• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
viernes, 14 noviembre de 2025
17 °c
Ceuta
19 ° Sáb
18 ° Dom
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Si eres un/a paciente de oncología, «Que el miedo no te paralice»

05/01/2021
en Actualidad, Coronavirus, Sanidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A

El Grupo Español de Pacientes con Cáncer lanza la campaña “Que el miedo no te paralice”, una iniciativa digital de concienciación social que quiere acabar con el temor que existe actualmente a acudir al médico y recordar la importancia de seguir con las revisiones, siguiendo siempre las recomendaciones de las autoridades sanitarias

El Grupo Español de Pacientes con Cáncer lanza la campaña “Que el miedo no te paralice”, una iniciativa digital de concienciación social que quiere acabar con el temor que existe actualmente a acudir al médico y recordar la importancia de seguir con las revisiones, siguiendo siempre las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Para ello, GEPAC ha preparado 8 vídeos en los que se proyectan diferentes mensajes enfocados tanto a la sociedad en general como a los pacientes con cáncer. Además, la iniciativa cuenta con el apoyo y la participación del Dr. Ramón García Sanz, presidente de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH); del Dr. Álvaro Rodríguez-Lescure, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM); y del Dr. Jorge Contreras Martínez, presidente de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR).

“Nos enfrentamos a una problemática que estamos a tiempo de solucionar siempre y cuando se tomen ya las medidas necesarias para ello si no queremos enfrentarnos en un futuro no muy lejano a innumerables diagnósticos tardíos en enfermedades graves como el cáncer”, expone Begoña Barragán García, presidenta del Grupo Español de Pacientes con Cáncer.

“Diferentes estudios españoles demuestran que el paciente con cáncer en la sangre es de los más vulnerables frente a la COVID-19, con una mortalidad global que se sitúa en torno al 30%. Por ello, y siendo conscientes de la importancia de proteger a nuestros pacientes en los hospitales, desde la SEHH hemos puesto en marcha una estrategia para evitar que se contagien, con rutas asistenciales y protocolos específicos, y cuyo proyecto piloto se está llevando a cabo con gran éxito”, señala el Dr. Ramón García Sanz, presidente de la SEHH.

José Alberto, paciente con cáncer de riñón

“Además, me gustaría animar a todas las personas a que pierdan el miedo a ir al médico ante la aparición de síntomas sospechosos, y a los pacientes, a que no abandonen los tratamientos”, resaltaba el Dr. García Sanz.

“Los pacientes con cáncer necesitan una atención hospitalaria continuada ya sea a través de telemedicina o de visitas presenciales que el miedo no puede paralizar. Aún en la primera ola de la pandemia, los Servicios de Oncología Médica han seguido funcionando incluso en los momentos de mayor colapso, y se han seguido pautando los tratamientos que se consideraban necesarios.

La pandemia COVID, las modificaciones en los tratamientos y el propio confinamiento han afectado, sin duda, anímicamente a los pacientes especialmente vulnerables. Por ello, desde la Sociedad Española de Oncología Médica, en todo momento se ha ofrecido el máximo de información sobre prevención y riesgos, para dar cobertura y asistencia informativa a los pacientes, a sus familias y a la sociedad en general.

Los Servicios de Oncología Médica desde el principio se adaptaron a la pandemia y organizaron circuitos de atención a los pacientes oncológicos para garantizar la seguridad del paciente, minimizando los riesgos y evaluando cada caso de manera individual y así se continúa trabajando. Ante cualquier duda no dejes de ponerte en contacto con tu médico”, destaca el Dr. Álvaro Rodríguez-Lescure, presidente de SEOM.

Dr. Álvaro Rodríguez-Lescure, presidente de SEOM

El presidente de SEOR, el Dr. Jorge Contreras Martínez, ha destacado que “más del 60% de los casos de cáncer requieren actualmente tratamiento con radioterapia y, además, tiene un papel destacado en más de un 40% de las curaciones de los pacientes oncológicos”. Contreras también ha querido remarcar que con la tecnología actualmente disponible en nuestro país los tratamientos con radioterapia “son más eficaces, precisos y proporcionan excelentes resultados, siendo en muchas ocasiones una excelente alternativa a la cirugía, por ello es muy importante en estos momentos de incertidumbre y miedo generado por la pandemia de la COVID-19 garantizar el acceso de los pacientes a los tratamientos oncológicos, específicamente a la radioterapia, para que no empeoren los resultados de supervivencia en cáncer”.

En estos momentos, todos hemos interiorizado que muchas de nuestras actividades cotidianas conllevan un riesgo añadido de contagio, que hay espacios que son “más peligrosos que otros” y que las medidas de protección deben estar más presentes que nunca.

Todo ello, ha disparado las negativas a acudir al hospital o a los centros de atención primaria por miedo al contagio, principalmente en aquellas personas de riesgo, como los pacientes con cáncer, mayores o crónicos, tal y como refleja el estudio Problemas y necesidades de los pacientes con cáncer frente a la COVID-19 llevado a cabo por GEPAC, del que se desprende que un 43,33% de los pacientes con cáncer han dejado de ir al médico por miedo a contagiarse.

Carmen, paciente con cáncer de cabeza y cuello

El miedo a acudir al médico y cómo tratarlo

Desde el inicio de la pandemia, el miedo ha estado más presente que nunca en la sociedad. Cualquier persona ha podido temer salir de casa, pasear por lugares públicos, relacionarse con otras personas o acudir a consultas médicas.

La prevención, la detección precoz y el tratamiento en fases iniciales son fundamentales en el cuidado del paciente oncológico, así como la búsqueda de alternativas para paliar los síntomas o efectos secundarios derivados del tratamiento y de la propia enfermedad.

Así pues, si aparece el miedo a acudir al médico, desde el departamento de psicooncología de GEPAC se recomienda:

  1. Consultar con los profesionales médicos de confianza todas las dudas que puedan surgir.
  1. Si el equipo médico recomienda asistir al centro sanitario de forma presencial, seguir las indicaciones sanitarias para protegerse del contagio: mascarilla, lavado de manos, gel hidroalcohólico y mantener la distancia de seguridad.
  1. Evitar el autodiagnóstico mediante información encontrada en diferentes medios online o basarse en las experiencias de otras personas. Cada paciente es único y cada enfermedad se manifiesta de forma diferente.
  1. Los días previos a la cita médica pueden surgir más agitación o preocupaciones sobre la enfermedad. Para reducir el estrés y la ansiedad, pueden practicarse técnicas de relajación y toma de conciencia de los pensamientos que pueden surgir de manera anticipatoria. También se aconseja realizar actividades satisfactorias que generen la distracción de estos pensamientos.
Dr. Ramón García Sanz, presidente del SEHH
Compartir1Tweet1EnviarCompartirCompartir
Noticia anterior

🔴 166 casos activos en Ceuta tras detectarse 26 nuevos positivos

Siguiente noticia

Valoración muy positiva y entrega de premios del Concurso de Escaparates Navideños de la Cámara de Comercio

Otras Noticias

Andalucía suma nuevas zonas en alerta por el Virus del Nilo Occidental y la provincia de Sevilla se sitúa como la más afectada
Sanidad

Andalucía suma nuevas zonas en alerta por el Virus del Nilo Occidental y la provincia de Sevilla se sitúa como la más afectada

14/11/2025

La comunidad autónoma andaluza no se libra de la circulación del virus del Nilo Occidental, aunque este año no se...

Leer másDetails
España descarta vacunar a las aves pese a la expansión de la gripe aviar: “el virus seguiría circulando enmascarado”

España descarta vacunar a las aves pese a la expansión de la gripe aviar: “el virus seguiría circulando enmascarado”

14/11/2025
Acuerdo entre Sanidad y autonomías para compartir datos de cribados

Acuerdo entre Sanidad y autonomías para compartir datos de cribados

13/11/2025

Benzina destaca la urgencia de especialistas médicos en el Consejo Interterritorial

12/11/2025

CSIF demanda reconocimiento del Covid persistente como enfermedad profesional

12/11/2025
Ver más
Siguiente noticia
Valoración muy positiva y entrega de premios del Concurso de Escaparates Navideños de la Cámara de Comercio

Valoración muy positiva y entrega de premios del Concurso de Escaparates Navideños de la Cámara de Comercio

El presidente de la Ciudad recibe a los Reyes Magos de Oriente

El presidente de la Ciudad recibe a los Reyes Magos de Oriente

Lo más leído esta semana

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso
Actualidad

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso

16/01/2025
Más de 200 kenianos se unen al Ejército ruso mientras Moscú intercepta 130 drones ucranianos
Internacional

Más de 200 kenianos se unen al Ejército ruso mientras Moscú intercepta 130 drones ucranianos

13/11/2025

Última hora

Alertas por fuertes lluvias en el sur de Ávila y el norte de Cáceres
Nacional

Alertas por fuertes lluvias en el sur de Ávila y el norte de Cáceres

14/11/2025
Las conclusiones del abogado general sobre la amnistía en España
Nacional

Las conclusiones del abogado general sobre la amnistía en España

14/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
viernes, noviembre 14, 2025
Overcast
18 ° c
73%
30.6mh
21 c 18 c
Sáb
19 c 17 c
Dom
Ver clima de Ceuta
Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.