El Partido Popular ha calificado la reunión que llevó a cabo la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con los consejeros de Economía de las comunidades autónomas como un «paripé». Esta afirmación surge debido a la ausencia de un proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2026, lo que, según los populares, deslegitima el encuentro.
Durante la cita, Montero comunicó el objetivo de déficit del 0,1% del PIB para el periodo 2026-2028, un objetivo que ya había sido rechazado previamente en el Congreso. Además, se presentó la cifra de 157.731 millones de euros en concepto de entregas a cuenta, lo que representa un incremento del 7% en comparación con 2025.
Juan Bravo, vicesecretario de Hacienda del PP, criticó que la ministra convocara el Consejo de Política Fiscal y Financiera «cuatro meses tarde» y lo calificó como un acto de mala gestión. Según Bravo, la ley de estabilidad presupuestaria indica que las autonomías deberían conocer los objetivos de déficit antes del verano, lo que no se ha cumplido, así como que la convocatoria responde a intereses del propio Ministerio y no a las necesidades de las comunidades.
El vicesecretario del PP aseguró que «Montero se presenta con las actas falseadas» y describió el encuentro como una «cacicada más» del Gobierno que busca enfrentar a las comunidades del Partido Popular. Sostuvo que la reunión se utiliza como un espacio para confrontar con el PP, similar a lo que Pedro Sánchez intentó en el Congreso de los Diputados.
Asimismo, Bravo hizo referencia a la condonación de deuda aprobada para Cataluña en una reunión anterior del Consejo de Política Fiscal y Financiera, a la cual los consejeros del PP se levantaron en señal de protesta. Según el PP, esta decisión careció de legitimidad debido a la falta de quórum.
Los consejeros de Hacienda de las comunidades autónomas del PP también criticaron la tardanza de la convocatoria del Consejo, diciendo que esta debía haberse producido mucho antes, dado que muchas de las comunidades ya están en proceso de debate de sus presupuestos. El consejero murciano, Luis Alberto Marín, comparó el evento con el «día de la marmota», sugiriendo que es un ciclo repetitivo donde solo se escucha a la ministra sin soluciones efectivas.
Por otro lado, Carolina España, consejera andaluza, expresó su preocupación por la falta de presupuestos generales, comentando que llevan tres años sin aprobar uno y que el Gobierno debería enfocarse en conseguir los votos necesarios para legislar adecuadamente. Tal escasez, a su juicio, está dañando a los ciudadanos y llevando al país a una situación crítica.
Finalmente, Bravo advirtió que las comunidades gobernadas por su partido no serán cómplices de los «trapicheos» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con grupos independentistas para la aprobación de las cuentas del Estado. La falta de presupuestos, según él, puede conducir a un colapso de las finanzas en España, poniendo en riesgo hasta los fondos europeos necesarios para el país.








