Londres, Ottawa, Canberra y Lisboa anunciaron este domingo su reconocimiento oficial del Estado de Palestina, una decisión con un fuerte contenido simbólico y político en el contexto del conflicto en Oriente Próximo. Con ello, Reino Unido y Canadá se convierten en los únicos miembros del G-7 que han adoptado esta medida hasta ahora.
El anuncio se produce a solo 48 horas de que comiencen los discursos de los jefes de Estado en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, a la que este año no podrá asistir el presidente palestino Abu Mazen, debido a que Estados Unidos le ha negado el visado, en un hecho sin precedentes en la historia de la organización.
El primer ministro británico, Keir Starmer, señaló que con esta decisión se “revive la esperanza de la paz y de una solución de dos Estados”, una postura respaldada también por los primeros ministros canadiense, Mark Carney, y australiano, Anthony Albanese. Estos líderes subrayaron que la medida apunta a la creación de dos Estados, uno israelí y otro palestino, una idea que lleva siendo perseguida desde los Acuerdos de Oslo, firmados hace 32 años.
Israel criticó duramente la decisión. El primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró que “no va a haber Estado palestino” y calificó el reconocimiento como una “gran recompensa al terrorismo”. Desde Tel Aviv se ha intentado vincular a Starmer con grupos islamistas, un argumento que también fue insinuado por JD Vance, vicepresidente estadounidense.
La medida se produce en un contexto de alta tensión: desde el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó más de 2.800 muertos, hasta la invasión israelí de Gaza, donde según autoridades locales han fallecido más de 62.000 personas. El conflicto mantiene además a unos 48 rehenes en manos de Hamas desde hace casi dos años.
Con esta decisión, el número de países miembros de la ONU que reconocen a Palestina asciende a 151, el 77,7% de la organización. Francia se sumará esta semana al reconocimiento, lo que significará que cuatro de los cinco miembros con derecho a veto en el Consejo de Seguridad habrán reconocido al Estado palestino. Estados Unidos continúa siendo el único de los cinco que se niega a hacerlo, junto a Alemania, Países Bajos, Italia, Japón, los países bálticos y Nueva Zelanda.
Starmer había condicionado el reconocimiento a la cesación del fuego en Gaza y al inicio de negociaciones de paz duraderas. La decisión fue anunciada tras la reciente visita de Donald Trump al Reino Unido, quien manifestó su desacuerdo con la postura del primer ministro británico sobre la cuestión palestina.