• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Cruz Roja advierte: «La salud de las personas está relacionada con la salud del planeta»

Redacción por Redacción
06/04/2022
en Actualidad, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

Cruz Roja se suma al movimiento “One health”, en el que se interrelaciona la salud humana con la ambiental: “Nuestro planeta, nuestra salud. Nuestra salud, nuestro planeta”. La salud mental también supone uno de los grandes problemas que Cruz Roja combate con su servicio gratuito ‘Cruz Roja Te Escucha’

En el Día Mundial de la Salud, mañana jueves 7 de abril, Cruz Roja quiere concienciar acerca de la importante relación que guarda la salud física y emocional de las personas con la de su entorno, teniendo en cuenta que el medio ambiente es el hábitat natural del ser humano, que requiere de una buena salud en el planeta para también tener una buena salud personal.

Así, ‘Nuestro planeta, nuestra salud. Nuestra salud, nuestro planeta’ pretende concienciar sobre la sanidad ambiental, disciplina denominada por la Organización Mundial de la Salud como aquella que comprende los aspectos de la salud humana, incluida la calidad de vida y el bienestar social, que son determinado por factores sociales y psicosociales, ambientales, físicos, químicos y biológicos.

La sostenibilidad de los sistemas de salud se pone en riesgo si no se abordan las causas profundas de las enfermedades, trabajando de esta manera, no sólo en las enfermedades sino en la prevención. Basada en estas premisas, la campaña ‘One health’ reconoce que la salud humana está relacionada con la salud del planeta, “por lo que un medio ambiente sano y un estrecho contacto con él es la base para mejorar nuestra salud y calidad de vida”, señala Carmen Martin, directora del área de Salud de Cruz Roja.

La OMS estima que el 23% de las muertes a nivel mundial están relacionadas con el medio ambiente, lo que afecta a 12,6 millones de personas al año, si bien es cierto que no todos los factores ambientes influyen de igual manera sobre las enfermedades; cabe destacar que los problemas diarreicos, además de ser una de las enfermedades con más impacto en la población, tienen una gran fracción relacionada con el medio ambiente, así como la exposición al plomo, los ahogamientos o las intoxicaciones pueden favorecer la aparición de trastornos del desarrollo intelectual.

El cuidado de la salud mental

A pesar de que los problemas relacionados con la salud emocional y mental no son los más relacionados con los problemas medioambientales, diversos estudios han relacionado que la exposición a neurotoxinas puede influir en problemas cognitivos y emocionales, y demuestran que la realización de actividad física (activación conductual) realizada sobre todo en contacto con la naturaleza reduce el estrés, la depresión y la mejora del estado de ánimo.

En esta misma línea, la atención psicosocial gratuita de ‘Cruz Roja Te Escucha’  900 107 917 ha atendido ya 11.000 llamadas, de las cuales 1.630 se han desarrollado con asistencias psicológicas especializadas, y 65 han requerido de acompañamientos en estados de soledad.

En la emergencia por la erupción volcánica de La Palma, la atención psicosocial ha sido en todo momento una prioridad para Cruz Roja, que además de una primera asistencia durante la emergencia, y una asistencia sostenida en el tiempo con sus equipos psicosociales a las personas afectadas, puso en marcha un servicio específico para La Palma de Cruz Roja Te Escucha al que podía acceder cualquier persona de la isla, afectada o no por el volcán, para su desahogo emocional.

‘Cruz Roja Te Escucha’ da apoyo y acompañamiento a las personas que, por sus circunstancias (edad, enfermedad, soledad, desempleo, diversidad funcional, falta de vivienda…) se ven afectadas también en su día a día por la crisis sanitaria. Del mismo modo, y de manera muy especial, da servicio a familiares y amistades de personas afectadas de manera grave o fallecidas por la COVID-19, y con las que se ha llevado a cabo una intervención humanitaria sin precedentes.

PUBLICIDAD

‘Cruz Roja Te Escucha’ está atendido en un primer nivel por personas trabajadoras y voluntarias, especialistas en apoyo y acompañamiento psicosocial; en caso de ser necesario, el caso se deriva a un nivel más especializado, formado por profesionales de la psicología y especialistas en diferentes ámbitos, como el duelo, las crisis y emergencias, los colectivos vulnerables, la infancia y adolescencia, la atención clínica, y muchas otras especialidades: “Da apoyo y compañía en los problemas a las personas que los sufren, también a través del teléfono y de manera gratuita, y somos facilitadores de otro tipo de ayudas en paralelo si se detecta la necesidad: es decir, si una persona llama angustiada porque los problemas familiares y económicos de su hogar no le dejan llevar una vida tranquila, activamos nuestros protocolos de atención para saber si esta persona se encuentra en situación de vulnerabilidad y ofrecerle ayudas económicas o de formación para el empleo, entre otras. O puede ocurrir que una persona pida acompañamiento emocional por encontrarse en situación de soledad, y en estos casos, reciben semanalmente la llamada de una persona voluntaria, siempre la misma, con la que desarrollan un vínculo afectivo y estable. Así, centramos nuestra atención en las personas, y sus necesidades en cada momento” recalca Alba Luque, responsable de ‘Cruz Roja Te Escucha’.

Cruz Roja Te Escucha tiene 18 protocolos de actuación que dan solución a todas las casuísticas detectadas, como la soledad no deseada, que sufren especialmente jóvenes y personas mayores como las más afectadas por esta pandemia silenciosa a la que se le da respuesta a través de este servicio (el 30% de las personas mayores, y el 30% de las jóvenes, la sufren).

Ideas para gestionar la salud emocional de forma natural

  • Reconocer las emociones: saber poner nombre a las emociones y qué sentimos con cada una de ellas nos ayuda a que podamos controlarlas
  • Reducir la rumiación: anticipar nos puede ayudar a buscar soluciones, pero quedarnos enganchados en los “y si…”  nos perjudica, ya que no buscamos soluciones, sino problemas.
  • Evitar la sobreinformación: informarnos es necesario, pero tenemos que seleccionar información verificada, y elegir los momentos para recibir dicha información. Procura  evitar darle todo el rato vueltas a lo mismo o estar expuesto a información desagradable de forma constante y sin filtros.
  • Realizar actividades sociales: compartir con nuestra red de apoyo actividades de ocio y disfrute para favorecer emociones agradables.
  • Normalizar las emociones: dar valor a lo que sentimos, a pesar de que otras personas sientan cosas diferentes, eso no implica que tus emociones sean erróneas. Compartir tus emociones con tu entorno puede ser una práctica muy saludable.
  • Evitar los pensamientos catastrofistas: aunque las cosas vayan mal, tenemos que centrarnos también en las cosas buenas que pasan a nuestro alrededor.
  • Reforzar las cosas que haces bien: las cosas que “debes hacer” también es importante que las refuerces si las has hecho bien.
  • Evitar el “sofabowl”: márcate tiempos fijos para hacer actividades que te sean placenteras. Cuanto menos hacemos menos queremos hacer. Estas actividades las podemos hacer en la naturaleza y de esta manera activarnos de manera más natural.
  • Pedir ayuda: a veces las cosas pequeñas también pueden hacerse “bola”; pedir ayuda al entorno es importante. Para ayudarte está ‘Cruz Roja Te Escucha (900 107 917)’
Noticia anterior

Una victoria y una derrota, balance de la segunda jornada del Nacional Alevín y Benjamín

Siguiente noticia

El Consejo de Seguridad de la ONU escucha el relato de los horrores de la guerra de Rusia en Ucrania

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.