• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 22 septiembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Solo 6 mujeres entre los más de 120 aspirantes a las plazas de Policía Local

Antonio García por Antonio García
13/09/2019
en Actualidad, Feminismos, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Solo 6 mujeres entre los más de 120 aspirantes a las plazas de Policía Local
21
Visto
PUBLICIDAD

El BOCCE publica hoy, viernes 13 de septiembre, la lista definitiva de admitidos y excluidos para a la convocatoria para la provisión de nueve plazas de la Policía Local. De entre los más de 120 aspirantes admitidos, solo seis son mujeres, menos de un 5%.

En los últimos tiempos, las Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado se han marcado el objetivo de engrosar notablemente el número de féminas en sus plantillas en pro de que esta se acerque más a la representación de la sociedad en la que vivimos. Es decir, para que las plantillas sean más paritarias. De hecho, este año nació el primer plan de igualdad de la Guardia Civil, un cuerpo que cuenta solo con un 7% de mujeres en sus filas. Por su parte, Policía Nacional y Fuerzas Armadas tienen un 14% y un 12%, respectivamente, de mujeres en plantilla. Además, en todos los casos, a medida que se va ascendiendo en graduación, los porcentajes de mujeres se reducen drásticamente. O lo que es lo mismo: si de por sí hay pocas mujeres en los tres cuerpos citados, menos todavía llegan a ser mandos.

PUBLICIDAD

Como en el caso de la convocatoria para cubrir 9 plazas de la Policía Local de Ceuta, las mujeres que deciden presentarse a unas oposiciones para formar parte de alguno de las Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado siguen siendo muy pocas. Pese a medidas como el citado plan de igualdad anterior y otras similares, así como a los intentos de cada uno de los cuerpos por atraer a mujeres a sus filas, la realidad es que estas, en su mayoría, siguen sin contemplar a la Policía, la Guardia Civil, o las Fuerzas Armadas, como una salida laboral viable para ellas.

Ahondar en las causas de por qué se da esta situación sería entrar en un denso debate en el que, sí o sí, deberían saltar a la palestra conceptos como «cultura patriarcal», «roles de género» y «machismo». No lo vamos a hacer. Solo diremos que mientras, que las Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado sigan sin atraer a las mujeres, estas seguirán sin tener plantillas paritarias que se correspondan con la sociedad a la que sirven y protegen.

plazas policía local
Policía Local en una imagen de archivo / Antonio Sempere
Noticia anterior

Beliones se planta en la Delegación ante el cierre del paso fronterizo

Siguiente noticia

Cubrir puestos en Educación mediante el Plan de Empleo es un fraude y una chapuza, según Caballas

Otras Noticias

CSIF visita las instalaciones del Centro de Mayores 
Actualidad

CSIF visita las instalaciones del Centro de Mayores 

por Redacción
22/09/2023
0

En aras de mantener un diálogo cercano con los trabajadores del sector público y conocer de primera mano sus preocupaciones...

Leer más
La UME finaliza el simulacro en Ceuta: «Hay que poner en una balanza la seguridad y la rapidez»

La UME finaliza el simulacro en Ceuta: «Hay que poner en una balanza la seguridad y la rapidez»

22/09/2023
Los bomberos ceutíes en Marruecos: «Desde el punto de vista de rescate, poco hay que hacer»

La APDHA denuncia «caos y abandono» en Marruecos tras el terremoto

22/09/2023

Correos se une a la celebración del “Green Postal Day” junto a operadores postales de todo el mundo

22/09/2023

45.000 enfermeras solicitan al Gobierno poder acceder a la jubilación anticipada voluntaria

22/09/2023
Siguiente noticia
La UME finaliza el simulacro en Ceuta: «Hay que poner en una balanza la seguridad y la rapidez»

La UME finaliza el simulacro en Ceuta: "Hay que poner en una balanza la seguridad y la rapidez"

CSIF visita las instalaciones del Centro de Mayores 

CSIF visita las instalaciones del Centro de Mayores 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.