• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
viernes, 31 octubre de 2025
16 °c
Ceuta
19 ° Sáb
20 ° Dom
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Repatriadas a Marruecos: un centenar de mujeres dicen adiós a Ceuta tras estar bloqueadas casi siete meses

Redacción by Redacción
30/09/2020
in Actualidad, Crisis Fronteriza, S.O.S. Frontera Sur
Reading Time: 11 mins read
A A
0

Uno de los días más esperados en los últimos siete meses ha llegado para casi un centenar de mujeres que, por fin, han podido volver a su país tras quedar varadas en Ceuta por el cierre unilateral de la frontera por parte de Marruecos por la crisis sanitaria del coronavirus. El pasillo humanitario establecido por las autoridades españolas y marroquíes ha servido para que 98 mujeres y dos menores, según los últimos datos de Delegación del Gobierno, regresen a su país tras tantos meses de bloqueo y abandono. Delegación ha confirmado que en los próximos días continuarán las repatriaciones

  • Policía Nacional identifica a casi todas las mujeres bloqueadas en Ceuta que serán repatriadas a Marruecos
  • Unas 97 mujeres atrapadas en Ceuta por el cierre de la frontera serán repatriadas mañana miércoles

La operación de repatriación de las ciudadanas marroquíes que quedaron atrapadas en Ceuta tras el cierre de la frontera el pasado 13 de marzo -por parte de Marruecos y sin previo aviso- por la crisis sanitaria del coronavirus, ha concluido sobre las 13:00 horas de este miércoles. Por el pasillo humanitario, según ha confirmado Delegación del Gobierno en un breve mensaje, «han retornado a su país 100 ciudadanas marroquíes, 98 son adultas y dos menores» nacidos en Ceuta durante estos meses de bloqueo forzoso.

Sus nombres aparecían en un listado que Marruecos envió a las autoridades españolas, con aquellas personas que podrían regresar a casa, descartando a los que pudieran haber entrado de manera irregular en España para que no sean repatriados confundidos con transfronterizos, ya que el reino alauita no acepta a sus ciudadanos que hayan migrado y las expulsiones en base al acuerdo existente entre ambos países, están suspendidas hasta que las fronteras vuelva a estar abiertas.

Nuevas repatriaciones en los próximos días

Delegación también ha anunciado que en los próximos días continuarán las repatriaciones y para ello ha habilitado tres números de teléfono para aquellas personas marroquíes que están bloqueadas en Ceuta y que desean volver a su país. Las personas interesadas deben llamar a los siguientes números de teléfono: 956.98.45.02; 956.98.45.28 y 956.98.45.21.

Esta primera operación de repatriación -tras las realizadas el pasado mes de mayo- comenzó en la tarde de este martes, cuando se identificó a las mujeres del listado ofrecido por las autoridades marroquíes y se les realizó el test rápido de detección del coronavirus. En la mañana de este miércoles y con un gran despliegue policial, la operación de repatriación se ha desarrollado sin incidentes y sobre las 10:50 horas ya habían pasado hasta la «zona de nadie» de la frontera el centenar de mujeres seleccionadas. Una vez en territorio marroquí y tras su nueva identificación, esta vez por parte de las autoridades marroquíes, han podido subir a cuatro autobuses que el reino alauita había desplegado hasta la frontera para ser trasladadas hasta sus ciudades.

Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image

La esperanza de volver a su país cada vez más cerca

En Ceuta, todavía quedan centenares de ciudadanos y ciudadanas marroquíes que quedaron bloqueados en la ciudad, la mayoría trabajadores y trabajadoras transfronterizas, pero también algunos que estaban de visita en casas de familiares o que habían venido a comprar a la ciudad autónoma. Durante estos casi siete meses de angustia y desesperación, muchas de estas personas han sido acogidas en casas de familiares o amigos, pero la gran mayoría han tenido que ser albergadas por la Ciudad Autónoma, primero en el polideportivo de La Libertad y luego en una nave en el Tarajal habilitada para hacer de albergue provisional. Otras tantas han estado trabajando de manera irregular a cambio de alojamiento, comida y un salario por debajo de lo establecido en la legislación española, y en algunos casos las mujeres han trabajado como internas. Desde que se eliminó el estado de alarma, y la libre circulación se ha vuelto a permitir, otras tantas se han dejado ver en algunas calles principales pidiendo limosnas.

Se trata de una crisis humanitaria sin precedentes, en la que un país ha dejado abandonados a su suerte a miles de conciudadanos y conciudadanas, sin importarle en absoluto cómo podrían sobrevivir en un país extranjero de manera irregular.

Más de cuatro meses desde la última repatriación

A mediados de mayo y fruto del trabajo entre el Gobierno de España y el de Marruecos, varios grupos de personas fueron repatriados al país vecino. En aquella ocasión consiguieron salir de Ceuta alrededor de 300 personas, las que aparecían en los listados ofrecidos por las autoridades del reino alauita, y fue una salida no exenta de polémica, ya que no todos pudieron cruzar la frontera como se les había prometido. Muchos de ellos no aparecían en las listas de nombres de las personas a las que sí se les autorizaba a regresar a su país de origen, por lo que se vieron obligados a permanecer en la ciudad.

Migración a la inversa

Durante todos estos meses, la desesperación de estas personas por volver a sus hogares se ha ido acrecentando. Abandonados a su suerte, sin recursos económicos y sin poder ver a sus familias ha provocado que muchos de los jóvenes transfronterizos que vivían del porteo o de realizar trabajos en la economía sumergida en Ceuta, han intentado, y continuan haciéndolo cada día, volver a su país a nado a través de los espigones del Tarajal o de Benzú. Muchos de ellos han sido interceptados por la Guardia Civil o por los agentes marroquíes, pero otros tantos lo han conseguido.

Previous Post

La Ciudad saca adelante el segundo expediente de modificación de crédito, pero pierde los apoyos localistas

Next Post

La Ciudad aprueba reducir el IPSI en textil y calzado al 5%

Otras Noticias

Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror
Actualidad

Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror

by Redacción
29/10/2025
0

El género de terror vive un nuevo auge con lanzamientos que combinan horror psicológico, atmósferas inmersivas y propuestas cooperativas. Silent...

Read moreDetails
Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

28/10/2025
Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

24/10/2025

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha

20/10/2025

El Foodtruck Festival arrasa en Ceuta y se consolida como un éxito rotundo

18/10/2025
Next Post

La Ciudad aprueba reducir el IPSI en textil y calzado al 5%

Guerrero se muestra en contra de los criterios de Sanidad para aplicar nuevas restricciones, pese a que Ceuta cumple uno de ellos

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.