señalan a Sánchez por alentar las protestas

15/09/2025

Ceuta estrena su conexión eléctrica con la Península con la llegada del primer cable submarino

15/09/2025

Este lunes 15 de septiembre, las navieras mantienen activas sus salidas regulares entre Ceuta y Algeciras.

15/09/2025
Siguiente noticia
Marruecos, España y Portugal estudian facilitar visados para el Mundial 2030

Marruecos, España y Portugal estudian facilitar visados para el Mundial 2030

Marruecos será sede de una fábrica de drones militares de la empresa turca Baykar

Marruecos será sede de una fábrica de drones militares de la empresa turca Baykar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.